La última locura de Huawei: mostrar información en los marcos del móvil

La última locura de Huawei: mostrar información en los marcos del móvil

David Girao

Aunque los tiempos para Huawei son convulsos por el veto de Estados Unidos, eso no significa que la firma se haya amilanado en sus principales desarrollos. El futuro en occidente es incierto, pero la compañía China sigue viento en popa con el desarrollo de HarmonyOS y la preparación de sus principales lanzamientos para 2021. Entre ellos, se podría incluir su primer dispositivo con cámara oculta debajo de la pantalla.

Es algo que persiguen todos los fabricantes y que por el momento, solo ZTE ha materializado con el ZTE 20 5G. Sin embargo, se espera que este año veamos más modelos con cámara oculta bajo la pantalla, incluyendo dispositivos de Huawei. Ahora y gracias a una nueva patente, podemos echar un vistazo a un posible móvil de Huawei que muestra esta tecnología y otra, si cabe más espectacular.

Aprovechando los marcos

La patente ha sido publicada hoy 12 de enero en la CNIPA (Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China). En los bocetos que acompañan el registro, podemos ver un dispositivo que luce una pantalla sin estorbos, es decir, que la cámara estará oculta bajo su pantalla. El sistema no está claro, pero pudiera usar un sistema de doble pantalla como hemos visto en otras patentes, incluyendo de Samsung.

huawei informacion en los marcos

No obstante, vemos que Huawei aprovecha un mínimo marco frontal superior, para mostrar información relevante, como la calidad de la señal, la conectividad Wi-Fi o el indicador de batería. De esta forma, el usuario tendría siempre a su disposición esta información, sin necesidad de interrumpir reproducciones multimedia o juegos para consultarla, como se hace habitualmente. Pero esto también nos genera dudas a la hora de reparar los marcos dañados del móvil y de sus altos costes de producción.

huawei movil informacion marcos y camara oculta

Otra de las características curiosas que muestra el diseño, es que el marco de metal protege las cuatro esquinas del dispositivo sobresaliendo ligeramente, algo que puede ser importante en caso de caída accidental. En la parte trasera se muestra un diseño de cuatro cámaras traseras,  situadas en un módulo rectangular con el flash en la parte inferior.

¿Tiene sentido?

Lo cierto es que pese a lo bueno de la idea, es algo contradictorio con la tendencia actual. Si los fabricantes están buscando ofrecer todo el frontal como pantalla útil, el marco superior pudiera romper algo la estética del «todo-pantalla». No obstante, si la información en los marcos se llegase a revelar como una función muy útil, puede que tenga sentido su implantación. No obstante, estamos ante una patente más, que puede ponernos sobre la pista de lo que está por llegar en los futuros miembros de las familia «P» o «Mate», o ante una idea que nunca llegue a materializarse.