Detecta posibles cámaras ocultas con tu móvil. ¡Qué no te espíen!

Detecta posibles cámaras ocultas con tu móvil. ¡Qué no te espíen!

David G. Bolaños

Como si fuéramos un aspirante a James Bond, es posible utilizar nuestro smartphone para muchas tareas diferentes. Una de ellas es descubrir, si es que tenemos la sospecha, si en nuestra casa o en nuestro trabajo hay cámaras ocultas en algún sitio, y sin importar si lo que tenemos es un iPhone o un teléfono Android.

Puede parecer de película de espías, pero lo cierto es que, sobre todo, en el ámbito del trabajo puede que nos estén grabando sin que lo sepamos (aunque hayamos dado autorización para ello). Ya más preocupante es si alguien ha ocultado una cámara en nuestra casa sin que tengamos idea de ello, pero no sería raro el caso de algún ‘mirón’ con ciertos conocimientos que está sacando imágenes de la intimidad de alguien e incluso en el peor de los casos, haciéndolo con fines de dudosa legalidad.

Android con cámaras en los ojos

No queremos saber como te vas a sentir si te encuentras con que alguien haya estado espiándote a tus espaldas, ya sea tu pareja, que desconfía de ti, o, peor aún, alguien del que desconoces su identidad y haya podido estar publicando fotos tuyas o imágenes de tu casa en internet.

Cómo localizar cámaras escondidas

Por suerte, existen diferentes métodos o trucos que nos ayudarán en cualquier momento a encontrar una posible cámara oculta. Por lo que solamente deberemos ponernos manos a la obra para averiguar si de verdad alguien nos está espiando o no.

Lo mejor de todo es que no necesitamos un curso de contraespionaje ni nada similar. Como reza el titular de este artículo, simplemente necesitas un smartphone, descargar una app y ponerte a buscar por los alrededores.

Búscala con una app

Sea cual sea la casuística, o por simple curiosidad y ganas de enredar con nuestro móvil, tenemos dos formas de descubrir gracias a los terminales si hay una cámara oculta. La primera es detectando los campos electromagnéticos ya que, en la mayoría de las ocasiones, estas cámaras están conectadas a Internet, además de al estar usando electricidad, emiten cierto tipo de radiación. Esto es especialmente útil para descubrir cámaras ocultas en una pared o un objeto (el típico osito de peluche, por ejemplo). El segundo método es detectando la reflexión de la luz desde una lente. Es un método algo menos fiable pero, quizás, sea lo mejor para confirmar nuestras sospechas junto al primero de los mencionados.

De hecho, OPPO es uno de los primeros fabricantes que se ha dado cuenta de este peligro y ha lanzado su propia aplicación para detectar este tipo de dispositivos tu hogar. eso sí, solo es compatible con los últimos smartphones de la marca, (los Find X5 y Find X5 Pro) actualizados a ColorOs 12.1. Su funcionamiento se basa en localizar las señales infrarrojas que emiten estas cámaras para poder detectarlas.

cámaras ocultas OPPO

Pero vamos al lío, evidentemente, dudamos que justo nos estés leyendo desde uno de estos móviles, así que lo que nos van a hacer falta son una serie de aplicaciones que nos permitirán detectar donde se encuentran las cámaras ocultas en el caso de que exista alguna en nuestra casa.

Hidden Camera Detector

Empezaremos por las que se llaman Hidden Camera Detector, que aunque comparten nombre en iOS y Android, no son exactamente la misma, ya que los desarrolladores son diferentes, aunque en ambos casos el software es gratis. Eso sí, en el caso de la app de iOS, dentro sí que tendremos que realizar compras, por lo que no será del todo gratuita.

Ambas funcionan de forma parecida, activamos la aplicación y vamos moviéndonos por la casa o lugar en busca de campos electromagnéticos. Es evidente que si nos vamos cruzando con routers y demás aparatos, la oscilación variará, pero el algoritmo de la aplicación está preparado para eliminar aquellas frecuencias que, supuestamente, son otros aparatos. Hay que ir buscando y cuando la cifra en pantalla supere los 100 puntos, hemos dado con una cámara escondida. Para localizarlas de forma más óptima, es recomendable estar a oscuras, con las luces apagadas y las persianas bajadas.

La aplicación en Android cuenta con un modo ‘infrarrojo’ (IR Mode) que lo que hace es buscar cámaras escondidas en esta parte del espectro y lo que necesitamos ver es un disco blanco brillante en pantalla, aunque es mucho menos preciso.

Buscador y detector de cámara oculta

Otra app muy similar a la anterior (casi todas funcionan igual) pensada para tratar de localizar fácilmente cámaras y micrófonos ocultos en nuestro lugar de trabajo, vacaciones, etc… Se puede descargar gratis y es una excelente opción para saber si nos están espiando y tener un control sobre nuestra privacidad.

Cuando hay un dispositivo de grabación o una cámara oculta en el área en que se está usando la aplicación, la misma comenzará a emitir un pitido que te guiará hasta esa lente que está registrando todo lo que haces. Lo consigue analizando las radiaciones magnéticas emitidas por los dispositivos electrónicos que podemos estar ignorando a nuestro alrededor.

Dont Spy

Puesto que la anterior aplicación no está disponible en iOS, te dejamos una aplicación para iPhone que hace, básicamente lo mismo. Siguiendo las instrucciones del medidor que aparece en pantalla, simplemente debes observar las barras que muestran la intensidad de la señal y la línea que muestra la variación del campo magnético durante la búsqueda.

Al seguirla, te llevará hacia el lugar donde puede haber un dispositivo de grabación espiando todo lo que heces sin que, hasta ahora, fueras consciente de ello.

DontSpy 2
DontSpy 2

Detectify

Detectify te ayuda a mantenerte seguro dondequiera que vayas, y además sin tener que pasar por complejas configuraciones o similar. El motivo no es otro que, a diferencia de las opciones citadas, esta app ha sido diseñada con una interfaz simple para que sea muy fácil de usar por el común de los usuarios, lo que le permite encontrar una posible cámara oculta sin problemas.

Puedes usar esta aplicación en baños públicos o habitaciones de hotel, pisos de Airbnb, probadores de tiendas de ropa y tener la seguridad de que nadie te está espiando. Al menos, no usando un aparato electrónico. Y es que la app utiliza lecturas de magnetómetros para detectar dispositivos ocultos en las cercanías. En el momento que detecta variaciones en el campo magnético, la aplicación notifica a los usuarios y podrían detectar la cámara escondida mediante u sistema de pitidos.

Usa la linterna

Después de ver como una aplicación de terceros nos puede ayudar a descubrir si alguien hay instalado una en nuestro hogar o en cualquier lado en el que no nos sintamos del todo seguros… Tranquilo, este segundo método también te podrá sacar de dudas, y lo mejor de todo es que no necesitarás instalar ningún tipo de software en tu dispositivo móvil.

La segunda manera de poder llegar a detectar una cámara oculta no nos exigirá mucho más, es decir, no tendremos que usar algo que no tengamos en cualquier dispositivo móvil. Nos referimos al hecho de dar un uso bastante curioso a la linterna que integrará nuestro smartphone.

sujetando un movil con la linterna

Por ello, lo primero que deberás hacer será apagar la luz de la habitación en la que planeas buscar el dispositivo oculto. En caso de ser un probador o un lugar en el que no cuentes con la posibilidad de apagarla, lamentamos decirte que deberás utilizar únicamente el método anterior que os hemos explicado. En caso contrario, si puedes quitarla, tienes que saber que con la linterna y la cámara del teléfono encendidas, podremos comenzar a examinar las paredes, las estanterías, los objetos, siempre apuntando con la luz. Y es que, es importante inspeccionar las áreas cercanas al techo, así como los enchufes y los interruptores eléctricos, ya que suelen ser los sitios predilectos de aquellos que desean mantenernos vigilados o espiarnos.

En caso de que sí exista una cámara oculta en el lugar que estás buscando, tu lente causará un reflejo en la pantalla del móvil cuando la ilumine la luz de la linterna.

Aquí también tenemos una app que nos va a ayudar a saber si nos están espiando. Hablamos de Glint Finder y funciona justo como hemos dicho, pero de forma automatizada. Utiliza la luz del flash de la cámara para permitir al usuario identificar mejor los objetos brillantes que aparecen dentro del campo de visión de la cámara. Funciona muy bien para localizar elementos perdidos, como las gafas u otros elementos brillantes, pero también para dar con las lentes ocultas de estas cámaras espía.

Glit finder

Para encontrarás de la mejor forma, la app te aconseja que la configures de la siguiente manera:

  • Establece una frecuencia variable de flash del dispositivo en ciclos por segundo (Hz).
  • Ajusta el ciclo de trabajo flash del dispositivo.
  • Cambia la polaridad de la imagen para ayudar a resaltar los destellos de estos dispositivos.

Eso sí, deberás tener en cuenta que la velocidad de flash y la capacidad del ciclo de trabajo dependerán de la capacidad de tu teléfono móvil. Si tienes una gama media o gama baja no podrás trabajar a la misma frecuencia que con un móvil más caro.

Escanea la red Wi-Fi

En nuestro propio hogar será difícil esta tarea, ya que no podrán utilizar nuestro Wi-Fi tan fácilmente. En cambio, en pisos, casas o habitaciones de hotel que se alquilan online mediante diferentes apps suelen incluir una conexión Wi-Fi gratuita. Esto es algo que podemos aprovechar a nuestro favor, ya que haremos uso de otra aplicación de terceros que se llama Fing, disponible tanto para móviles Android como iOS. En los siguientes enlaces podrás descargar dicho software:

Una vez tengamos esta aplicación gratuita, será el momento en el que podremos pasar a escanear la red del lugar en cuestión y ver todos los dispositivos que están conectados, incluso, las cámaras de vigilancia. Para que el truco sea más útil, os recomendamos desconectar el resto de dispositivos. Para comenzar con el escaneo, tan solo tendremos que pulsar sobre el botón de ‘refrescar’ ubicado en el margen superior derecho de la pantalla del teléfono. Eso sí, antes de que comience el análisis es posible que la aplicación nos llegue a pedir permisos para establecer nuestra localización. Después de concederle dicho permiso, comenzará el escaneo.

Tras esto, podremos ver fácilmente todos aquellos dispositivos conectados, así como sus nombres. Esto es algo que deberás tener en cuenta, ya que el nombre será el principal delator. Incluso, saldrá el supuesto dispositivo con un icono que lo identifica. Si tiene forma de cámara, estás en lo cierto, hay alguien que te ha estado espiando, por lo que tendrás que buscar esta cámara como puedas. Quizás se dé el caso de que no aparezca el icono, por lo que ahí, el mejor indicativo será el nombre, puesto que lo más seguro es que tenga nombre de alguna marca de cámaras seguido de algunos números de identificación, por lo que deberás estar atento a ello.

Comprueba posibles pilotos encendidos

Las cámaras que nos vamos a encontrar normalmente tienen tanta tecnología y están tan bien escondidas, que normalmente no nos encontramos con muchos indicios de que están ahí, pero si son un poco más antiguas, te puedes dar cuenta de que algo te está espiando gracias a los pilotos encendidos que te encuentras. Y es que en muchas ocasiones, las cámaras se encontraban con un piloto rojo que indicaba que la misma estaba grabando de manera continua, por lo que es importante que vigiles si hay algun piloto encendido o si por el contrario no ves nada también.

Para llevar a cabo este tipo de comprobaciones, lo más efectivo es comprobar con las luces apagadas toda la estancia en la que creas que puede haber cámaras intentando detectar si existe o no algún tipo de piloto encendido. También puedes ayudarte de algún detector de infrarrojos, por si acaso fuese mediante este método por el que se está grabando las imágenes. De todas formas, si crees que hay una cámara, lo mejor es que dudes de todo, incluso de posibles bolígrafos que pueden estar haciendo las veces de cámara oculta.

Cuidado con los móviles

Hoy en día todo el mundo tiene una cámara en el bolsillo, en mayor o menor medida, de mejor o peor calidad, pero está ahí la cámara, por lo que en cualquier momento podremos ser grabados por cualquier persona sin que nos demos cuenta, a menos que sea demasiado descarado. En ocasiones, si alguien nos quiere grabar y está presente, puede activar la cámara de su teléfono y poner a grabar el entorno o camuflar el teléfono móvil para que no se note que esta grabación se está realizando, por lo que será una cuestión con la que también deberemos estar muy alerta para que no nos ocurra.

En este sentido, lo ideal es que vigilemos que estos teléfonos móviles que posiblemente nos estén grabando estén en posiciones en las que veamos lo que están haciendo. Y es que lo más normal es que el móvil esté puesto boca abajo de manera que la cámara esté activa y pueda estar grabando el entorno o las voces mientras estamos hablando. De igual manera, la persona que tiene intención de grabar, puede estar sosteniendo el móvil de diferentes maneras con el objetivo de estar apuntando directamente a nosotros, por lo que son todas situaciones en las que deberemos estar vigilantes y sospechar de alguien que haga algo raro con el terminal en la mano.

¿Y si la encuentras?

En el caso de que encuentres una cámara oculta, sea ya en tu habitación, oficina o en una habitación que acabas de alquilar, lo más recomendable es no tocarla en ningún momento para poder dejar constancia de que no eres tú quien la ha puesto en ese lugar. Sencillamente, para que quede clara su existencia, tendrás que tomar una fotografía del dispositivo que has encontrado.

Mazo de juez

Después, tendrás que ponerte en contacto con la Policía para denunciarlo y que comiencen a investigar quién es el responsable que la ha instalado. Recuerda que en España es ilegal grabar a alguien en una zona privada sin su consentimiento y que, además, la mayoría de los países cuenta con puniciones severas a la violación de esta privacidad, como ya ha sucedido en nuestro país con aquellos delincuentes que han grabado a determinados colectivos sin su consentimiento. Por supuesto, de la misma manera en la que no pueden grabar a nosotros mismos a través de una cámara oculta, tampoco podremos poner nosotros ningún tipo de cámara oculta para grabar a alguien, por lo que si no quieres incurrir en ninguna ilegalidad, lo mejor es que te olvides de esto.

Sin embargo, si la cámara que encuentras está en la calle, podrás descubrir que la misma está oculta e incluso puedes informarlo, pero mientras no se haga para fines malévolos y simplemente sea para grabar, esto no será del todo ilegal al estar en la vía pública. Por tanto, en el caso de que descubras una cámara oculta en exteriores, tampoco podrás hacer grandes acciones a la hora de detener dicha grabación.

Cámaras escondidas en objetos

Una de las prácticas que se han puesto más de moda en los últimos años es la de las cámaras escondidas en objetos cotidianos como puede ser un bolígrafo, unas gafas o cómo no, la famosa cámara escondida dentro de un oso de peluche. Nada más lejos de la realidad, estas prácticas son muy conocidas y no debemos descartar en ningún momento que algunas de las cámaras que estamos buscando actualmente estén escondidas en algunos de los sitios más remotos que podamos imaginar y todo es gracias a las cámaras microscópicas que hoy en día tenemos a la venta en diversos sitios y que permiten realizar este tipo de prácticas.

Algunos de los ejemplos de cámara que nos podemos encontrar a día de hoy en el mercado y que podemos determinar para este uso concretamente son en bolígrafos, en relojes o despertadores. Normalmente, todos estos elementos comparten la característica común de que tienen un acabado en el que predomina el negro por lo que el objetivo de esta pequeña cámara es absolutamente imperceptible a menos que se use una de las apps que os hemos indicado anteriormente. A través de Amazon, con una simple busca son varias las opciones que nos podemos encontrar y que podemos adquirir a precios no muy asequibles.

Y es que, conociendo cómo son estos dispositivos, será más fácil que uses alguna de las aplicaciones mencionadas, la linterna del móvil, o cualquier otro consejo para detectar cámaras espía en un determinado lugar y no te fies de los posibles objetos que pueden estar haciendo las veces de cámara.

2 Comentarios