Nuevo Huawei Mate 40 Pro: Sin compañía, pero presumiendo de potencia y cámara

Nuevo Huawei Mate 40 Pro: Sin compañía, pero presumiendo de potencia y cámara

Miguel Martínez

Este año Huawei presenta el Huawei Mate 40 Pro acompañado de dos noticias: una buena y una mala. La buena es que, com otra de esperar, de nuevo estamos ante el mejor smartphone jamás fabricado por la marca, a nivel de Hardware, estrenando un procesador de 5 nm en el ecosistema Android. La mala, es que este año llega a nuestro país solo, sin Huawei Mate 40 «estándar» a su lado y sin Mate 40 Pro+.

La marca sigue apostando por diferenciar sus topes de gama en base a la ubicación de la cámara. Mientras que la familia P monta un módulo en la esquina izquierda, la familia Mate apuesta por un formato circular que se ubica en la parte central de la carcasa trasera. A ello tenemos que sumarle la decisión de abandonar el notch que acompañaba a los modelos Pro de la familia Mate desde hace un par de años y ahora el Mate 40 Pro se presenta con una pantalla con doble agujero para su cámara frontal.

Diseño Mate 40 Pro

El móvil llegará a España a lo largo de los próximos días con EMUI 11, de nuevo basado en Android 10 AOSP pero estrenando bastantes cambios en el software de la compañía.

Características oficiales del Huawei Mate 40 Pro

Huawei Mate 40 Pro

El Huawei Mate 40 Pro tiene una pantalla «Horizon Display» OLED de 6.76 pulgadas que tiene una resolución de 2772 x 1344 píxeles y, por lo tanto, logra una densidad de píxeles de 456 ppp. La tasa de refresco se mantiene en los mismos 90 Hz presentes en el P40 Pro. Este panel DCI.-P3 HDR luce una curvatura en los perfiles de 88ºque potencia el efecto cascada del smartphone. De nuevo este display cuenta con el sensor de huellas dactilares integrado bajo el cristal.

La potencia y el buen rendimiento del smartphone es trabajo de su nuevo procesador Kirin 9000, fabricado bajo un proceso de 5 nm y con un módem 5G integrado. Este es el último SoC de gama alta fabricado por TSMC antes de que entrara en vigor el embargo estadounidense para Huawei y está configurado con ocho núcleos, divididos en cuatro ARM Cortex-A55 funcionando a 2,04 GHz, otros tres núcleos ARM Cortex-A77 funcionando a 2,54 GHz y un último núcleo Cortex-A77 con una frecuencia de reloj máxima de al menos 3,13 GHz. Estos supone un 30% más de rendimiento de CPU respecto al Kirin 990, y una mejor del 50% a nivel gráfico.

El chip también tiene una GPU ARM Mali-G78 y se acompaña de una memoria RAM de 8 GB  y 256 GB de memoria interna UFS 3.1,

El teléfono luce una batería de 4.400 mAh con carga rápida de 66W Huawei SuperCharge (un 60% más potente respecto al Mate 30 Pro) y Wireless Huawei SuperCharge de 50W(un 85% más potente respecto al Mate 30 Pro). A ello le sumamos  un conjunto de altavoces estéreo en el perfil superior e inferior.

Huawei Mate 40 Pro

Otras características incluyen una ranura NanoMemory para tarjetas de memoria especiales de Huawei, compatibilidad con Bluetooth 5.2, NFC y WiFi 6. El teléfono tiene unas dimensiones de 75,5 milímetros de ancho, 162,9 milímetros de largo y 9,1 milímetros de grosor, así como un 212 gramos.

La nueva cámara del Huawei Mate 40 Pro

En términos de diseño, se mantiene la cámara en la misma zona superior centrada de la carcasa trasera, pero con un nuevo diseño denominado «Space Ring Design» donde se encuentran las tres lentes desarrolladas en cooperación con Leica.

Los tres sensores que protagonizan lo que la marca llama Ultra visión Cine Camera consisten en un sensor de 50 megapíxeles con una apertura f/1.9 y un estabilizador de imagen óptico, un sensor de 20 megapíxeles para tomas de gran angular con una apertura f/1.8 y un teleobjetivo de tipo periscopio con resolución de 12 megapíxeles y apertura f/3.4 que es capaz de trabajar con un zoom óptico de 5x.

Huawei Mate 40 Pro

Entre otras cosas, el sistema de cámara es capaz de grabar videos de 8K y además del flash LED individual, también hay un sensor láser de enfoque que apoya al móvil, sobre todo en la grabación de vídeo.

El fabricante ha dotado al smartphone de diferentes herramientas de vídeo como las siguientes:

  • XD Fusion HDR Video: Función que trabaja con un nuevo algoritmo que mejora el rendimiento de las imágenes a contraluz a la hora de grabar clips
  • Steady Shot: Mejora de estabilización a la hora de grabar clips dinámicos
  • Tracking Shot: Función más «casual» pensada para los que no están acostumbrados a usar el modo pro. Permite mantener el seguimiento de una persona u objeto y mantenerlo enfocado en todo momento durante la grabación de los vídeos.
  • Story Creator: Herramienta pensada para crea tus propias historias de 15 segundos y subirlas a redes sociales desde la app de cámara, con diferentes movimientos, enfoques o encuadres. Similar al modelo Captura única de Samsung

A nivel de vídeo, el móvil soporta grabación 4K a cámara súper lenta a 720p y 3840 fps.

Huawei Mate 40 Pro

En el recorte en forma de píldora de la parte frontal del Huawei Mate 40 Pro hay una cámara denominada Ultra Vision Selfie Camera de 13 megapíxeles con una apertura f/ 2.4, que Huawei acompaña con un sensor 3D. En combinación, este sistema debería permite, no solo mejores autorretratos, sino mejorar el sistema de gestos para usar el móvil sin necesidad de tocarlo.

Esta cámara frontal estrena tecnología Adaptative Ultra Wide Angle Support mediante la que la cámara se adapta a cada situación y sabe si estás haciendo selfies de grupo o panorámicos, en orientación vertical u horizontal.

Grandes novedades en el software

El smartphone es de los primeros en llegar al mercado con EMUI 11, basado en Android 10 AOPS sin GMS.

Durante la presentación del Huawei Mate 40 Pro la marca ha incidido en las mejores presentes en los HMS (alternativa a los Google Mobile Services) que afectan sobre todo a App Gallery. La tienda de apps de Huawei recibe mejoras, adoptando un formato que beneficia el scrolling vertical, separando mas claramente apps de juegos. Hay menos densidad de apps en pantalla, a cambio de mostrar información más relevante para el usuario. Además se incorpora una lista de deseos en la que los usuarios pueden solicitar la llegada de nuevas apps a los expertos de Huawei.

Huawei Mate 40 Pro

A ello le tenemos que sumar las mejoras añadidas a Petal Searh, enfocadas al reconocimiento de imágenes, no sólo brusquedad por texto o voz y la introducción de Petal Maps, la alternativa de la marca a Google Maps.

En l que respecta a novedades de MIUI 11, la marca anuncia para el Mate 40 Pro EoD (Eyes on Display), una opción del AOD que solo se activa si el móvil detecta que se le está mirando. De igual forma se añaden nuevos gestos como, por ejemplo, poner la mano encima del móvil para encender la pantalla, algo muy útil cuando estas cocinando.

¿Y el Huawei Mate 40 o Mate 40 Pro+?

La marca este año solo ha decidido traer a España el Huawei Mate 40 Pro en su versión de 8 GB de RAM (en china se venderá una con 12 GB de memoria). Aunque también se han presentado losMate 40 y Mate 40 Pro+, no hay grandes explicaciones para esta decisión más que la de centrar las ventas en el mediano de los modelos de la familia.

Mate 40

Mate 40

El smartphone luce una pantalla con menos curvatura (de 68º) y menos tamaño. Alcanza las 6,5 pulgadas con resolución FullHD+ manteniendo una relación de aspecto a pesar de contar solo con una cámara frontal, sin sensor 3D. Además la tasa de refresco se mantiene en los 90 Hz.

La cámara sufre cambios en su ultra gran angular, que cae hasta los 16 MP al mismo tiempo que el teleobjetivo, ya no del tipo periscopio, es de 8 MP de resolución y su zoom óptico de 3x.

Su batería es de 4.200 mAh con una velocidad de carga inferior a la del modelo Pro, de 40W.

El precio del Huawei Mate 40 es de 899 euros (versión de 8+128 Gb)

Mate 40 Pro+

Mate 40 pro +

Mateniendo un mismo diseño frontal y trasero, con una pantalla idéntica de 6,76 pulgadas, el tope de gama de la firma cuenta con las mimas características que el Huawei Mate 40 Pro en su interior. Su gran diferencia está en el añadido de dos sensores traseros adicionales en la cámara de fotos:

  • Teleobjetivo de 12 MP con f/2., OIS y aumento 3x
  • Sensor ToF que mejora la información de profundidad de las tomas

Además el objetivo del tipo periscopio cambia, pasando a ser de 8 MP, con f/4.4, OIS y un zoom óptico 10x y la grabación puede ser hasta de 8K.

Al igual que sucediera con modelos pasados, el teléfono está fabricado en un cuerpo cerámico de tono blanco o negro y llega con hasta 12 GB de RAM.

El precio del Huawei Mate 40 Pro+ es de 1399 euros (versión de 12+256 Gb)

Precio del Huawei Mate 40 Pro en España

Huwei Mate 40 Pro

El smartphone se pondrá a la venta la primera quincena de noviembre en color negro y blanco en nuestro país, aunque también existe un modelo Mystic Silverc on un acabado reflectaste, tal y como se puede ver en las fotografías.

A falta de confirmación por parte de la firma, su precio sería de 1199 euros.

También se pone a la venta el clásico Huawei Mate 40 RS Porsche Design por 2295 euros, con 12 GB de RAM y almacenamiento de 512 Gb.

¡Sé el primero en comentar!