¿Cómo funciona el zoom de audio y qué móviles son compatibles?

¿Cómo funciona el zoom de audio y qué móviles son compatibles?

Rubén De la Calle

La tecnología del so móviles no deja de sorprendernos con grandes avances que en ocasiones través de hardware y en otras mediante software, consiguen mejorar los resultados y aumentando las posibilidades. Una de las tecnologías más novedosas que hemos podido conocer es el zoom de audio o audio zoom con el cual conseguiremos escuchar lo que ocurre a una gran distancia sin problemas de sonido.

Tendremos que ponernos en situación para comprender esta tecnología, por ejemplo imaginándonos en un parque donde un guitarrista está tocando una canción y a nuestro alrededor todo el mundo está hablando. En esta situación si grabamos con nuestro móvil se escuchará más a las personas que tenemos cerca que al propio guitarrista, pero haciendo uso de la tecnología zoom de audio comprobaremos como el resultado si es el deseado en nuestra grabación.

La sensibilidad de los micrófonos es la clave

Para hacer posible esta tecnología se han añadido a los móviles compatibles un mayor número de micrófonos que se han colocado estratégicamente para obtener el mejor resultado. Cuando utilizamos la cámara de nuestro móvil para grabar, los micrófonos ponen su atención en el elemento al que grabamos. Estos micrófonos también son conscientes de la posición con ayuda del giroscopio de nuestro móvil y detecta de donde provienen otros sonidos para eliminarlos o reducirlos.

gráfico zoom de audio

Esta serie de micrófonos son omnidireccionales, lo que quiere decir que son capaces de capturar el sonido de todo el alrededor del móvil. Cuando hacemos uso del zoom en el móvil se activa el propio zoom de audio de forma conjunta para aumentar la sensibilidad de los micrófonos en esa dirección y limitar la capacidad de los sonidos que hay más lejos del punto al que estamos apuntando con la cámara.

Con este método se consigue eliminar el denominado como ruido ambiente y centrar la atención de los micrófonos en un punto concreto. Cuanto más lejos esté el objeto y más zoom hagamos, más limitarán los micrófonos el sonido de nuestro entorno.

Ecualizadores e inteligencia artificial

No podemos olvidar que los móviles son un pequeño dispositivo que tiene muy complicado alcanzar niveles de calidad como los de un estudio o los micrófonos profesionales, pero para compensarlo se apoya en la inteligencia artificial. En el zoom de audio también se aprovecha esta tecnología y modificando los ecualizadores de sonido según las circunstancias se consigue recoger de la mejor manera posible el punto al que estamos grabando.

A su vez se limita el sonido de los elementos que tenemos cerca. No todas las marcas utilizan el mismo método o mecanismo pero si de una forma similar. Algunos smartphones cuentan con un mayor número de micrófonos para eliminar más fácilmente el ruido ambiente, mientras que otros recurren a la inteligencia artificial para dejar la decisión al software.

Móviles que cuentan con zoom de audio

Esta tecnología no es tan novedosa como podemos imaginar, pues uno de los primeros móviles en incluirla fue el LG G2, un smartphone que fue lanzado en el año 2013 y el cual dio paso a otros como el HTC U11. Estos modelos no consiguieron hacer tan popular este recurso, algo que si ha ocurrido con modelos más recientes como el Samsung Galaxy Note 10 y el Galaxy S20 Ultra. Samsung aprovecha todas las posibilidades y en sus modelo compatibles añade un micrófono prácticamente invisible en el módulo de cámaras.

zoom de audio cámaras galaxy note 10

Apple también ha incluido esta tecnología en el iPhone 11 Pro y lo mismo ha ocurrido con la gama alta de OPPO que lo ha integrado en sus modelos OPPO Find X2 y X2 Pro. El último en hacerlo posible ha sido el OnePlus 8 Pro y seguro que seguiremos conociendo poco a poco más dispositivos que se suman a utilizar la tecnología zoom de audio.

¡Sé el primero en comentar!