Arregla los problemas de audio de tu móvil OPPO

Arregla los problemas de audio de tu móvil OPPO

Santiago Bellido

El audio es un apartado muy importante de nuestro móvil. No obstante, de vez cuando nos topamos de golpe con problemas que pueden dar al traste con nuestra experiencia, y que pueden hacer que no oigamos llamadas entrantes, o que ver películas o jugar sea una auténtica tortura. Por suerte, la mayoría de problemas de sonido de los móviles OPPO, tienen su solución al alcance de nuestra mano.

Cuando tenemos problemas de sonido, hay varios fallos comunes que podemos experimentar. El más grave de todos es no oír absolutamente nada, que nuestro móvil no emita ningún tipo de contenido. Pero también es posible que se oiga demasiado bajo o que la calidad no sea la deseada. Vamos a ver las soluciones para cada uno de estos supuestos.

Arregla tu móvil si no tiene sonido

Nuestro móvil no suena cuando nos llaman, no se escuchan los efectos en los juegos ni los vídeos o la música en OPPO y las notificaciones no avisan de nuevos mensajes. En este caso, debemos verificar varios puntos para intentar dar con el error y ponerle solución.

Configuración correcta

Aunque parezca una obviedad, es una de las causas más habituales que pueden inducir a un falso problema con el audio. Podemos haberlo bajado sin ser consecuentes con ello y ahora nos topamos con que el tono de llamada o las notificaciones no vuelven a sonar, pero desde el menú que os diremos a continuación, lo tendremos todo al alcance de nuestra mano. Por lo tanto, deberemos ir a la configuración del smartphone para comprar sus ajustes:

  • Entramos en la app de Ajustes.
  • Accedemos a la pestaña de Sonido y vibración.
  • Por último, debemos arrastrar todos los controles deslizantes hacia la derecha para subir el volumen.

Aquí debes tener mucho ojo pues no todos los controles afectan a la misa fuente de audio. Si ves que el ton de llamada no suena y tienes el volumen al máximo, quizá el que tengas subido es el del contenido multimedia. Fíjate bien que cada control que tocas es el del audio que quieres subir

Limitar volumen Android

Modo no molestar

Cuando esta función está activada, todos los sonidos del sistema se desactivarán y ni siquiera las llamadas entrantes sonarán en ColorOS. Para comprobar que no tenemos activado el Modo no molestar, tendremos que fijarnos en la parte superior de la pantalla y fijarnos en los iconos que aparecer o bien. Para ello, deberemos seguir estos pasos:

  • Primero tendremos que acudir a los Ajustes.
  • Después, iremos a ventana de Sonido y vibración.
  • Tocamos en No molestar y verificamos que está desactivado. Además, es una opción que incluso se puede programar para que entre en funcionamiento todos los días a una determinada hora.

modo no molestar OPPO

Retira los accesorios

Debemos verificar que no hay nada contado al smartphone que pueda estar dejándonos sin disfrutarlo. En el caso de unos auriculares, debemos comprobar que su conexión es firme para que el sonido se reproduzca de manera correcta. Así mismo, si estamos conectados a un dispositivo Bluetooth, es posible que necesitemos desemparejar el dispositivo y volver a emparejarlo para que lo que deseamos vuelva a reproducirse sin problema. Para desactivar la conexión deberemos seguir un proceso que apenas nos llevará unos segundos:

  • En primer lugar, acudimos a Ajustes.
  • Vamos a la pestaña de Bluetooth.
  • Revisamos la casilla Bluetooth, y si está habilitada, apagamos la conexión. Aunque, también lo podremos hacer desde los ajustes rápidos.

Pero esta situación también puede convertirse en nuestro peor enemigo, si bien hay unos auriculares o altavoces por casa, el móvil se empareja automáticamente. Esto hará que el sonido no salga por los altavoces del móvil y pensemos que se han roto. En realidad, lo único que tendremos que hacer es desvincularlos o apagar el bluetooth y el audio volverá a nuestro móvil.

Ejecuta un test de problemas

OPPO cuenta con una herramienta de testeo que nos va a permitir detectar el problema con el sonido en ColorOS en caso de que nada de lo anterior haya dado resultado. De esta manera, el móvil realizará varias pruebas para determinar si existe un problema de hardware o software y nos ofrecerá los resultados en pocos segundos. Para ello puede llegar a hacer comprobaciones que nos ofrecerán ver al instante si el sonido suena por los altavoces internos o seguimos con las mismas circunstancias. Para ello, tendremos que hacer lo siguiente:

  • Vamos al cajón de apps.
  • Buscamos Gestor del teléfono y accedemos a la app.
  • Desde su menú, seleccionamos la opción de Comprobación de componentes.
  • Marcamos la casilla de audio.
  • Por último, ejecutamos el diagnóstico para verificar si es un problema de hardware o no.

Phone Manager OPPO

Si tiene el volumen bajo…

En este caso también tenemos varias posibles soluciones, a los diferentes factores que pueden causar este problema donde el sonido no es suficiente para nosotros. Un fallo que puede aparecer nada más estrenar el móvil o con el paso del tiempo. Por suerte, hay diferentes comprobaciones que podremos realizar, así como trucos para poder recuperar audio en los dispositivos de OPPO.

Limpieza profunda

El teléfono no sonará correctamente en el caso de que los altavoces estén sucios y taponados, algo que se va acumulando con el paso del tiempo sin darnos cuenta. El polvo suele bloquear la salida de audio en el smartphone. Evitaremos problemas si apagamos el móvil y somos cuidadoso con lo que hacemos, pues si introducimos elementos demasiado profundos, podríamos dañar el altavoz por completo.

Para arreglarlo tendremos que limpiar el altavoz con un cepillo limpio y de cerdas suaves y un pequeño alfiler que nos ayudará con cuidado los restos adheridos a las paredes de cada orificio. Tampoco podemos olvidarnos de soplar a la salida de audio, una ayuda que siempre consigue expulsar polvo y suciedad.

oppo f1 altavoz

Altavoz bloqueado

Tenemos que asegurarnos de que nada bloquee el micrófono o el altavoz, como la carcasa del teléfono o complementos que podemos estar usando. Las carcasas metálicas pueden afectar el grado de recepción de la señal del teléfono y, por lo tanto, afecta al sonido en ciertas circunstancias.

En ese caso tendremos que retirar la carcasa del móvil o el elemento que podría bloquear el receptor. Después tendremos que probar si el problema ha desaparecido. En el caso de que suene igual de fuerte que antes, ya sabremos que los agujeros que vienen en la carcasa no son lo suficientemente grandes como para dejar que el sonido pase sin problemas. En caso contrario, y siga escuchándose bajo, deberemos seguir probando los siguientes trucos.

La funda baja el sonido

Uno de los problemas que más nos puede ocurrir en este momento es el de que nuestra funda sea la que realmente está dañando nuestro sonido; hablamos en el sentido de que la misma está bajando nuestro sonido debido a que algo está obstruyendo o dificultando el correcto ajuste de esta funda en nuestro teléfono. Puede darse el caso de que exista algún tipo de cuerpo o de elemento introducido en la botonera de la funda de nuestro teléfono móvil y ese mismo elemento es el que está dificultando el correcto funcionamiento pulsando constantemente el botón de bajar el volumen y provocando que nuestro volumen no funcione correctamente.

En este caos lo que deberemos hacer es retirar cuanto antes la funda de nuestro teléfono móvil, para en primer lugar prevenir todos los problemas que pueda ocasionar en nuestro botón el constante pulsado y luego, para que el problema cese de manera temporal. Comprobaremos qué es lo que ocurre en nuestra funda y por qué la misma está dificultando que nuestro botón de bajar volumen funcione bien. Retiraremos toda la suciedad de esta y volveremos a colocarla; en el caso de que sigamos teniendo el mismo problema, quizás debamos pensar en que la funda no se ajusta correctamente a nuestro móvil por lo que tendremos que comprar una nueva.

Potencia el sonido

Quizás nuestro smartphone ha tenido un volumen muy bajo desde el primer momento, aunque esto tiene solución si el modelo permite aumentar el volumen en OPPO con Dolby Atmos. Este ajuste de software se incluye en, prácticamente, todos los dispositivos de la firma china que cuenten entre sus características con esta tecnología. Para ello, solo tendremos que saber cómo se activa y, sobre todo, aprender a configurarlo con nuestras preferencias en este menú:

  • Entramos en los Ajustes.
  • Elegimos Sonido y vibración.
  • Para una vez dentro elegir Dolby Atmos.
  • Podemos escoger entre diversos estilos predefinidos, para que suene más fuerte y mejor en función de la necesidad.

Eso sí, el funcionamiento de este método depende directamente del uso de auriculares, ya sean por cable o inalámbricos. De lo contrario, esta propiedad no provocará efecto alguno en el audio del dispositivo, así que conecta cualquiera de estas dos opciones y revisa el nivel del sonido.

Dolby Atmos OPPO

Recurre a una aplicación

Los programas de terceros son en muchas ocasiones la solución a nuestros problemas y lo mejor es que los tenemos a mano en la tienda virtual, que en este caso es Play Store. Basta con descargar una aplicación como Amplificador de Volumen GOODEV para elevar el volumen del audio considerablemente.

La principal baza de este software es su simple funcionamiento, que se basa en mostrar un pequeño menú desplegable en la parte inferior de la pantalla con unas barras deslizantes que puedes mover a tu antojo. Bueno, con ciertos límites, puesto que los propios desarrolladores recomiendan no rebasar la barrera del 40%. La razón por la que deciden avisar es porque puede terminar de estropear los altavoces de tu smartphone o incluso dañar tu oído.

Una vez instalada en el teléfono, basta con abrir la aplicación para que aparezca esa ventana desplegable mencionada. La barra que nos interesa es la denominada ‘Boost‘, pues será la encargada de potenciar el sonido. Es aconsejable que verifiques antes que nada el volumen del móvil para que no te sorprenda la subida de audio. Para estar al tanto de este elemento, puedes hacer lo siguiente:

  • Deberás acceder a los ajustes del amplificador.
  • Después, tendrás que habilitar la casilla ‘Mostrar control de volumen’.

De este modo, tendrás a simple vista las dos opciones. Si quieres cerrar el sistema, basta con pulsar en ‘Detener el servicio’ y poco más. Mucho ojo con dónde estableces el potenciador, puesto que si por algún casual acabas rompiendo el módulo de altavoces, tu garantía no cubrirá los gastos.

Amplificar volumen

Utiliza una caja de resonancia

Una caja de resonancia es un dispositivo que se utiliza para aumentar el volumen de los altavoces de un móvil. Estas cajas de resonancia están diseñadas para amplificar el sonido y hacer que sea más potente y claro. Algunos modelos de cajas de resonancia tienen una batería incorporada y se pueden utilizar como altavoces portátiles.

Es cierto que no s la solución más cómoda pero siempre puedes recurrir a ellas cuando quieras disfrutar de tu música en el móvil y no tengas nada mejor a mano para aumentar el sonido de tu OPPO.

Si el audio suena mal…

En este caso, el teléfono suena y lo hace al volumen deseado, pero su calidad deja mucho que desear y está lejos de lo que cabría esperar sin que nosotros hayamos hecho nada aparentemente. Si no te ha servido la configuración de Dolby Atmos, todavía hay una serie de métodos que podremos probar en el teléfono con ColorOS para mejorar la calidad del sonido.

En llamadas

Si escuchamos ruidos, crujidos o sonidos extraños durante una llamada con nuestro móvil OPPO, tendremos que verificar varios aspectos para intentar solucionar el problema:

  • La ubicación: debemos comprobar la señal de red y en caso de estar en una zona de mala cobertura, sea la causa de los problemas. Siempre podremos movernos fuera del edificio o desplazarnos unos metros para conseguir mejor cobertura y mejorar el resultado.
  • Ajusta el volumen y el modo: otra solución pasa por ajustar el volumen con los botones de volumen durante las llamadas telefónicas para que suene más fuerte en ese preciso momento.
  • Reiniciar y actualizar: a menudo debemos verificar si tenemos alguna actualización pendiente que haya podido mejorar la experiencia de calidad en las llamadas. Para ello acudimos a Ajustes Z Actualizaciones de Sistema.
  • Comprueba si hay interferencias: Si estás cerca de dispositivos electrónicos que puedan causar interferencias, como una radio o un altavoz, esto puede afectar la calidad de la llamada. Asegúrate de estar en un área libre de interferencias.
  • Desactiva la función de reducción de ruido: Algunos smartphones tienen una función de reducción de ruido que puede afectar la calidad de la llamada. Si tienes esta función activada, intenta desactivarla para ver si mejora la calidad de la llamada. y puedes mejorar el audio de la conversación.

Una vez hayas llevado a cabo todas y cada una de las herramientas que se te propone por parte de las llamadas, es el momento de ver si el audio ha mejorado o no. En el caso de que no lo haya hecho, prueba con los siguientes pasos.

En el contendido multimedia

Cuando los problemas con esto aparecen en los contenidos diversos que podemos disfrutar en el móvil como la música o los vídeos y las notas de voz, es momento de poner en juego otras medidas que nos permitirán adaptar la calidad.

Con más opciones de sonido y un potente ecualizador podemos conseguirlo. Justo debajo os dejamos con una de estas aplicaciones, que dispone de un ecualizador de 16 bandas personalizadas y más de 29 ajustes preestablecidos incluyendo contenido en tres dimensiones. Podéis descargarla gratis desde el enlace directo a Google Play que os dejamos justo debajo.

Las soluciones para cualquier problema

Ya sea que el móvil no suena, que suena bajo o que se escucha mal, hay dos soluciones que podemos probar para ver si logramos dejar este problema atrás y volver a escuchar nuestra música o cualquier otro sonido como antes.

Limpia el altavoz con una app

Cuando el smartphone no suena bien lo más lógico es que el problema esté en una mala configuración que se va a arreglar de forma sencilla mediante una de las soluciones que te acabamos de dar, pero esto no siempre puede ser así. Hay momentos en los que el fallo es físico y ni limpiando el altavoz como te hemos indicado justo sobre estas líneas acabamos por encontrar la solución al problema.

Aunque el altavoz de tu teléfono no esté haciendo ruidos extraños, siempre que tengamos un problema con la salida de audio, podemos hacer uso de algunas aplicaciones que pueden ayudarte a solucionar el bloqueo de los altavoces en tu smartphone.

Lo normal es que el altavoz falle porque ha entrado agua o suciedad en el imponente pero, aunque no sea el caso, te recomendamos usar la app Reparar el altavoz. Simplemente instala la aplicación, sube el volumen y asegúrate de que los altavoces estén mirando hacia abajo. La aplicación comenzará a emitir sonidos de diferentes intensidades para que la membrana del componente vibre lo suficiente como para expulsar cualquier elemento que impida su buen funcionamiento. Una vez que termines de limpiarlos, los altavoces deberían volverse a escuchar con normalidad en pocos minutos.

Busca una actualización

Las actualizaciones de software no solo actualizan el sistema operativo, sino que también añaden nuevas características, mejoran el rendimiento de las características existentes, parchean vulnerabilidades de seguridad conocidas y corrigen errores conocidos en el sistema y en las aplicaciones integradas. Por ello es una de las primeras cosas que debemos hacer cuando algo tan básico como el sonido no funciona como debería.

Para localizar cualquier nuevo software en tu OPPO, sigue esta ruta:

  • Accede al panel de Ajustes
  • Dentro, baja hasta Información del dispositivo
  • Pulsa sobre la pestaña de versión de ColorOS para ver más detalles sobre el software de tu teléfono
  • Si hay un nuevo paquete pendiente de descargar e instalar, aplícalo.

Uno de los puntos más importantes aquí es que haya algún tipo de actualización disponible. Normalmente si ha habido algún problema o error que haya que solventarlo a través de una actualización, no tardará en llegar más de un par de semanas. Por lo tanto, nos podemos encontrar con que haya algún tipo de actualización por instalar. Por lo tanto, siempre es bueno que andes revisando las actualizaciones, con el fin de llevar a cabo la actualización que corresponda.

Restablece el teléfono

Puede ser la solución final para que todo vuelva a la normalidad, ya que, en caso contrario, podemos pensar en un fallo de hardware que necesita la ayuda de un técnico especialista. Antes de proceder, tenemos que poner a salvo las fotos y archivos que no queramos perder para siempre. Además, al encender, el terminal habrá dejado de acumular posibles errores que nos han llevado a este fallo de sonido en OPPO y todo debería sonar como el primer día que lo compramos. Para lograrlo, deberemos seguir esta serie de pasos:

  • Entramos en el móvil al apartado de Ajustes.
  • Elegimos Configuración adicional.
  • Seleccionamos Hacer copia de seguridad y restablecimiento.
  • Marcamos Volver al estado de fábrica (borrar todo).
  • Confirmamos el proceso tocando en Borrar todos los datos y esperamos que termine.

Restablecer OPPO

Acude al servicio técnico

Esta es la última de las soluciones que nos quedan ante los problemas de nuestro teléfono, en este caso, nuestro problemas de sonido. Aparte de ser la última de las opciones también puede ser la primera si no nos gusta complicarnos; podemos acudir de primeras al servicio técnico para solucionar nuestro problema. Lo ideal será acudir al servicio técnico que nos proporciona el fabricante de nuestro OPPO o bien, acudir al técnico más cercano de nuestra zona siempre y cuando tengamos la suficiente confianza en su profesionalidad como para poner la reparación de nuestro teléfono en sus manos.

Habremos tenido suerte en el caso de que nuestro teléfono a la fecha de su reparación esté aún en garantía; eso significará que no tenemos que realizar ningún pago pues en primera instancia la misma se hará cargo de la reparación. También puede darse la causa de que nuestra garantía no cubra la reparación del sonido de nuestro teléfono móvil o directamente se encuentre fuera de garantía. En ese caso será momento de comenzar a pensar en un posible cambio de teléfono móvil y no alargar inútilmente la vida del actual, aunque eso dependerá del bolsillo y lo que podamos permitirnos cada uno de nosotros.

La solución acaba siendo un problema

A la hora de solucionar los errores en el altavoz de nuestro teléfono podemos encontrarnos con que la solución que estamos interponiendo acabe convirtiéndose en un problema mayor para nosotros. Como ya hemos adelantado antes, hablamos de soluciones como el hecho de amplificar nuestro altavoz para que el sonido salga potenciado por el mismo, pero esto se nos puede volver en nuestra contra y acabar siendo un problema. Todo ello depende del nivel al que subamos nuestro altavoz porque si subimos mucho el sonido del mismo esto puede acabar dañando este por la saturación a la que vamos a someter este altavoz por lo que podemos pasar de escuchar un volumen alto a no escuchar nada.

Sí que es cierto que a pesar de que tengamos este problema, puede ser fácilmente identificable, pues simplemente tendremos que estar muy atentos al sonido que emite nuestro altavoz; si escuchamos un sonido normal pero más alto, no tendremos de que preocuparnos, pero si empieza a petardear el altavoz, el sonido no se escucha del todo nítido entonces más nos vale bajar los decibelios a la configuración y así evitaremos problemas mayores de reparación en un futuro con nuestro altavoz.

Cuidado con las soluciones temporales

Una de las posibilidades que tenemos que a la hora de mejorar el sonido de nuestro teléfono móvil es el de la posibilidad de llevar a cabo una subida de decibelios para que suene más fuerte de forma forzada o incluso tocar alguno de los componentes de tu teléfono móvil, algo que no puede ser tan bueno como pensamos. Y es que estas soluciones temporales que intentamos poner a nuestro teléfono móvil pueden acabar dañando el apartado de sonido, por lo que tendremos que tener mucho cuidado sobre todo en el caso de que queramos preservar el teléfono móvil y su altavoz con total tranquilidad.

Para ello, tendremos que vigilar que a la hora de ponernos manos a la obra y que el problema deje de ser un impedimento, tendremos que estar cuidando que el altavoz no se sature, de manera que dicha saturación, no acabe corrompiendo esta parte de nuestro teléfono móvil. En el caso de que no sepas como volver atrás sobre los pasos que has hecho ya sea a través del sistema o mediante una app, no habrá nada mejor que ponerse en manos de profesionales que te puedan indicar con exactitud qué es lo que ocurre y cómo podemos arreglar estos problemas.

¡Sé el primero en comentar!