Send Anywhere, envío inalámbrico de archivos entre teléfonos rápido y sencillo

Send Anywhere, envío inalámbrico de archivos entre teléfonos rápido y sencillo

Iván Martín

Compartir archivos se ha convertido en una tarea de lo más común tanto en el ámbito personal como en el profesional. Si no se desea depender de servidores de terceros, como por ejemplo en las aplicaciones de mensajería, se tiene que dar uso a alguna opción que trabaje de forma directa. Un ejemplo es Send Anywhere, de la que vamos a comentar qué es lo que ofrece.

Este es un desarrollo que permite enviar todo tipo de ficheros que se tienen almacenados y, para ello, no se utiliza cable alguno ya que se da uso a tecnología inalámbrica. Pero no Bluetooth que es muy lenta, sino WiFi (estos son buenas noticias ya que eficiencia es mayor, pero algunos terminales no ofrecen compatibilidad con la modalidad Direct, y esto hace que la utilidad de Send Anywhere no sea completa). El caso, es que es posible enviar un archivo PDF a otro con rapidez y sin pérdidas de datos… siempre que ambos equipos tengan instalada esta aplicación, claro.

Por cierto, el desarrollo del que hablamos es multiplataforma, lo que permite que se pueda utilizar con diferentes sistemas operativos. En nuestras pruebas hemos comprobado que el trabajo de esta forma no ofrece problemas, por lo que Send Anywhere se convierte en una buena herramienta para por ejemplo enviar un archivo desde un tablet con Android a un ordenador con Windows. Una excelente solución que, además, ofrece una gran compatibilidad con el hardware, ya que en modelo con procesador de cuatro núcleos el trabajo es perfecto, y no hay fallos de cierres o ralentizaciones del proceso de envío.

Un buen detalle de este trabajo es que está traducido… pero no del todo. Por ejemplo, las ayudas están sólo en inglés lo que puede ser un hándicap. Además, algunos elementos de la interfaz tampoco han cambiado… y aunque son muy sencillo de reconocer, hay que decir que le hace perder cierta imagen a Send Anywhere. En lo que tiene que ver con el manejo del trabajo, los gestos están presentes y algo que nos ha gustado mucho es que los botones de acción son grandes y con colores que destacan en el fondo blanco. Por lo tanto, de una ojeada es más que sencillo saber lo que se tiene que hacer.

Utilizar la aplicación Send Anywhere

Esto no es nada complicado, ya que simplemente hay que buscar los archivos a enviar, es posible dar uso a opciones de un cintillo para seleccionar el tipo al que pertenece (canciones, o documentos, etc.). Y, hecho esto, aparece un menú en la zona inferior de la pantalla que al pulsarlo permite mandar todo al otro dispositivo. Aquí hay un factor importante, ya que el receptor tiene que dar uso a un código numérico que el emisor manda primero y, si no se hace esto, no se establece comunicación. Una pasarela de seguridad que es interese. La rapidez es bastante alta y lo cierto es que para dar uso a fotos y vídeos es perfecto Send Anywhere.

Algunos detalles adicionales que ofrece el trabajo son que es posible desde mandar aplicaciones hasta contactos (otorgando los permisos necesarios), y esto le hace ofrecer una potencia que otros trabajos similares no tiene. Además, también Send Anywhere sirve para mover de una carpeta a otros archivos que se tiene almacenados en el equipo, por lo que su funcionalidad es bastante completa y, lo mejor de todo, eficiente.

Send Anywhere, así puedes conseguirla

Probar este desarrollo es algo que es positivo, ya que a las funciones que ofrece hay que sumarle que es completamente gratuita la descarga en Galaxy Store y Play Store, lo que aumenta su atractivo. Un desarrollo bastante eficiente y que al ser multiplataforma ofrece buenas posibilidades de uso que seguro que en más de una ocasión se desean aprovechar.

tabla de Send Anywhere

¡Sé el primero en comentar!