Lleva mucho tiempo desde que se ha lanzado y es posible que no la conozcas. Hablamos de Chat, la app de Google con la que podrás hablar con quien quieras desde tu correo o la app sin necesidad de dar tu número de teléfono. Cuenta con muchas funciones interesantes para comunicarte con otras personas y es perfecta para contactar de forma más inmediata con tus contactos de Google.
Por eso, te decimos en qué consiste Google Chat, cuáles son sus principales fuertes y por qué podría ser tu app de mensajería favorita aunque no la conocieras hasta ahora. Solo tiene una pega, y es que tienes que tener una cuenta de Google para usarla, aunque seguramente ya la tengas.
¿Qué es Google Chat y qué puedes hacer en su app?
Google Chat es una app que te permite chatear con otras personas o crear un espacio de trabajo colaborativo con compañeros u otras personas. Podrás compartir archivos de documentos, presentaciones, hojas de cálculos y mucho más. Por eso, además de a nivel personal, se usa mucho en ciertas empresas o colegios. Puedes usar sus funciones desde el correo o descargándote la app en tu tienda de aplicaciones. Solo necesitas una cuenta Google para usarla.
Entre sus funciones más interesantes te encontrarás con que:
- Integrado en Gmail: Accede a tus chats directamente desde Gmail, sin necesidad de cambiar de pestaña o aplicación.
- Buscador: Encuentra rápidamente personas, salas y mensajes específicos con un buscador intuitivo y potente. Filtra por fecha, contenido, remitente o destinatario para acceder a la información que necesitas.
- Mensajes destacados: Marca mensajes importantes para no perderlos de vista. Accede a ellos fácilmente desde una sección dedicada y asegúrate de no olvidar ninguna información crucial.
- Ubicación de trabajo: Visualiza la ubicación de trabajo actual de otros usuarios del chat para tener una mejor idea de su disponibilidad y contexto.
- Sincronización con Google Calendar: Crea y administra eventos directamente desde Google Chat para tener una vista completa de tu agenda y programar reuniones con facilidad.
- Archivos adjuntos: Comparte archivos desde tu equipo o desde Google Drive con un solo clic. Envía documentos, imágenes, videos y cualquier otro tipo de archivo sin complicaciones.
- Videollamadas de Google Meet: Inicia videollamadas de Google Meet directamente desde la conversación con un solo click.
- Salas: Crea salas de chat para organizar conversaciones por temas, proyectos o equipos. Comparte información, colabora y toma decisiones de forma más eficiente.
- Previsualización de enlaces: Visualiza una vista previa de los enlaces web que envías y recibes sin necesidad de abrirlos.
- Integración con herramientas de terceros: Conecta Google Chat con tus aplicaciones favoritas como Trello, Asana o Salesforce para una mejor experiencia de trabajo.
Aunque Google Chat no es tan conocido como WhatsApp o Telegram, te ofrece una serie de ventajas que lo hacen destacar por encima de estos, especialmente si hablamos para el entorno laboral y educativo. Una de las principales diferencias que podemos encontrar es la de su integración con el ecosistema de Google. Desde Google Chat, los usuarios pueden compartir archivos directamente desde Google Drive, coordinar reuniones con Google Calendar y hasta iniciar videollamadas mediante Google Meet sin necesidad de salir de la app. Esto hace que sea una herramienta ideal para quienes ya utilizan las anteriores aplicaciones de Google y quieren tener una solución única para colaborar de forma más eficiente.
Además, a diferencia de WhatsApp y Telegram, que suelen estar más centradas en las conversaciones personales y grupos de amigos o familiares, Google Chat está diseñada para el trabajo en equipo, con funciones como la creación de espacios temáticos y herramientas exclusivas para la colaboración tal y como hemos hablado anteriormente. Estas características lo convierte en una herramienta realmente útil para empresas o centros de formación, donde la organización y el flujo de trabajo son realmente importantes. Mientras que WhatsApp o Telegram permiten compartir archivos, Google Chat va un paso más allá al ofrecer colaboración en tiempo real en documentos, hojas de cálculo y presentaciones a través de Google Docs, Sheets y Slides, entre otros. Esto significa que es una herramienta mucho más específica que las clásicas aplicaciones de mensajería instantánea.
¿Cómo empezar a usar Google Chat y chatear con ella?
Una vez que te descargues la app, aunque también puedes hacerlo desde Gmail, podrás aprovecharte de todas estas funciones y muchas más de forma muy sencilla. Ábrela, identifícate con tu cuenta de Google.
Si quieres crear un nuevo chat, entra en la app:
- Ve a la sección de Chat
- Pulsa sobre Nuevo chat
- Elige un contacto
- Dale a Hecho
- Escribe en la barra que encontrarás en la parte inferior de la pantalla
- Puedes añadir fotos, GIF, enlaces de Meet, archivos Drive y más
- Puedes también llamar, hacer una videollamada o buscar en la conversación desde la pantalla
Si lo que quieres es crear un espacio, haz esto:
- Pulsa sobre crear nuevo chat
- Da a crear un espacio
- Indica el nombre y descripción, y foto si quieres
- Da a siguiente
- Añade personas si lo deseas
- Puedes personalizarlo y usarlo según tus intereses
Tanto desde el chat como desde tu espacio podrás hablar con quien quieras, añadir archivos, documentos y usar una gran cantidad de opciones. Los chats son para conversaciones más personales y privadas, mientras que los espacios son una buena herramienta de trabajo, estudio o para organizar lo que quieras, entre una gran cantidad de usos que se le puede dar. Por eso, puede ser que dado el caso lo prefieras a WhatsApp o Telegram, por ejemplo, si quieres hablar con alguien que acabas de conocer y no quieres dar tu número o te resulta una app más sencilla y completa para lo que la necesitas.