Audioteka o cómo hacerte con audiolibros en tu Android

Audioteka o cómo hacerte con audiolibros en tu Android

Iván Martín

Si eres de los que te gusta andar o, simplemente, pasas mucho tiempo en transporte público y leer no es algo que encaje demasiado contigo eres de los que debes probar a utilizar los audiolibros. Y si deseas hacerlo con tu terminal Android, la aplicación Audioteka es una de las que debes tener en cuenta.

Los audiolibros son grabaciones narradas en las que se lee el texto de los libros, por lo que se puede aprovechar los tiempo muertos para hacer esto en vez de escuchar música. Así, sin tener que llevar una novela de un sitio a otro, puedes conocer las aventuras de El Capitán Alatriste -por poner un ejemplo-. Y los terminales móviles son una excelente plataforma para conseguir esto dando uso a desarrollos como por ejemplo Audioteka. Los móviles de Huawei también permiten activar un Modo Lectura.

EL desarrollo tiene bastantes virtudes, como por ejemplo que tiene unos requisitos hardware realmente bajos. Con modelos con procesador de cuatro núcleos y 2 GB de RAM funciona perfectamente y no hemos detectado «lag» alguno. En lo que tiene que ver con la interfaz de usuario, la estructura es muy reconocible ya que existe desde un menú lateral habitual en los desarrollos Android, y los botones y opciones que se dan uso con la pantalla táctil, están bien situados. Por lo tanto, aquí se ha realizado un buen trabajo con Audioteka.

La presentación de los contenidos es adecuada, con textos de grandes dimensiones y sin tener nada extraño para descargar contenidos o encontrar algún especifico (aquí se agradece la existencia de un buscador o del apartado Categorías). Por cierto, otro buen detalle: Audioteka está completamente traducido. Algo que consideramos importante es que los narradores de Audioteka son muy buenos, con voces limpias y tonos adecuados para no cansar, lo que resulta un completo acierto en un desarrollo como del que estamos hablando.

Uso de Audioteka, todo perfecto

No hemos encontrado problema alguno en la estabilidad a la hora de dar uso a este desarrollo, por lo que podemos decir que su funcionamiento es perfecto. Una vez que se descarga el contenido, que se almacena en el apartado denominado Mi biblioteca, se pulsa en él y se comienza con la reproducción de audio dando uso al propio desarrollo. Por lo tanto, ningún tipo de dificultad es la que encontrarás al dar uso a Audioteka. Por cierto, que si se para un audiolibro, se sigue este en el mismo punto en el que lo dejaste, lo que es positivo y útil.

A destacar que en la Barra de notificaciones se puede controlar la reproducción ya que aparece una tarjeta como, por ejemplo, la propia de Spotify. Esto hace que sea más sencilla la manipulación. Aparte, la base de datos que ofrece Audioteka es amplia, con una buena cantidad de creaciones en varios idiomas en lo que no falta el español. Quizá, algún título gratuito más de los existentes sería de agradecer para que los usuarios comprobarás la fiabilidad y usabilidad de este trabajo, que creemos que es de muy buena calidad y que es recomendable.

Cómo conseguir Audioteka

Con todas las opciones que hemos comentado, es posible que desees probar este desarrollo. Puedes conseguirlo de forma gratuita tanto en Galaxy Apps como en Play Store. En ambos casos la instalación es de lo más sencilla y, la verdad, es que su calidad hace recomendable al menos comprobar que es lo que ofrece este desarrollo.

Tabla Audioteka

¡Sé el primero en comentar!