No cabe duda de que, hoy en día, la búsqueda de empleo puede convertirse en una verdadera odisea. Ya sea que estés buscando tu primer trabajo en España o cazando tu séptima oportunidad laboral, es crucial saber cómo buscar de manera efectiva. Pero, más importante que el cómo, es el dónde.
Afortunadamente, las nuevas tecnologías, así como el acceso a Internet, nos ofrece más herramientas que nunca para encontrar trabajo de forma cómoda y rápida. Existen numerosas aplicaciones y sitios web especializados en la búsqueda de trabajo que facilitan este proceso y evitan que tengamos que patear la ciudad currículum en mano para tratar de encontrar el empleo soñado.
Para que solo tengas que centrarte en buscar empleo, nosotros te evitamos el tener que localizar las mejores apps para encontrar trabajo en España. Así, solo tienes que preocuparte de lo importante.
Apps imprescindibles para encontrar trabajo en España
Para ayudarte en tu cometido, aquí tienes una lista de las mejores aplicaciones y plataformas para buscar trabajo en Barcelona, Madrid y otras ciudades españolas.
InfoJobs, el clásico para encontrar trabajo
Con más de 5 millones de ofertas activas, InfoJobs se consolida como una plataforma líder en la búsqueda de empleo. Su interfaz intuitiva te permite personalizar tus búsquedas al máximo, recibir alertas instantáneas sobre nuevas oportunidades y destacar tu perfil con un CV bien elaborado. Ideal para aquellos que buscan variedad y control en sus búsquedas laborales, aunque tiene muchos usuarios, es decir, competencia.
Indeed, un gigante del empleo
Indeed no solo rastrea ofertas en diferentes plataformas, sino que te facilita la toma de decisiones al comparar salarios y proporcionar información detallada sobre las empresas. Esta app se destaca por su extenso alcance, ofreciendo una visión completa del mercado laboral y convirtiéndola en una herramienta valiosa para los buscadores de empleo más exigentes.
LinkedIn, tu espacio profesional
Más que una simple red social, LinkedIn te permite construir tu marca personal, conectar con empresas y colegas, y mostrar tu experiencia y habilidades de forma atractiva. Recibir ofertas personalizadas es más sencillo que nunca al mantener un perfil actualizado y activo en esta plataforma y entablar relación con el resto de profesionales es esencial para el desarrollo de carreras profesionales exitosas.
JobToday, flexibilidad a tu alcance
Diseñada para empleos temporales y a tiempo parcial, JobToday se convierte en la mejor aliada para estudiantes, jóvenes y cualquier persona que busca flexibilidad laboral. Su enfoque ágil facilita la conexión entre empleadores y candidatos, destacando oportunidades efímeras en el mercado laboral actual.
Infoempleo, el rey de la oferta pública
Vinculado al SEPE, el Servicio de empleo Estatal, Infoempleo te ofrece un amplio abanico de ofertas tanto públicas como privadas, además de brindar asesoramiento personalizado para navegar el complejo mercado laboral español. Su amplia base de datos y recursos adicionales la convierten en una herramienta valiosa para quienes buscan orientación y oportunidades de todo tipo, no solo en el ámbito público.
Tecnoempleo, por si buscas trabajo en tecnología
Si tu pasión reside en el sector tecnológico, Tecnoempleo te abre las puertas a miles de oportunidades para profesionales de la programación, desarrollo IT y otras áreas afines. Su enfoque específico garantiza un acceso rápido a ofertas de empleo relevantes, convirtiéndola en la opción ideal para quienes buscan mejorar su carrera dentro de la industria tecnológica.
Domestika, cursos y empleo
Domestika, conocida por su amplio catálogo de cursos, no solo te permite encontrar trabajo en el ámbito creativo, sino que también te conecta con una comunidad vibrante de artistas, diseñadores y profesionales del marketing digital. Su enfoque en disciplinas creativas la convierte en una plataforma esencial para aquellos que buscan oportunidades laborales en campos artísticos y digitales, donde la innovación y la expresión personal son fundamentales.
ZipRecruiter, encuentra lo imposible
Otra aplicación de empleo que busca automáticamente en cientos de tablones y webs de anuncios de trabajo y te notifica sobre trabajos locales que coinciden con tus preferencias en las cercanías. Puedes aplicar con un solo toque y ver información detallada sobre cada trabajo en la aplicación. Además, puedes leer calificaciones, opiniones y detalles del empleo en cuestión antes de mandar tu currículum.
Otras aplicaciones de Servicios de empleo autonómicos
Existen numerosas aplicaciones de servicios de empleo autonómicos, estas son algunas de ellas:
AppSAE – Servicio Andaluz de Empleo
Esta es posiblemente una de las mejores aplicaciones destinada a las personas usuarias del Servicio Andaluz de Empleo. A través de AppSAE puedes realizar gestiones relacionadas con tu demanda de empleo, como pueden ser: consultar el estado de su demanda, obtener la fecha de la próxima renovación, incluyendo la renovación o la reinscripción de la demanda de empleo.
Además, puedes buscar empleo, buscando por regiones, por tipos de profesiones, o incluso por palabras claves. Sin duda, alguna es una aplicación muy versátil, con la que también puedes pedir cita previa y estar al tanto de las nuevas peticiones de empleo que aparezcan en ella.
Servicio de Empleo de Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, y del organismo autónomo SEPEPA (Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias) pone a disposición de los ciudadanos asturianos esta aplicación. Que está orientada a acercar a las personas registradas como demandantes de empleo los contenidos y servicios que ya se ofrecían por la web, en un formato app mucho más cómodo y sencillo.
Aunque según los comentarios de los usuarios que hemos revisado en la Play Store de Google, hay que decir que precisamente no están muy contentos con la misma:
Estaría bien que, ya que van de modernos en el sistema y crean aplicaciones y webs… que éstas funcionaran. hay mucha gente en el sistema que es informática y que podría llevaros las aplicaciones por lo menos. La peor aplicación de la historia, para esto, ahorrároslo. Existe algo que se llama ACTUALIZAR y lleva sin hacerse desde que la crearon… los fallos que comenta la gente llevan toda la vida, nunca mejora. Una de caso, gracias.
Consejos para destacar al buscar trabajo
El fin de estas aplicaciones para encontrar trabajo es conseguir la tan ansiada entrevista, ya sea con el responsable del puesto o con el departamento de RRHH, para darte a conocer y mostrar tus aptitudes para el puesto.
Antes de llegar a ese momento, para destacar tu CV frente a los demás, debes poner en práctica estos consejos:
- Personaliza tu CV y carta de presentación: Adaptar tu CV y carta de presentación para cada oferta demuestra tu interés y relevancia para el puesto. No es lo mismo buscar empleo de periodista que de fontanero, por lo que tienes que destacar tus habilidades específicas y logros relacionados con los requisitos de cada trabajo. Esto te diferenciará y mostrará a los empleadores que has dedicado tiempo a comprender sus necesidades.
- Utiliza palabras clave relevantes: Las palabras clave son fundamentales en la búsqueda de trabajo en línea. Asegúrate de incluir términos específicos relacionados con tu industria y funciones deseadas. Esto optimizará tu perfil online para los algoritmos de búsqueda, aumentando las posibilidades de que los reclutadores encuentren tu perfil.
- Construye una marca personal en redes sociales: Utiliza tus perfiles en redes sociales para mostrar tu profesionalismo y personalidad. Publica contenido relevante relacionado con tu experiencia, comparte logros laborales y participa en conversaciones con otros colegas del sector para así aumentar tu visibilidad entre los encargados de buscar personal para su empresa.
- Participa en eventos de networking y conferencias: Sal del mundo online y asiste a eventos del sector, conferencias y ferias de empleo para establecer conexiones directas con profesionales de tu industria. Establecer contacto en persona puede ser clave para crear relaciones sólidas, por lo que no te olvides de llevar tus tarjetas de presentación.
- Pide recomendaciones: Las recomendaciones son las mejores compañeras de tu carta de presentación y tu CV. Pide a antiguos compañeros de trabajo, supervisores o profesores que escriban recomendaciones en tu perfil de LinkedIn u otras plataformas profesionales para así influir positivamente en la percepción que los empleadores tienen de ti.
- Mantente actualizado sobre las tendencias: La industria laboral está en constante evolución. Sigue blogs, suscríbete a newsletters y participa en cursos de formación para mantenerte al día con las últimas tendencias y desarrollos en tu campo. Los empleadores valoran a candidatos que demuestran un compromiso continuo con el aprendizaje y la actualización profesional.
Finalmente, si consigues convertirte en uno de los candidatos, debes prepararte para las entrevistas y practicar tus respuestas. La preparación es clave para destacar por lo que te recomendamos investigar sobre la empresa, imaginar situaciones comunes y desarrollar ejemplos específicos que destaquen tus habilidades y logros.
Realiza simulacros con amigos o familiares para perfeccionar tus respuestas y gestión del tiempo con el fin de destacar todo lo posible de tu Currículum y ser el candidato que más llame la atención al entrevistador.