El Galaxy Note 9 será presentado el próximo 9 de agosto adelantándose a la IFA de Berlin, por lo que en poco más de 20 días podremos conocer al detalle todas sus características. Hasta ahora conocemos al detalle como será el diseño del Note 9, con un lector de huellas que pasa a estar por debajo de la doble cámara y una pantalla algo más ancha y con unos marcos ligeramente menores como principales diferencias con su antecesor; pero uno de los aspectos que más habían aguantado el martilleo incesante de las filtraciones era el del apartado fotográfico del dispositivo, algo que podría cambiar desde hoy, pues es muy probable que las cámaras del Galaxy Note 9 nos resulten muy familiares.
Ya en nuestro último artículo acerca del S-Pen del Galaxy Note 9 mencionábamos el hecho de que una de las cámaras del Galaxy Note 9 parecía tener un tamaño más grande que la otra, lo que apuntaba a que una de ellas podría hacer las veces de gran angular, un hecho que vendría contrastada con la nueva imagen aparecida del terminal, que nos hace pensar que estamos ante las mismas cámaras usadas en el Galaxy S9+.
La cámara del Galaxy Note 9+ será una de sus principales mejoras
Así pues, no mentían los rumores que decían que el Galaxy Note 9 tendría en el apartado fotográfico uno de sus puntos más fuertes, lo que no quiere decir que estemos ante un salto espectacular respecto de lo ya conocido.
No es fácil, por o decir casi imposible, crear nuevos sensores y ópticas de vanguardia en un mismo año, y es por eso que tras presentar Samsung su sistema de apertura variable con los Galaxy S9 y S9+ (bueno, en realidad fue con el Samsung W2018), tiene bastante sentido que los surcoreanos hayan reciclado esta tecnología para el Galaxy Note 9, un dispositivo que suele servir para recopilar todos los avances tecnológicos del año y reunirlos en un mismo dispositivo en su fase más madura.
Si nos fijamos en la fotografía filtrada, vemos como el sistema fotográfico trasero del Galaxy Note 9 es muy parecido al que se puede ver en el Galaxy S9+, por lo que podríamos estar ante el mismo conglomerado formado por un sensor de 12 Mpx con apertura variable que va desde los f/1.5 a los f/2.4 y un segundo sensor con idéntica resolución que tiene una apertura fija de f/2.4 y que hace las veces de gran angular.
Es más que posible que Samsung utilice todo el conocimiento adquirido con el S9+ para optimizar al máximo dichas cámaras y «adornarlas» con todas las funciones de Inteligencia Artificial existentes hasta la fecha, por lo que no dudamos de que estaremos ante uno de los mejores smartphones fotográficos del 2018, a falta de saber, claro está, lo que Apple pueda tener previsto para sus próximos iPhone X 2018.
Por lo tanto, todo apunta a que el Galaxy Note 9 será un dispositivo que si bien no presenta un cambio espectacular en diseño, sí que consigue mejorar prácticamente todos los aspectos del Galaxy Note 8.
Tendremos un procesador más potente (Snapdragon 845 o Exynos 9810), una pantalla algo mayor de 6.4 pulgadas, un sistema de altavoces estéreo, una batería más grande (4000mAh), una versión con 8 GB de RAM (puede que se quede en Corea del Sur, eso sí) y un S-Pen que promete llegar más cargado de funciones que nunca gracias a su conectividad Bluetooth.
Por cierto, se espera que tenga un precio de unos 990 euros. ¿Vosotros lo compraríais?