Apps para calcular el IRPF y saber si te tocará pagar a Hacienda

La semana pasada empezó lo que para algunos es un calvario pero para otros será una alegría, la Declaración de la Renta 2015. La diferencia estará en si nos tocará pagar a Hacienda a partir de julio o recibir una compensación por haber ido aportando de más en impuestos. En la inmensa mayoría de casos tendrá que ver con si nos han hecho, o si somos autónomos si lo hemos hecho bien, la retención de IRPF cada mes así que tanto para comprobar si nos vamos a llevar un susto y para ajustarlo de cara a este año, os vamos a dar un par de aplicaciones para iOS y Android que os ayudarán.
Es probable que muchos no sepáis por qué se aplica un porcentaje en un sentido u otro del IRPF, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en nuestras nóminas – o en el caso de los autónomos en las facturas -. Y lo cierto es que es casi imposible para el común de los mortales hacerse una idea de la cifra concreta que nos correspondería. Para los más curiosos, podéis echar un vistazo al «sencillo» algoritmo de cálculo del tipo de retención a cuenta del IRPF para los rendimientos del trabajo personal que nos ofrece la Agencia Tributaria en su página web. Tranquilos, lo más normal es que no hayáis pasado de las primeras páginas pero afortunadamente hay quien se lleva mejor con las matemáticas y encima sabe programar aplicaciones, por lo que los que no tenemos ni idea en la materia podemos aprovecharnos de sus conocimientos.
Apps para saber si nos están o estamos aplicando bien el IRPF ante Hacienda
De este modo, tanto si queremos saber si nos llevaremos un susto porque no nos han aplicado bien el IRPF el año pasado, y vendrá Hacienda en un par de meses a cobrarnos la diferencia, como si queremos que esto no nos pase en 2016, es clave poder calcular al céntimo el impuesto en nuestra nómina para vivir algo más tranquilos en estos tiempos.
Empezaremos por la aplicación con mejor resultado de la App Store. El nombre lo dice todo, Calculadora IRPF y además está actualizado con las leyes aplicables en 2014, 2015 y 2016. Con el año ya terminado, podemos indicar el sueldo bruto obtenido en 2015 – sobre todo para aquellos que no hayan trabajado los 12 meses o hayan tenido varios empleos – y ver las retenciones aplicables en el IRPF. Por otra parte, también hace el cálculo a la inversa y a partir del sueldo neto nos dirá las cantidades que deberíamos estar pagando de IRPF y Seguridad Social hasta nuestro sueldo bruto.
En el lado Android nos ha costado encontrar una aplicación parecida. De hecho, iguales hay pocas y menos actualizadas. Alguna de las que podemos usar están dirigidas a las empresas, pero al fin y al cabo, es también aprovechable por los empleados. Algunas de las más interesantes son Cuánto me cuesta mi empleado, que nos permite calcular los costes laborales aplicando una nómina bruta; y Sueldo Neto, que hace la operación contraria, nos permite comprobar si nos están aplicando bien el IRPF por parte de nuestra empresa. Tanto una como otra la podéis descargar a continuación.
Esperamos que con esto, al menos, podáis anticiparos a los que puede llegaros con el borrador o, si ya no hay remedio, ir calculando este año el IRPF correcto para no veros en la misma situación con Hacienda el año que viene. Aunque, para otros trámites administrativos, necesitaréis descargar un certificado digital en el móvil.