
El pasado mes de Abril, una marca dio a conocer un interesante smartphone cuya principal característica era la compatibilidad, no con una ni dos, sino con 3 tarjetas SIM en un mismo dispositivo. El terminal en cuestión era el Acer Liquid X2, un teléfono móvil que, según sitio web de Malasia SoyaCincau, comenzaría a estar disponible a partir del primer mes de 2016, al menos en Asia.
Lógicamente, este smartphone con Triple SIM no es un dispositivo de gama alta, pero la posibilidad de integrar en un mismo aparato 3 tarjetas SIM compatibles con redes no deja de ser una rareza de las que tanto nos gusta hablar en nuestra página. Además, si esto te pareciera insufciente, el móvil de Acer también equiparía una batería de 4.000 mAh lista para ofrecer una duración superior a los dos días de uso intenso.
Que lo cataloguemos como rareza no quiere decir que sea el primer smartphone Triple SIM que llega al mercado, pero si es el más reciente. Ya el año pasado conocimos otros dos terminales con capacidad para albergar hasta 3 tarjetas SIM obra de fabricantes de sobra conocidos. Se trata del LG Optimus L1 II Tri, y el Samsung Galaxy Star Trios, dos smartphones orientados a un público muy específico con unas especificaciones de gama media- baja, un estándar común en los 3 dispositivos.
¿Por qué Triple SIM?
A nadie le resulta extraño la presencia del Dual SIM en los cientos de terminales que pueblan la mayoría de catálogos de telefonía móvil de las diferentes marcas. Aunque en sus principios sonara algo extraño, se trata de una funcionalidad muy extendida en el mundo profesional para unir en un sólo dispositivo 2 líneas de teléfono y así evitar la incomodidad de cargar con dos smartphones al mismo tiempo.
La llegada del Triple SIM no está orientada a sumar una línea telefónica con la que hablar con el /la amante, sino que estaría orientada a aquellos profesionales entre cuyas labores se encuentre el desplazamiento internacional de forma habitual. De esta manera en un mismo terminal podrán incluir su número personal, su línea profesional, y una tercera tarjeta SIM orientada al roaming o al consumo de datos. Todas las SIMs bloqueadas por seguridad y con un código único.
Quizá no sea el momento más oportuno para lanzar este tipo de teléfonos, teniendo en cuenta que los avances en este campo incluye la eliminación del roaming por algunas operadoras, como así hemos podido comprobar con Vodafone, pero pese al escaso número de terminales compatibles con Triple SIM, es un mercado que, en mayor o menos abundancia, seguro que tiene su mercado.