El mundo de los wearables sin duda que se ha puesto de moda y que cómo se suele decir, ha venido para quedarse. El problema que hay es que, también como era de esperar, la oferta se ha disparado de un día para otro y conviene tener claro que no todos los modelos son similares y que sobre todo la calidad de los materiales empleados por unos y otros fabricantes no tiene nada que ver. En ese punto la gente de Motorola ha querido darle a su producto una serie de prestaciones especiales que sin duda, marcan la diferencia.
Conviene tener claro que hablamos de un producto con un precio de 249 euros, que mucho más allá de tener Android Wear y ofrecer todo lo que su conexión con el móvil aporta, estará con el usuario en sitios tan dispares como puede ser un evento social o una larga carrera para mantenernos en forma. Por lo que no solo los materiales, externos, sino determinadas partes internas son clave y diferenciales para con lo que hay en el mercado.Lo primero
La pantalla es el primer componente de un wearable en el que nos fijamos y sobre el que recae la mayoría del uso. Por ello nada como tener una pantalla que aguante casi todo, en el caso del Moto 360 tenemos un display tratado con Corning Gorilla Glass que sin duda aporta una dureza y sobre todo una resistencia a la rayaduras propia de los cristales usados por los relojes de alta gama. Además, de todos es sabido que la lámina de Gorilla Glass aporta una suavidad de funcionamiento encomiable, algo clave cuando se trata de un producto que hay que manejar con los dedos. La pantalla además está engarzada en una estructura de acero inoxidable puro que también aporta su ligereza y resistencia frente a otros productos de la competencia que apuestan por el plástico inyectado, más barato pero a años luz en cotas de calidad.ç
Sujeción
Si dejamos a un lado la pantalla, toca hablar por derecho propio de la correa, clave en el uso del wearable. Además si un reloj o un dispositivo móvil lo llevamos encima mucho tiempo, la idea es que el wearable sencillamente no nos lo quitemos de encima nunca. Aquí no solo cuenta la resistencia y demás, que también, sino la calidad que evite y asegure, por ejemplo, un buen comportamiento de la pulsera en temperaturas extremas de diferente índole o, por ejemplo, cuando sudamos haciendo deporte. Para ello la gente de Motorola ha acudido al especialista americano Horween, quien desde primeros de siglo se ha especializado en el cuero para equipaciones deportivas. De esta manera está garantizado que la pulsera dará la talla en el uso, a veces severo, que se espera del propietario de un wearable.
El deporte “va” contigo
Y metidos en materia, está claro que contar con pulsímetro y podómetro integrados hace del Moto 360 una herramienta clave para los usuarios que quieren tener en su muñeca un todo en uno con el que poder, como hemos comentado antes, ir a un evento social o a una actividad deportiva al aire libre. Al tener estos dos componentes integrados, evitamos tener que cargar con varios gadgets a la vez, así como la ventaja de ponernos a hacer deporte cómo y cuándo queramos a sabiendas que de que vamos a poder medir nuestra actividad de manera pormenorizada. Para manejar y disfrutar de las prestaciones deportivas nada mejor que descargar la app oficial Motorola Connect con la que podemos controlar los pasos, distancia y frecuencia cardíaca, así como algo clave cuando haces deporte: las calorías que quemas. Lo mejor es que la app incluso te sugiere objetivos en función de lo que vas haciendo y realizado.
Resistencia
Ni que decir tiene que hoy en día nadie que se compra un reloj, y más si hablamos de uno que tiene cierta prestancia y que está diseñado para usar en todo tipo de entorno, se plantea detalles como que sea acuático. Por ello, cuando hablamos de un wearable, es necesario disponer de plena resistencia al agua y al polvo. En el caso del Moto 360 todo está garantizado al cumplir la norma IP67 que garantiza la resistencia al polvo y al agua. Aunque también conviene aclarar que hablamos de un producto que admite salpicaduras y una cierta inmersión en el agua, pero no vale para nadar o hacer submarinismo como si tal cosa.
Personalización única
Es una realidad que un wearable es un objeto que al usuario le gusta y mucho personalizar. Aquí la gente de Motorola ha sabido dar en la diana, ya que por un lado el equipo viene con una serie de esferas que permite darle un toque más personal, pero si quieres más… hay casi lo que quieras. Solo tienes que visitar la Google Play y descargarte Motorola Connect, la app oficial que ya hemos comentado y que en este caso permite de una forma muy sencilla darle un toque personal. Desde esta aplicación y de una forma muy sencilla puedes elegir entre las once esferas. Puedes incluso cambiar las manecillas del reloj, los colores de fondo y hasta seleccionar las zonas horarias.
¿Quieres más? Puedes subir una foto que te guste o colocarla como fondo de la esfera del Moto 360. Fuera de la y siempre dentro de Google Play tienes cientos de diseños de desarroladores independientes que emulan los diseños de las marcas de relojería más importantes del mercado. Es resumen, puedes tener el look de ese reloj de lujo que siempre han usado, pero con todas las modernidades y avances de un wearable.
Comodidad, divino tesoro
Otro de los puntos en los que creemos que el Moto 360 que se distancia de la competencia es en la comodidad de uso. El mejor ejemplo es el de la carga inalámbrica por inducción, algo que no acaba de calar en los móviles y que, sin duda, es lo más cómodo que podemos tener. En el caso del Moto 360 basta con dejarlo sobre el su soporte de diseño, que viene con el equipamiento de serie, para que cargue cómodamente. Además, con ese sencillo gesto de carga el Moto 360 se convierte en un objeto de decoración, a la par que un reloj de noche, ya que la carga no interrumpe su funcionamiento, pudiendo ver en todo momento su esfera. Una buena manera de convertir en algo positivo y práctico, tan poco visual y atractivo como es la carga de un equipo electrónico.
En resumen podemos decir que el Moto 360 no es un wearable al uso, ya que a cambio de los 249 euros que cuesta, aporta detalles tangibles de calidad que le hacen estar un escalón por encima de su competencia. Detalles que se notan en temas tan clave como son la pantalla, la correa, la resistencia a agentes externos o la carga de la batería.