Si por algo es conocida Xiaomi más allá de los móviles es por sus pulseras de actividad deportivas conocidas como Xiaomi Band o Xiaomi Smart Band, las cuales nos permiten contar los pasos y controlar la salud por un módico precio. Aunque tenemos otra opción para calcular los pasos andados en los móviles con MIUI, ahorrándonos un dinero.
Existen otros fabricantes también ofrecen opciones similares y Xiaomi para no quedarse atrás con respecto a sus competidores, lleva años trabajando en un contador de pasos que ha pasado por varias fases. En un primer momento, se podía activar únicamente desde la bóveda de aplicaciones, pero con la integración de Google Discover esta opción desapareció y ahora si queremos conseguir el contador de pasos de Xiaomi tenemos que seguir un proceso diferente.
Cómo añadir el contador de pasos de MIUI
Para poder hacer que nuestro móvil Xiaomi cuente los pasos con su propia herramienta, tenemos que hacernos con Mi Health, una app llamada Salud en español. Por muchos que la busquemos en nuestro móvil no la vamos a encontrar dado que no se incluye de serie en la ROM Global o europea. En otras ocasiones hemos sido testigos de estas decisiones inconcebibles que toma Xiaomi en otros mercados fuera de China y esta es una de esas.
Sin embargo, y tratándose solamente de una app, vamos a poder conseguir accesos a ella en los smartphones Xiaomi, Redmi y Poco al estar basada en MIUI, sin importar la ROM. Lo único que tendremos que hacer es descargar desde APK Mirror la última versión de la app Salud, también conocida como Mi Fitness. Para seguir con el proceso tendremos conceder el permiso para instalar aplicaciones de terceros. Una vez tenemos el archivo APK en el móvil, solo hay que tocar sobre el botón instalar y en cuestión de segundos estará disponible.
De cualquiera de las dos formas, podrás hacerte con esta función que te servirá para contar pasos con tu smartphone sin que tengas que usar una pulsera de actividad ni recurrir a aplicaciones externas, así que ahora ya solo te queda disfrutar de sus posibilidades, aunque tenga ciertas limitaciones de las que también debemos hablar.
Al acceder a la aplicación Salud de Xiaomi nos toparemos con la media de configurar nuestro perfil, el cual se iniciará con la Cuenta Mi que tengamos en el smartphone. Además, seremos conscientes de que se combinan en muchos casos el castellano y el inglés, dado que la app no ha sido traducida por completo a nuestro idioma al no estar pensado por ahora su aterrizaje en España.
Tenemos que dar datos importantes relacionados con la salud, como son el género, la edad o la altura. Todo ello se utiliza con el único motivo de mejorar las métricas de información. Otra cosa importante es conceder el permiso de acceso al movimiento que se produce nuestro terminal y que así la app sea capaz de reconocer cuando estamos caminando, en bici o realizando actividades no sedentarias a tener en cuenta por la app.
Pero la cosa no se queda solo en calcular los pasos, dado que la aplicación Salud de Xiaomi continúa creciendo continuamente con la intención de darnos más posibilidades. Desde ella podremos iniciar actividades deportivas que se basan sobre todo en andar, correr y montar en bici, ofreciendo incluso hacerlo en cinta de correr para los días de gimnasio. Además, vamos a poder añadir actividades manualmente, una solución interesante para hacernos olvidar la Mi Band por completo dado que el móvil puede crear parámetros de entrenamiento similares a los que hubiéramos conseguido con los datos otorgados.
También permite establecer un objetivo de paso y que así tengamos una meta por alcanzar. El GPS en algunas ocasiones no funcionan como nos gustaría, dado que se basa en mapas de China, que suelen fallar en España, uno de los pocos «peros» que podemos poner. Por otro lado, podemos beneficiarnos de otras herramientas como el seguimiento de peso, movimientos a lo largo del día para evitar estar demasiado tiempo sentados y un seguimiento del sueño que no está muy trabajado.
También cuenta con una herramienta para seguir la temperatura corporal de las personas, aunque, sin embargo, la única opción para añadirla es de manera manual. Si en algún momento la app continúa desarrollándose, estaría bien conocer otras formas de medición que hagan más completa la app.
Solucionar problemas al instalar el contador de pasos de Xiaomi
Instalar la app cuentapasos de Xiaomi no es tan sencillo como nos gustaría en determinadas ocasiones. Para que no te topes con ningún problema inesperado que te complique le existencia, te vamos a dar algunas claves que te ahorrarán fallos y pérdidas de tiempo.
Tienes que desinstalar Mi Fitness
Si en el pasado has usado la otra app de Xiaomi disponible en España, resulta imprescindible desinstalarla por completo, sin dejar rastros o aparecerán fallos en la instalación. Para ello, solamente debemos seguir este procedimiento:
- Entramos a los ajustes del teléfono.
- Bajamos hasta Aplicaciones.
- Tocamos en Mi Fitness.
- Elegimos Limpiar datos y pulsamos en limpiar todo.
- A continuación, tocamos en Desinstalar.
- Ahora ya podemos instalar el APK descargado que nos dará el contador de pasos.
Eso sí, antes de instalar la APK, si lo hemos hecho desde un proveedor externo, asegúrate de que la misma está libre de virus y no vas a tener muchos problemas a la hora de instalarla. Como ello, no hay nada mejor que realizar la descarga desde webs que estén contrastadas en su fiabilidad.
No actualices la app o perderás el contador
Otro punto a tener muy presente pasa por no actualizar jamás la app o de lo contrario no tendremos el podómetro en el smartphone. Esta versión que os hemos compartido es la última que lo integra y una actualización te hará perder por completo la funcionalidad gratuita por lo que por mucho que te aparezca en tu smartphone un aviso de que esta app debe ser actualizada, te animamos a ignorarlo.
Y, si por casualidad la instalas, tampoco pasa anda, solo debes eliminar la app de la memoria de tu Xiaomi y repetir los pasos que te hemos indicado, volviendo a instalar el APK de Mi Fitness de forma manual para recuperar el podómetro integrado en su app. Así de sencillo. Eso sí, esta vez no vuelvas a actualizarla a menos que nuevamente quieras tener los problemas que caracterizan a este dispositivo.
Sí que es cierto que en algún momento, es necesario que actualices la app, por lo que en cualquier caso, se trata de una opción que debes llevar a cabo en el momento que quieres resetear por alguna razón el contador de pasos de tu móvil, debe ser ahí el momento justo en el que actualices tu teléfono móvil. Ten por cuenta que en algún momento, tendrás que actualizar la app, sobre todo para no perder algunas de las funciones que se llevan a cabo en dicha app. Por lo tanto, nos encontramos con que si tienes que actualizar la app, también tienes que encontrar el momento ideal para ello.
No es compatible con otros móviles
Vale que estamos hablando de una app desarrollada por Xiaomi para sus móviles, pero la misma podría ser mucho mejor de poder ser compatible con smartphones de otras marcas. De esta forma se conseguiría, no solo aumentar el número de descargas, sino tener una base de pruebas mucho mayor que ayudara a corregir sus errores.
Normalmente, pensaríamos que, con descargar la APK de un mercado alternativo como APKMirror esto quedaría solucionado, pero la verdad es que, todos aquellos que quieran poner a prueba la app, se encontrarán con que la firma china ha desarrollado la aplicación con una limitación en el software. Los smartphones Android. por lo tanto. que no tengan MIUI como capa de personalización, tendrán imposible hacer uso de la app por mucho que traten de probar unas versiones u otros de Mi Health. Toca recurrir a otras alternativas como Google Fit.
Para buscar alguna alternativa más que la que hemos dado de Google Fit, puedes buscar en la tienda de apps, que no hay precisamente pocas opciones; debes fijarte en que cuenta con la función de podómetro, aunque en cualquier caso, las apps de ejercicio, suelen tener podómetro.
MI Health, una alternativa ideal
Xiaomi pone a nuestra disposición una gran variedad de servicios que resultan de mucha utilidad durante el desarrollo de actividades. Una app app para contar pasos de manera similar al caso que acabamos de ver es Mi Health, la app que todos conocemos para controlar las pulseras de la marca china y que no debemos confundir con Zepp, la app que usamos para las pulseras y relojes de Amazfit. Si aún no la tienes en el móvil, puedes descargarla en cualquier smartphone Android desde la propia Play Store, sin complicaciones. En este caso, además, también está disponible para los iPhone, desde la tienda de la marca, App Store.
En este caso su finalidad principal es la de contar una pulsera de Xiaomi para controlar lo que andamos, pero sin añadir ningún gadget también vamos a poderla usar para medir pasos, distancias y en general los entrenamientos. Tendremos que empezar por indicar sesión con la cuenta de Xiaomi, Google o Facebook y así poder almacenar todos nuestros esfuerzos.
Una vez en su interior aparecerán en primer plano los pasos que hemos realizado, así como la distancia recorrida y el consumo de Kcal. Asimismo, si pulsas sobre este apartado, obtendrás acceso a datos más específicos, como un seguimiento durante el mismo día, semana, mes y año. Un aspecto interesante es que muestra la acumulación de las facetas mencionadas recientemente y la media de los pasos semanales.
Para conseguir que Mi Health cuenta los pasos que damos, primero tenemos que seguir este sencillo proceso en la app:
- Tocamos sobre la pestaña inferior llamada Entrenamiento.
- Una vez concedemos los permisos y empieza el entrenamiento, pulsamos en el icono de Km.
- A continuación, podemos cambiarlo por los pasos.
Una vez se nos muestra en la pantalla la cantidad de pasos que estamos dando, podemos bloquear el smartphone sin temor a perderlos, es más, vamos a poder comprobar el tiempo de entrenamiento, la distancia recorrida y la cantidad de pasos andados en la pantalla de bloqueo del teléfono como mostramos en las capturas de pantalla.
Por otra parte, si cuentas con un wearable de cualquier tipo, existe la posibilidad de vincularlo al smartphone a través del símbolo «+» de la pantalla inicial en la esquina superior derecha. Al tocar en ella se mostrarán los diferentes dispositivos elegibles. Tras escoger el tuyo propio y efectuar el emparejamiento correspondiente, la información de otros aspectos, como el ritmo cardíaco y el nivel del sueño también se sincronizarán con el software de la gigante tecnológica asiática. Como puedes apreciar, su funcionamiento no se diferencia en exceso del programa Salud, aunque el simple hecho de tener la aplicación oficial a mano en la tienda virtual de Google supone un claro punto a favor.
¿Es fiable la app Salud de Xiaomi?
Aunque es una auténtica ayuda que estos dos sistemas nos ayuden a contar los pasos, hay muchas quejas de los usuarios al respecto debido a tres grandes, no problemas, sino cosas a mejorar que deben apuntar con buena letra estas apps. Tras haberlo puesto a prueba, podemos confirmar que funciona, aunque es cierto que el seguimiento de sus pasos es poco fiable, a veces puede ser más elevado de los pasos que damos en realidad. Aunque cerremos la app o el móvil esté bloqueado, el smartphone y sobre todo la app seguirá recibiendo la información de los pasos apoyándose en el giroscopio y en los sensores. De una forma similar a la que lo hacen Google Fit u otras apps alternativas.
La falta de precisión en la medición de los pasos, hace que los resultados sean inconsistentes. Por lo que si finalmente el resultado es mayor o menor a lo real puede hacer que la experiencia de usuario no sea la más adecuada. Uno de los inconvenientes que tiene es la dependencia del giroscopio y otros sensores que estén relacionados con el movimiento, sobre todo cuando el dispositivo se está moviendo, por lo que puede registrarlo como pasos, aunque no necesariamente se esté caminando. En conclusión, esto nos puede llevar a buscar otros medios para conseguir un mayor grado de exactitud.
Pero, también debes tener en cuenta que la app Salud de Xiaomi no se puede conectar con otras aplicaciones o dispositivos que también miden nuestra actividad física. Podemos confirmar con esto que, aunque su fiabilidad es la misma que la de sus rivales, se queda unos pasos por detrás de las Xiaomi Smart Band (nunca mejor dicho) u otras pulseras alternativas. Por desgracia, no hay manera de vincular los datos de la Mi Band o de otras apps en esta herramienta, para así mejorar el contador de pasos.
En tercer lugar, la app Salud de Xiaomi no ofrece mucha información adicional sobre nuestra salud o nuestro rendimiento deportivo. No recomendamos su uso para llevar un seguimiento deportivo exacto, sino que simplemente lo tendríamos que usar como aproximación o para hacernos una idea de todo lo que hemos recorrido mientras caminamos, pero no como medida extra de actividades. La app solo muestra algunos gráficos básicos y no tiene opciones para personalizar nuestros objetivos o ver nuestro progreso a largo plazo.
También puedes hacerlo con un widget
Si tu móvil te lo permite, otra forma de conseguir tener un contador de pasos sin necesidad de una pulsera o reloj inteligente es instalar un widget en la pantalla. Concretamente, el que tienes de la bóveda de aplicaciones de contador de pasos. Solo tienes que presionar sobre un espacio en blanco de la pantalla donde quepa, por suerte no ocupa mucho, y presionar sobre la opción widgets. Allí debes bajar hasta que encuentres el de bóveda de aplicaciones y presionar sobre él. Cuando lo hayas hecho, lo verás ya en la pantalla.


Verás que dice los pasos que has hecho a lo largo del día y tu objetivo, que es de al menos 8000, aunque puedes actualizarlo. También verás la duración, distancia y calorías. No solo verás los datos de hoy, sino que podrás ver los de días anteriores para comprobarlo. Si tu móvil tiene esta opción en los widgets te vendrá genial, así que compruébalo.
¿Quieres mayor fiabilidad en la medición de pasos?
Como ya hemos comentado, uno de los grandes convenientes que encontramos a la hora de medir los pasos con nuestro teléfono de Xiaomi es el de la fiabilidad a la hora de contar los pasos; una medición que según qué intereses tengamos, puede sernos de muchísima ayuda. Por ejemplo, cuando vamos a andar por el campo o cuando queremos cumplir con un objetivo diario de X pasos andados esta funcionalidad será el mejor aliado que podremos tener para conseguirlo, por lo que nos interesará que la fiabilidad de esta sea lo mayor posible.
Por desgracia en lo que a ubicación se refiere, no tenemos una forma de que nuestro teléfono móvil calcule con más concreción nuestros pasos, por lo que, en este punto, la única opción que quedará por delante será la de hacer uso de algún tipo de wearable como puede ser la última Xiaomi Mi Band para que pueda controlar los pasos mejor.
Este dispositivo está pensado para un uso medio entre deporte y salud. Es muy barato para las prestaciones que trae, e incluso tiene una autonomía de hasta 14 días. Cuenta con una pantalla AMOLED de 1,74″ con una buena tasa de actualización y brillo graduable que se ajusta automáticamente a tus preferencias visuales. Con este wearable tendrás registros del nivel de SpO2 a lo largo del día, monitoreo ininterrumpido del sueño y registro constante de la frecuencia cardíaca las 23 horas, además de monitorear la respiración durante el sueño. Y sobre todo, más de 150 modos de entrenamiento por lo que podrás registrar no solo los pasos, sino el ritmo de entrenamiento y su frecuencia cardiáca. La verdad es que esto supone mejorar la experiencia a otro nivel.
Realmente, no supone un desembolso muy grande esta smartband y por lo que nos ofrece a nivel de ejercicio, si somos personas asiduas a realizar este tipo de actividades, puede sernos de muchísima ayuda este complemento, por lo que es una opción a valorar para mejorar la fiabilidad.
Establece objetivos
Uno de las grandes funciones que nos vamos a encontrar a la hora de usar nuestro móvil como un contador de pasos, es la posibilidad de poder establecer objetivos con el fin de poder andar un número de pasos determinado cada día y así poder ir poniéndote a punto y en forma buscando cada vez andar más. Y es que esta funcionalidad nos da la opción de establecernos ciertos objetivos para el movimiento que deseemos realizar e incluso nos avisa de que tenemos que movernos en el caso de que tengamos un día en el que nos encontremos muy sedentarios, a fin de que cumplamos el objetivo.
Por supuesto, en función de la app que estemos usando se podrá realizar de una forma u otra; hablando de la nativa, de Mi Health tendremos en lo que a modos de entrenamiento se refiere, una enorme cantidad de posibilidades que nos va a ayudar y mucho a que cumplamos todos aquellos objetivos que deseamos. Pero también podremos hacer uso de otras apps de deporte que quizás vengan a aportar algunos datos diferentes y otros modos de medir el movimiento o los pasos que vamos realizando, por lo que si quieres probar algo nuevo, te animamos a que puedas hacerlo.
Si quieres establecer un objetivo de pasos para conseguir mejorar tu estado físico, más allá de felicitarte por dar un paso adelante, lo mejor que puedes hacer es ir poco a poco subiendo los pasos que vas dando cada día, para que consigas mejorar progresivamente la resistencia.
No te obsesiones con los pasos
La recomendación de dar un número específico de pasos diarios, como 10.000, tiene más origen en campañas de marketing que en fundamentos médicos. Ojo, esto no quiere decir que no sea súper recomendable salir a andar y dar los más pasos posibles, solo que no hay que obsesionarse con ello.
Lo que sí es cierto, tal y como han demostrado estudios recientes, es que caminar entre 6.000 y 8.000 pasos diarios puede ser suficiente para obtener beneficios significativos para la salud en la mayoría de los adultos. De esta forma podemos reducir el riesgo cardiovascular, disfrutar de mejoras en la salud metabólica y, en general, ayudar a estar más sanos.
De hecho, en adultos mayores, caminar entre 3.000 y 6.000 pasos ya muestra mejoras en la calidad de vida y reducción del riesgo de enfermedades crónicas, por lo que no es necesario alcanzar los 10.000 pasos diarios para vivir más.