La actualización oficial del LG G3 para elevar el sistema a la versión Android 5.0 Lollipop está a punto de caramelo. De hecho, ya existen un firmware no oficial filtrado que permite instalar la citada versión del sistema. No obstante, existen alternativas como CyanogenMod 12 puesto que ya han sido compiladas las primeras versiones no oficiales en estado Alpha.
Aunque el equipo de desarrollo anunció que hasta finales de mes e incluso principios de diciembre no llegarían las primeras versiones Nightly de CyanogenMod 12, ROM basada en Android 5.0, poco a poco van apareciendo versiones paralelas no oficiales para los distintos modelos. Si bien hace unos días nos hacíamos eco de la disponibilidad de una versión Alpha para el Motorola Moto G, ahora es el turno del LG G3.
Primeras muestras de CyanogenMod 12 para el LG G3
Desde que se liberara el bootloader del LG G3 no ha cesado la creación de ROM personalizadas, tanto basadas en el sistema original de LG como en su versión AOSP. Ahora el capítulo de opciones también engloba una de las opciones más atractivas ya que un desarrollador involucrado con el proyecto de Cyanogen ha liberado una de las primeras versiones no oficiales de CyanogenMod 12 para el LG G3. Como es de esperar, no es totalmente estable, pero sí es un primer paso para que los propietarios del phablet -bootloader, root y recovery personalizado necesarios- prueben una primera muestra de lo que ofrecerá en breve la versión de CyanogenMod basada en Android 5.0 Lollipop.
Instalación
El proceso de instalación de CyanogenMod 12 Alpha (no oficial) para el LG G3 es relativamente sencilla si el equipo dispone del bootloader abierto y recovery TWRP.
Lo principal antes de nada es realizar una copia de seguridad de todo el sistema desde el propio recovery alternativo. También es fundamental realizar todos los wipes (Full Wipe) desde el mismo recovery. El resto del proceso es tan sencillo como transferir la ROM en formato zip a la memoria del teléfono y «flashearlo» desde TWRP.
Tras este proceso también es necesario instalar el zip que incluye las Gapps o Google Apps. Como opción, siempre que desees mantener el acceso root, es preciso flashear SuperSU.
Cuando encendamos de nuevo el LG G3, éste cargará el sistema, CyanogenMod 12 con su dosis de Android 5.0 Lollipop.
Como versión Alpha que es, la ROM tiene fallos puesto que no funcionan las llamadas Bluetooth, ni el NFC, además de inestabilidad de la cámara en el modo de grabación de vídeo. Asimismo, si quieres disponer de almacenamiento extra a partir de tarjetas microSD será preciso que reconviertas la partición a Fat32 ya que de lo contrario el sistema no la reconocerá.
Puedes consultar toda la información referente al proceso en el hilo de XDA donde el desarrollador ha publicado todos los detalles en torno a la ROM. Asimismo os adjuntamos un vídeo grabado por Androidblog.it en el que hacen un breve análisis del funcionamiento de la citada ROM en el LG G3.