Nokia confirma que los jóvenes se conectan a Internet móvil un 57 por ciento más que hace seis meses

Acceder a Internet desde el móvil va a convertirse en algo habitual entre los usuarios más jóvenes. Así lo revela un reciente estudio de mercado de Nokia, donde se confirma que los jóvenes e Internet móvil son indivisibles. Un hábito que ha disparado el uso del correo electrónico y la mensajería instantánea.
Los jóvenes adoran los móviles y ahora más que nunca para navegar por Internet. Al menos así lo dice el 5º Observatorio de Tendencias de Nokia, donde se confirma que el acceso de los jóvenes a Internet desde el móvil ha subido un 57% en los últimos seis meses. Del mismo modo, sube de manera considerable el número de jóvenes que acceden por medio tarifas planas, un 42%, y conexiones WiFi, un 21%. El estudio, realizado en colaboración con la consultora Conecta, ha analizado la opinión de más de dos mil personas de entre 15 y 35 años. Por edades la muestra deja claro que los de edades comprendidas entre los 15 y 20 años son los que más usan Internet desde el móvil.
Todos con la Red
En general el acceso a Internet desde el móvil es utilizado por un 39% del total de los entrevistados, cuando hace solo dos años era de un 8%. En cuanto al uso que le dan a la conexión a Internet desde el móvil se decantan por el correo electrónico, el uso de los mapas digitales y las redes sociales. El tema del correo electrónico merece mención aparte ya que su uso ha subido entre los más jóvenes nada más y nada menos que un 70%.
Contacto permanente
La mensajería instantánea también aumenta considerablemente su uso entre los más jóvenes, ya que un 42% asegura usarla a diario y un 23% al menos una vez por semana. Destaca que los juegos on line y la visualización de vídeos on-line (streaming), junto con las búsquedas en buscadores, también se revelan como dos nuevas conductas incipientes de los jóvenes cuando se conectan a Internet desde el móvil. Fuera de los móviles pero dentro de un contexto informático, más de la mitad de los entrevistas, un 57%, tiene ordenador portátil. Porcentaje que se eleva a un 64% en el caso de los universitarios. Es decir estamos ante una juventud que adora la movilidad y las no ataduras ante todo.
Ecología
Uno de los últimos factores que han destacado en este estudio que contó con su primera edición en 2008, es el tema del medio ambiente y la ecología. Según el estudio, un 64% de los entrevistados consideran mucho o bastante importante que la marca se ecológica. Un dato revelador, ya que hasta ahora el tema del medio ambiente parecía no preocuparles muchos a los más jóvenes, cuestión que como vemos ha cambiado afortunadamente.