Orange despacha sus iPhones en horas, Motorola vende 100.000 Droid y Apple gana más que sus rivales
Las firmas de telefonía parecen tener sus particulares antídotos contra la crisis. Hoy vemos tres ejemplos claros de cómo Orange, Motorola y Apple han sabido dar en la diana y convertir varios productos en auténticos exitos comerciales.
Los éxitos en la venta de móviles se disparan a pesar de la actual situación económica. Los primeros que lo han cosechado han sido los chicos de Orange quienes ha vendido en el Reiuno Unido 30.000 iPhone en unas horas. Orange es el primer operador que ofrece el iPhone después de dos años de exclusividad con O2, la marca de Telefónica en Reino Unido. El operador naranja ha sabido crear un beunos planes de precios y tarifas planas de descarga de datos que parecen haber capturado a los compradores británicos. Vodafone, que venderá el iPhone en UK al próximo año, ya ha dicho a los clientes de Orange a través de su director ejecutivo Vittorio Colao que “sino están contentos, pueden acudir a las tiendas rojas a principios de año”.
El Droid como una bala
Al otro del Atlántico Motorola ha visto como 100.000 de sus Droids han volado de las tiendas del operador Verizon Wireless. En un fin de semana muchas de las tiendas del operador han tenido que poner el cartel de “todo vendido”. Según los analistas esto augura un excepcional futuro al modelo con Android, ya que las unidades han salido de una forma muy rápida. Días antes de su puesta en el mercado llegaron las primeras impresiones de los vendedores advirtiendo de la cantidad de gente que había preguntado por el modelo, lo que hacía presagiar lo que al final ha pasado.
Apple a lo suyo
Y nos vamos con Apple quien es a día de hoy el que más dinero gana por teléfono vendido, es decir, el que tiene más margen. Aunque Nokia y Samsung venden ellos solos el 60% del total mundial, es una realidad que ha habido una bajada de precios y sobre todo de márgenes por la feroz lucha que mantienen finlandeses y coreanos. Según la consltura Strategy Analytics el margen operativo de Apple es de 1.600 millones de dólares, frente a los 1.100 de Nokia. Es decir más de un 30%. A favor de Nokia hay que decir que Apple mantiene esa posición financiera porque sus ventas son muy inferiores a Nokia, quien vende en un trimestre más de cien millones de unidades, frente a los menos de ocho que hace Apple. Entendemos que los resultados de Apple son significativos pero que sería bueno verlos con el volumen de ventas de Nokia o Samsung. A lo anterior hay que sumar que Nokia vende todo tipo de terminales, mientras que Apple solo se mueve en el emergente mercado de los Smartphones. Si nos salimos de Apple y miramos a HTC, también centrado solo en smartphones vemos como su margen caerá en el próximo trimestre según sus propias previsiones un 15%.