En la era digital en la que vivimos, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. En ellos almacenamos una gran cantidad de información personal y sensible, desde nuestros contactos y hasta nuestros datos bancario e imágenes personales. Sin embargo, esta facilidad de acceso a nuestros datos personales también significa que los espías están al pie del cañón esperando cualquier brecha de seguridad.
Por esta misma razón, es esencial tomar medidas para proteger nuestra privacidad y evitar que los espías accedan a nuestro móvil. En este artículo, te presentamos algunas recomendaciones clave para lograrlo, desde evitar conectarse a redes públicas hasta bloquear con contraseña las aplicaciones con datos personales. Sigue leyendo para descubrir cómo proteger tu privacidad y mantener tus datos completamente seguros.
Nada de conectarse a redes públicas
Las redes Wi-Fi públicas pueden ser muy útiles para navegar en Internet cuando estamos fuera de casa, pero también pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Cuando te conectas a una red Wi-Fi pública, tu teléfono móvil puede ser visible para otros dispositivos en la red, lo que significa que alguien con conocimientos técnicos podría acceder a tus datos.
Para evitar este riesgo, es mejor evitar conectarse a redes públicas en lo posible. Si necesitas conectarte a una red Wi-Fi pública, asegúrate de que la conexión esté cifrada y utiliza una conexión VPN para proteger tus datos.
Mantén el Bluetooth apagado
El Bluetooth es una tecnología inalámbrica que permite la conexión entre dispositivos cercanos. Si bien puede ser muy útil para conectarte a otros dispositivos como auriculares, altavoces y relojes inteligentes, también puede ser una forma de que alguien acceda a tu móvil.
Mantén el Bluetooth de tu móvil apagado en todo momento, a menos que estés utilizando un equipo de confianza y necesario. También es importante tener cuidado al conectarte a dispositivos desconocidos, ya que algunos pueden estar diseñados para robar tus datos. Además, alguien con malas intenciones podría solicitarnos recibir un archivo, por lo que, siempre que no sepamos de qué o quién se trata, hay que rechazarlo.
Lo mismo que con el Bluetooth, podrían intentar acceder a tu móvil con alguna de las opciones de conectividad, así que solo conecta lo que necesites cuando te haga falta.
Utiliza un cristal templado anti espías
Los cristales templados anti espías son una excelente opción para proteger tu privacidad. Estos cristales tienen un recubrimiento especial que dificulta que alguien pueda ver tu pantalla desde un ángulo lateral, por lo que tus datos permanecerán seguros incluso si alguien intenta espiar tu móvil en persona.
Además de mantener a salvo tu privacidad, los cristales templados también pueden proteger tu pantalla de golpes y arañazos, lo que significa que tu teléfono resistirá más ante cualquier daño imprevisto, como puede ser una caída del bolsillo. Estos cristales cuestan aproximadamente unos 10 euros aproximadamente, por lo que la diferencia no es notable con respecto a los clásicos. Hoy en día los venden en muchas tiendas, aunque si no te quieres mover de casa, puedes encontrarlos en Amazon para los últimos iPhone, además de para otros teléfonos.
Comprueba el desvío de llamadas
El desvío de llamadas es una técnica que utilizan algunos ciberdelincuentes para redirigir tus llamadas a un número que ellos controlan. De esta forma, pueden escuchar tus llamadas o incluso utilizar tu móvil para cometer fraudes.
Para evitar esto, comprueba regularmente la configuración de desvío de llamadas de tu móvil y asegúrate de que no se haya cambiado sin tu permiso. También es importante desconfiar de cualquier llamada sospechosa, mensaje o SMS que te solicite información personal o financiera. Verificar si hay alguien que ha desviado nuestras llamadas a otro número es bastante sencillo, aunque el proceso varía en función de si tienes Android o iPhone.
En el caso del ecosistema de Google, hay que seguir los pasos que hay a continuación:
- Accede a los ajustes de tu móvil Android.
- Abre el apartado «Redes e Internet» o «Red móvil».
- Selecciona «Ajustes de llamadas» y de nuevo en «Ajustes relacionados con el operador».
- Pulsa «Desvío de llamadas» y comprueba si alguien está espiando tu teléfono.
Por otro lado, el procedimiento en iPhone no es muy diferente y tan solo hay que hacer lo siguiente para comprobarlo:
- Abre los ajustes de tu iPhone.
- Desliza hasta encontrar la sección «Teléfono» y accede a su interior.
- Selecciona «Desvío de llamadas» y desactiva la opción si está encendida.
Usa un método de desbloqueo
El desbloqueo de tu móvil es la primera línea de defensa contra los espías. Si no tienes un método de desbloqueo activado, cualquiera que tenga acceso físico a tu smartphone podrá acceder a tus datos sin problema y consultar toda información del dispositivo.
Asegúrate de utilizar un método de desbloqueo seguro, como una contraseña, un patrón o una huella dactilar. También es importante cambiar tu contraseña periódicamente y no compartir tu método de desbloqueo con nadie. El más seguro en Android suele ser utilizar la huella o un patrón; mientras que el Face ID de Apple es impecable en este sentido.
Bloquea aplicaciones con contraseñas
Muchas aplicaciones en tu móvil pueden contener información personal o sensible, como aplicaciones bancarias o de correo electrónico. Para proteger aún más tu privacidad, es recomendable bloquear con contraseña estas aplicaciones.
Existen aplicaciones de terceros que te permiten agregar una capa adicional de seguridad a tus aplicaciones, como AppLock o Norton App Lock. Estas aplicaciones te permiten bloquear con contraseña el acceso a ciertas aplicaciones y asegurarte de que solo tú puedas acceder a ellas.
No descargar archivos de dudosa procedencia
Por último, es importante tener precaución al descargar aplicaciones o archivos de Internet. Instalar apps a modo de APK o archivos de dudosa procedencia puede ser una forma de que los espías accedan a tu móvil y roben tu información.
Siempre intenta descargar aplicaciones solo de fuentes de confianza, como la tienda oficial de aplicaciones de tu sistema operativo, Play Store o App Store, generalmente. También es importante leer las reseñas de la aplicación y verificar los permisos que solicita antes de instalarla para evitar males mayores y así tener una valoración previa.
Comprueba si tienes alguna app que no conoces
Si alguien de tu entorno te quiere espiar, la forma más sencilla de lograrlo es instalar una aplicación espía en tu móvil para ver todo lo que haces y controlar tu uso del teléfono. Si bien muchas de estas aplicaciones han sido creadas para el control parental, hay otras hechas para los que quieren espiar a tu pareja, amigos u otra persona. Por eso, es importante que revises tu teléfono para ver si hay alguna aplicación que no te suena o recuerdes haber descargado. Lo puedes ver desde los ajustes del móvil, en Gestionar aplicaciones. Puedes buscar las más recientes o revisarlas todas.
También es verdad que podrías haberla instalado hace tiempo o que alguna app tenga un virus que has instalado sin darte cuenta, o que lo hayan hecho con algún enlace al que has dado, así que si encuentras una posible app espía podría no ser alguien conocido. Pero como no conoces las intenciones, desinstala inmediatamente. La única forma de evitar que te espíen con aplicaciones es eliminarlas directamente del móvil.
Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizados
Cada vez que los desarrolladores de software descubren una vulnerabilidad en su sistema operativo o en una de sus aplicaciones, trabajan para crear una actualización que solucione el problema. Si no actualizas tu sistema o tus apps, quedas expuesto a estos agujeros de seguridad y a los espías que los aprovechan para acceder a tu información personal.
Las actualizaciones de seguridad también pueden incluir parches para proteger tu móvil contra malware y otras amenazas cibernéticas. Si no actualizas tu sistema operativo o tus aplicaciones, tu equipo estará más expuesto a estos tipos de ataques.