¿Problemas con la zona Wi-Fi de tu Huawei? Aquí está la solución

¿Problemas con la zona Wi-Fi de tu Huawei? Aquí está la solución

David Girao

Dentro de la gran cantidad de opciones que nos ofrece nuestro móvil Huawei, compartir la zona Wi-Fi es una de las más útiles y usadas por los usuarios. Ya sea para proporcionar conexión a un portátil de forma temporal o para “prestarle” Internet a otro móvil, es una función que está muy presente en el día a día. Y como toda función relacionada con redes que se precie, tampoco está exenta de problemas de seguridad.

Es muy habitual que después de haber configurado correctamente la Zona Wi-Fi en tu móvil Huawei con EMUI, el dispositivo externo no pueda conectarse o no reciba Internet correctamente. Hay unas cuantas variables que pueden provocar estos errores, pero vamos a repasar las más habituales y que resulten el problema en la gran mayoría de los casos. Esto es válido en caso de que el problema no esté relacionado con el robo de Wi-Fi en Android, ya que tendremos que proceder de manera diferente.

Configura la zona Wi-Fi

Para compartir la conexión de tu smartphone Huawei con cualquier otro de dispositivo, lo puedes hacer creando un punto de acceso Wi-Fi, mediante cable USB o por Bluetooth.

Si lo que quieres es usar el punto de acceso Wi-Fi para compartir datos móviles debes hacer lo siguiente:

  1. Abrir la app de Ajustes
  2. Conexión inalámbrica y redes
  3. Punto de acceso inalámbrico y portátil
  4. Punto de acceso Wi-Fi portátil
  5. Configurar punto de acceso Wi-Fi

Ahora solo debes establecer el nombre de red, el tipo de cifrado y la contraseña del punto de acceso Wi-Fi. Luego pulsa sobre Guardar y habilita el punto de acceso para usarlo.

Huawei zona Wifi

Para conectarte desde otro equipo a esta red que hemos creado, simplemente debes buscarla dentro de las redes Wi-Fi e introducir la contraseña que has creado en el punto anterior.

Arregla el fallo con estas herramientas

Nadie duda de que los dispositivos móviles tienen tantas funciones que, incluso, muchas de ellas son difíciles de imaginar. Como, por ejemplo, esta característica que nos permite fácilmente crear una red o zona Wi-Fi con contraseña secreta desde nuestros smartphones.

Aunque hoy estamos viendo los posibles errores y sus soluciones en el caso de los teléfonos de Huawei, lo cierto es que los móviles por defecto, tanto en Android como en iPhone traen este ajuste. Además de que ya viene de serie una contraseña predefinida, la cual puede no ser tan segura como nos gustaría. Por ese motivo te vamos a hablar hoy de los principales problemas, o al menos los más comunes que te podrás encontrar a la hora de intentar crear esta zona desde tu smartphone de la compañía asiática.

Descarta problemas de cobertura

Las interferencias pueden jugarnos una muy mala pasada cuando tratamos de arreglar esta conexión de datos compartida y nunca damos con la tecla, nunca mejor dicho. Si estás intentando compartir una Red y uno de los smartphones atraviesa problemas de cobertura, no va a funcionar bien.

Lo mejor que puedes hacer en este caso es comprobar que puedes llamar y navegar con el plan de datos contratado, independientemente de que estés conectado a la Red del móvil de Huawei. Después lo más aconsejable, si todo funciona bien, es que te sigues al lado del smartphone «emisor» y te vayas alejando poco a poco para ver si en algún momento la señal se interrumpe.

Problemas con la tarjeta SIM

Una de las posibles culpables con respecto a los posibles problemas a la hora de estar compartiendo Wi-Fi con otra persona es el de que no tengamos la tarjeta SIM a punto para poder estar compartiendo los datos móviles como lo haríamos de manera natural, por lo que quizás tengamos que poner el foco ahí.

De esta manera, son muchos los posibles problemas que nos podemos encontrar por le camino respecto a nuestra tarjeta y por supuesto, todos deberemos saber cómo solucionarlo. Lo más habitual es que la misma se encuentre mal colocada o no esté correctamente como debería, por lo que tendremos que sacar dicha tarjeta. También puede ocurrir que lo mismo no se haya activado, esté rota o tenga algún tipo de problema mayor, por lo que en este sentido, lo mejor es que pasemos a contactar con la operadora.

Eso sí, tenemos que tener muy claro que en el caso de que la tarjeta SIM de nuestro teléfono sea realmente el problema que estamos acusando, con total seguridad, vamos a estar experimentando también problemas en las llamadas y en la conexión a internet, por lo que tendremos que tener muy claro donde se encuentra el problema.

Reinicia el teléfono

Puede parecer el ‘comodín’ de todo técnico/experto en reparación de equipos, pero la verdad es que funciona. Si hay algo que falla en tu smartphone, como en este caso sucede con el punto de acceso Wi-Fi, un reseteo a tiempo del teléfono puede arreglar muchos problemas.

Al hacerlo vas a acabar con cualquier error, ya sea de sistema o de cualquier otra app que esté impidiendo que el smartphone se use con normalidad, siendo los problemas de Red uno de los que más fácil se solucionan de esta manera.

Restablece los ajustes de Red

La zona Wifi de Huawei la encontramos dentro de los ajustes de conectividad del teléfono y, cuando algo dentro de este apartado falla, lo má sencillo es restablecer la configuración a sus valores por defecto y esperar a que esto soluciones el problema al que te enfrentas.

Restablecer la configuración de red en tu dispositivo es más sencillo de lo que parece. Simplemente debes tener en cuenta que al realizar esta acción se eliminarán todos los ajustes de red, incluidas las redes Wi-Fi guardadas y las conexiones Bluetooth., por l que tendrás que introducir las contraseñas y sincronizar dispositivos de nuevo cuando finalice el proceso. Eso sí, esto no eliminará ninguna aplicación, dato o contacto.

  1.  En la pantalla de inicio, pulsa Ajustes
  2. Selecciona las opciones de Sistema y actualizaciones
  3. Baja hasta el menú de Restablecimiento
  4. Selecciona Restablecer los ajustes de Red
  5. Se te avisará de que se van a perder las configuraciones de las diferentes conexiones. acepta y listo

Comprueba el límite de datos

Aunque no es algo que venga activado por defecto, tendremos que verificar en primer lugar que el límite de datos no está activado y esto esté impidiendo compartir nuestra conexión con total normalidad. Más que nada, porque si teníamos marcado un límite y no nos habíamos dado cuenta, es posible que el culpable de que deje de funcionar en un momento exacto sea esta herramienta de software. Más que nada porque es posible que el dispositivo externo haya ya llegado al límite establecido y por lo tanto, la conexión se corte automáticamente, dándonos la falsa sensación de que la Zona Wi-Fi no funciona correctamente.

Zona Wifi Huawei

Para ello, debemos acceder a los Ajustes de la Zona Wi-Fi y asegurarnos que esta opción está marcada como ‘Sin Límite’. A partir de ahí, conseguiremos que cualquier dispositivo no se deje de contar con esta conexión una vez haya alcanzado un máximo de datos consumidos y podremos navegar con normalidad.

Límite de usuarios

Del mismo modo que tenemos un límite al consumo de datos, hay que vigilar cuantas personas van a aprovecharse de nuestros datos. Si queremos llegar a poder compartir Internet con un móvil y un portátil al mismo tiempo, pero el límite de usuarios conectados está establecido en un solo dispositivo, uno de los dos no se llegará conectara la Zona Wi-Fi portátil que acabamos de crear con nuestro smartphone de Huawei.

Zona Wifi Huawei

Es por esto que no solo deberemos verificar tanto el caso anterior como el número máximo de conexiones, sino que también tendremos que comprobar que el temporizador automático de desconexión de la Zona Wi-Fi no esté activado en un periodo demasiado corto, ya que podría dar la sensación de falsas interrupciones en la conexión.

Comprueba que los datos no estén desactivados

Aunque no os lo creáis, es de cajón, ya que es uno de los errores más comunes que surge entre los diferentes usuarios. Más que nada, porque es posible que sin querer o sin recordarlo, hayamos desactivado nuestros datos móviles. La Zona Wi-Fi no nos avisa de este aspecto, es decir, que permite activar el interruptor pero no nos alerta que los datos están desactivados.

huawei datos móviles desactivados

De esta forma pensaremos que la opción se ha activado, pero será imposible que se produzca el flujo de datos necesario para que podamos llegar a compartir Internet con un amigo. Por esto mismo, será muy importante verificar en todo momento que los datos móviles estén activados, podremos hacerlo desde el menú rápido de la barra de tareas.

De igual forma debes comprobar de primera mano que el modo avión no esté activado y, por consiguiente, que los datos móviles del smartphone estén «capados» y se impida navegar desde cualquier dispositivo.

Revisa la contraseña

La Zona Wi-Fi de Huawei permite establecer una contraseña para que los dispositivos se conecten de manera segura y se impida la conexión de terceros no autorizados. En este caso, tendremos que verificar si el dispositivo que se quiere conectar ha introducido correctamente la clave, ya que en caso contrario no será posible realizar la conexión.

Zona Wifi Huawei

Si estamos seguros de que la contraseña es la correcta y sigue sin funcionar, tendremos que pasar a probar a configurar una nueva clave y probar de nuevo. Si el problema persiste, será el momento de pasar a una de las siguientes soluciones que os hemos traído.

Configura el tipo de APN

Otra de las soluciones que deberemos valorar en todo momento si no nos funciona será la de pasar a revisar las opciones de APN. Estas las podremos encontrar dentro de:

  1. App de Ajustes
  2. Opciones de Redes Móviles
  3. Entrar en Nombre de Punto de Acceso
  4. Seleccionar Tipo de APN

Una vez que estemos dentro de este apartado de nuestro Huawei, tendremos que verificar que esté escrito lo siguiente ‘default,supl‘.

Huawei opciones APN

Si no es así, tendremos que pasar a rellenar el campo y, a continuación, reiniciar el dispositivo móvil. Al volver a encender este tipo de conectividad debería funcionar correctamente sin ningún tipo de error que nos lo impida.

Vuelve a valores de fábrica

Si todo lo anterior no llega a funcionarte, solo nos quedará reiniciar nuestro terminal a sus valores de fábrica. Y es que será la única manera que tendremos a nuestro alcance para que pueda eliminarse cualquier conflicto que pueda estar dándose con este tipo de conexión. Según hemos revisado en algunos foros, el restablecimiento a valores de fábrica es lo que ha funcionado a algunos usuarios que ya habían probado todo tipo de soluciones. Esto puede hacerse de la siguiente forma:

  1. Entra a la app de Ajustes
  2. Baja hasta localizar el menú de Sistema
  3. Selecciona las opciones de Restablecimiento
  4. Elige la opción de Restablecer teléfono

Huawei resetear de fábrica

Hay que tener en cuenta que este proceso borra todos nuestros datos y configuraciones, por lo que debemos realizar antes una copia de seguridad de todos y cada uno de los datos que tengamos almacenados en el terminal de Huawei, si queremos seguir guardándolos sin que desaparezcan.

Una vez finalizado el proceso tienes que intentar compartir tu conexión de nuevo, generando una nueva red y contraseña para ver si tus amigos pueden conectarse a ella como antes de que apareciera el fallo.

Cuidado con dejar la Zona Wi-Fi abierta

No siempre los problemas que podemos experimentar respecto a la zona Wi-Fi de nuestro dispositivo van a estar relacionados con problemas del propio dispositivo o incluso con errores de hardware de nuestro teléfono, sino que estos pueden ir un paso más allá y estar relacionados con otros aspectos, como por ejemplo otras personas. Esto además, tiene un gran peligro, debido a que no todas las personas deberían poder acceder libremente a nuestra zona Wi-Fi, por lo que bajo ningún concepto deberemos dejar la misma abierta de ninguna de las maneras para que cualquiera pueda hacer uso de nuestra conexión.

Y es que en el caso de que la persona que está intentando acceder a nuestro dispositivo móvil tenga un mínimo de conocimiento en lo que a hackeos y robo de datos se refiere, puede acceder por completo a muchos de los datos que estamos ofreciéndole a la hora de darle un libre acceso a nuestro teléfono móvil y a su conexión de datos. Una cuestión que por lo tanto, podría poner por completo en peligro la integridad de nuestro dispositivo móvil y de nuestros diferentes datos, por lo que este problema también puede estar presente y no debemos dejarlo de lado.

Cuidado con los bonos de datos

Una de las posibilidades que puede existir a la hora de poner en marcha tus datos y compartirlos con tu amigo o familiar, es la de que tus datos estén agotados como ya has podido ver hasta ahora, por lo que en este caso, puede ocurrir también el hecho de que se estén consumiendo bonos de datos de manera sencilla. Este es un problema que puede hacer por supuesto, que te lleves un buen susto en la tarifa de tu teléfono móvil a fin de mes al enterarte de que has consumido varios de los bonos que has usado para compartir tu tarifa de internet.

De esta manera, si no quieres estar continuamente consumiendo parte de tu tarifa y no saber cuándo se te han acabado los datos móviles, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con tu operadora para ver el consumo que se está realizando sobre estos bonos de datos y en este caos controlarlo. Deberás provocar que tu operadora te asegure que los bonos de datos se han quedado totalmente desactivados por lo que de esta manera, al momento en el que se te acaban los bonos, nunca más tendremos más problemas de consumo.

1 Comentario