Borra tu cuenta de Instagram y dile adiós para siempre

Borra tu cuenta de Instagram y dile adiós para siempre

Miguel Martínez

Llega un momento en que todos y cada uno de nosotros maduramos y nos vemos obligados, por razones personales o presiones externas, a cerrar Instagram. ¿Sabías que hacerlo es tan sencillo que puedes conseguirlo desde tu móvil?

Si ya te lo has pensado suficiente, antes de que procesas a cerrar la cuenta de la red social, quizá quieras descargar todas las fotos y vídeos que has subido a la aplicación y plantearte otras posibilidades. Hay una opción en el servicio que, antes de dar de baja tu cuenta para siempre, permite deshabilitarla por si en algún momento de un futuro cercano deseas recuperarla.

Por qué borrar tu cuenta de Instagram

Los inicios en una nueva red social son apasionantráes. Publicamos de todo, desde los primeros saltos de nuestra mascota, hasta la cómoda que vamos a cenar, pasando por la sonrisa de nuestro hijo o por los clásicos selfies un ‘pelín’ editados. Sin embargo, no todo es tan bonito como lo pintan y puede que más pronto que tarde te comiences a plantear borrar Instagram, eliminar todo rastro en la app para vivir más tranquilo.

Y es que Instagram es un auténtico ‘consumidor de tiempo’. Comienzas viendo una foto, una historia, un perfil, que conduce a otro… y otro… y otro más, y así eternamente. cuando levantas la vista del smartphone ves que ha pasado media hora y que la procrastinación se ha convertido en tu modo de vida, al igual que sucede en otras apps como TikTok o similares.

Además, más pronto que tarde te darás cuenta de que la realidad difiere mucho de lo visto en la red social y, por salud mental, lo mejor que podrás hacer, si no vives de ello, es dejar de lado la plataforma y decirla adiós para siempre. PAra hacerlo, solo tienes que, primero, descargar todas tus fotos y vídeos de la app para, posteriormente, salir de la plataforma y no dejar rastro… si quieres.

Cómo descargar todo tu contenido de Instagram

Incluso si ya tienes decidida la intención de eliminar tu cuenta, no está de más hacer una copia de seguridad de todos los datos, es decir, fotos y vídeos que hayas subido a la aplicación a lo largo de tu vida. Recuerda que eliminar una cuenta de Instagram es un proceso definitivo permanente y todo será borrado, por lo que este es un buen momento para revisar y guardar todo datos antes de dar el paso.

Para descargar el contenido, debes hacer lo siguiente:

  1. Abre Instagram
  2. Accede a tu perfil
  3. Arriba a la derecha, despliega el menú contextual
  4. Entra en Configuración
  5. Haz clic en Tu Actividad
  6. Abajo del todo, pulsa en Descargar tu Información
  7. Ahora se creará un enlace al contenido y se te enviará a la dirección de correo electrónico que indiques

descarga datos Instagram

Seguramente se te dé la opción de qué tipo de archivo quieres crear. Hay una opción para elegir HTML o JSON y nosotros te recomendamos usar la primera, ya que es compatible con un navegador web. JSON es un formato de datos estructurado que es útil en ciertas situaciones cuando se importa a otro servicio.

Después de realizar el proceso, la solicitud será procesada por Instagram, lo que podría tardar hasta 48 horas. Dentro de ese periodo de tiempo se te enviará un correo electrónico con un enlace de descarga e instrucciones adicionales. Puedes descargar estos archivos a tu móvil o a un ordenador, mucho más recomendable debido a que será una buena cantidad de datos.

Diferencias entre desactivar y eliminar tu cuenta

Cuando elimines tu cuenta, tu perfil, fotos, vídeos, comentarios, me gusta y seguidores se eliminarán permanentemente (a menos que recuperes la cuenta en menos de 4 semanas, como verás en este mismo artículo). Por eso también es importante saber que hay una segunda opción menos lesiva, ya que puedes optar por tomarte un descanso y desactivar temporalmente tu cuenta en su lugar. Si desactivas temporalmente tu cuenta, tu perfil, fotos, comentarios y «me gusta» se ocultarán hasta que la reactives volviendo a iniciar sesión.

Eso sí, esto no lo puedes hacer desde la aplicación. Solo puedes desactivar tu cuenta de Instagram desde un ordenador o navegador móvil.

Accede a Instagram.com e inicia sesión en la cuenta que quieres a deshabilitar, luego tienes que hacer clic en la imagen de perfil que aparece en la parte superior derecha de la ventana del navegador y seleccionar Perfil en el menú que aparece. Ahora debes pulsar en el botón Editar perfil para, en la parte inferior, localizar la opción para desactivar temporalmente mi cuenta.

desactivar cuenta Instagram

Al hacer clic en este botón, como ves en la imagen superior, se nos preguntarán las razones por las que queremos suspender la cuenta de la red social. Elige la que quieras y, a continuación, vuelve a introducir la contraseña de tu perfil. Esto ocultará la cuenta dentro de un periodo de alrededor de 24 horas, haciendo que parezca que la cuenta se ha eliminado a ojos de cualquier usuario.

La ventaja de hacerlo de esta forma es que es mucho más rápido que eliminarla y es más fácil volver a habilitar la cuenta cuando quieras simplemente iniciando sesión de nuevo. Además, puedes repetir este proceso todas las veces que quieras.

Ahora sí, borra la cuenta de Instagram

Solo puedes eliminar tu cuenta de Instagram desde una página web, y no desde la app que todos tenemos instalada en el móvil. No obstante, puesto que todos tenemos un navegador web instalado en el smartphone, podemos eliminar todo rastro en la red social desde el teléfono.

Si ya te lo has pensado lo suficiente, estos son los pasos a seguir para decir adiós a tu cuenta de la red social para siempre:

  1. Abre tu navegador y abre los ajustes para seleccionar la versión de escritorio (si no lo haces así, siempre se te derivará a la app de Instagram)
  2. Una vez hecho, Inicia sesión en la versión web de Instagram. Lógicamente, si tienes más de una cuenta de Instagram, asegúrate de haber iniciado sesión en la cuenta que quieres eliminar.
  3. Ve a la página Eliminar tu cuenta. Ten en cuenta que no hay ninguna opción de menú para acceder fácilmente a la página de eliminación de cuentas. Para llegar allí, tienes que seguir el enlace que te dejamos.
    eliminar cuenta instagram
  4. En el menú desplegable de la sección Por qué quieres eliminar tu perfil, selecciona el motivo por el que quieres eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram. Se te pedirá alguna información adicional, dependiendo de la opción que selecciones.
  5. Vuelve a introducir tu contraseña de Instagram.
  6. Haz clic en el botón Eliminar tu cuenta.

eliminar cuenta instagram

De inmediato, tu cuenta se ocultará inmediatamente de la vista de cualquiera como si la hubieras desactivado y se eliminará permanentemente 30 días después, incluidas todas las fotos, me gusta, seguidores y comentarios asociados a su cuenta.

¿Se puede recuperar?

Ya te hemos animado en repetidas ocasiones a desactivar, antes que borrar para siempre tu cuenta de Instagram por si te arrepientes al cabo de un tiempo. Por suerte, si la has borrado, y no ha pasado mucho tiempo, aún puedes recuperarla.

Para volver a recuperar todo tu contenido tienes que volver a iniciar sesión en tu cuenta hasta un mes después de eliminarla para reactivarla. Es muy importante que cumplas con este plazo, ya que, si no inicias sesión en los primeros 30 días desde que pulsaste el botón de borrar, tu cuenta se eliminará permanentemente. Motivo por el que recordamos lo importante que es guardar cualquier imagen personal o información que desees conservar antes de que se pierda la cuenta para siempre.

Instagram

Alternativas para no borrar tu cuenta

Puede que si has llegado hasta aquí sea porque algunos usuarios te están molestando o, directamente, no quieres que algunos de tus contactos vena lo que publicas, ya sea por motivos laborales o personales. Independientemente de tus razones, tienes la opción de bloquear a otros usuarios o hacer tu cuenta privada para que tú controles su visibilidad.

Bloqueo de usuarios

Si la idea de eliminar una cuenta de Instagram se basa en interacciones no deseadas de otros usuarios de la red, bloquear esas cuentas podría ser una solución alternativa para que Instagram vuelva a ser un lugar cómodo de entretenimiento. Cuando se bloquea una cuenta, no se notificará al propietario de la misma. Simplemente eliminarás la capacidad de esa cuenta de ver las publicaciones que haces y, también, se anulará cualquier interacción pasada y futura.

Hay varias formas de hacerlo, pero la más sencilla es entrar al perfil de la cuenta que se va a bloquear, tocar los tres puntos de la parte superior derecha para ver una lista de opciones y seleccionar Bloquear.

bloquear instagram

Hacer tu cuenta privada

Por defecto, todas las cuentas de Instagram son públicas, es decir, cualquiera te puede localizar y ver tus publicaciones. Pero, si lo deseas, puedes hacerla privada para que solo los seguidores que hayas aprobado puedan ver el contenido que compartes, incluidos tus vídeos o fotos en páginas de etiquetas o ubicaciones y tus seguidores y listas de cuentas seguidas.

Independientemente de que tu aplicación funcione en Android o en un iPhone, estos son los pasos que debes seguir para hacerlo:

  • Abre la app
  • Toca sobre tu foto de perfil en la parte inferior derecha
  • Ahora abre el menú contextual en la parte superior derecha
  • Entra al menú de Configuración
  • Toca en Privacidad.
  • Pulsa sobre Cuenta privada para que deje de ser pública
¡Sé el primero en comentar!