Para qué sirven los modos de concentración del iPhone y qué puedes hacer con ellos
De todas las novedades que han ido llegando a los móviles de Apple en los últimos años, una de las más interesantes es la de los modos de concentración. La gran cantidad de opciones que se abrieron ante nosotros al momento de utilizar estos modos de concentración, son casi enormes, y todas las tienes en tu mano.
Los modos de concentración del iPhone
Los modos de concentración del iPhone nos abren una ventana a poder olvidarnos de una buena cantidad de herramientas en el uso diario del teléfono móvil. Básicamente estos modos sirven para que cuando llegue una hora en concreto o llegues a un sitio (o que tú lo decidas por ti mismo) se active uno de estos modos de manera automática y que previamente has tenido que configurar.
Ya os hemos explicado en otros momento cómo se configuran estos modos y para qué te pueden servir algunos de los que ya vienen como predeterminados como es el caso de Tiempo Libre, Descanso o Trabajo entre otros muchos modos que existen y que puedes crear. Pero claro, sabiendo que puedes configurarlos como quieras, la preguntas es bien sencilla, ¿hasta dónde podemos llegar con estos modos de concentración?
Sus funciones más interesantes
Claro está que las funciones ante las que nos podemos encontrar a la hora de ponernos delante de la configuración de los modos de concentración, podemos hablar que son casi infinitas. Por lo tanto, si andas un poco perdido, aquí te mostramos las principales opciones para poder sacarle todo el partido que necesitan los modos de concentración.
Quitar algunas conexiones
Posiblemente cuando queremos ahorrar batería o simplemente lo que estamos buscando es desconectar un poco del mundo y del ruido que tenemos a nuestro alrededor, los modos de concentración te pueden servir como esa desconexión que estabas buscando.
Y es que dentro de las posibilidades que estos te ofrecen, te encuentras con opciones como por ejemplo, quitar el bluetooth, el WiFi o incluso poner el modo avión, por si acaso lo que estás buscando es conseguir un modo de desconexión absoluta. Esto también servirá por si quieres ahorrar batería, aunque ten cuidado porque automatizaciones como la activación del modo por localización no funcionarán si no hay conexión a internet.
‘Bloquear’ temporalmente a personas
Posiblemente si hablamos de modos interesantes a la hora de usar los modos de concentración del iPhone, el más interesante es el que nos permite ‘bloquear’ de manera temporal a algunas personas. Es decir, mientras que el modo de concentración esté activado, si así lo has configurado puedes permitir que ciertas personas no puedan llamarte o que no se te notifiquen los mensajes de esas personas, tanto en WhatsApp como en iMessages, perfecto para que no haya nadie que te pueda molestar mientras estás trabajando o por la noche cuando estás cansado.
Focalizarte en la conducción
Cada vez es más común encontrarte con que la conducción es más compatibles con el teléfono móvil. Todo ello por supuesto, guardando las más que evidentes y necesarias herramientas de seguridad. Y justo para eso, está el modo Conducción del iPhone, con el que poder concentrarte en la carretera y que no haya distracciones a tu alrededor, por lo que si eres de los que quiere conducir tranquilo, este es tu modo.
Este es un modo que además cuenta con la posibilidad de que se active de manera automática cuando estás conduciendo y el móvil se conecta a CarPlay. Por lo tanto, al estar ya configurado, lo único que puedes hacer con él es quitarle o ponerle algunas funciones que te parezcan importantes o que necesites durante la conducción, como limitar las apps, bloquear llamadas o cualquier otra que veas necesaria para sentirte cómodo en el coche.