Si quieres un móvil con teclado físico, sigue soñando…

Si quieres un móvil con teclado físico, sigue soñando…

Jorge Sanz

Los móviles, en su esencia y tal como los conocimos por primera vez, contaron desde el principio con un teclado físico. Pero los smartphones fueron eliminando poco a poco esta popular característica de sus fichas técnicas. Y así ha seguido ocurriendo hasta nuestros días. Así que si eres fan de estos teclados, es más difícil que nunca encontrarlos.

Hacerse con un móvil con teclado físico, siempre hablando de smartphones, es prácticamente imposible, aunque existen algunas soluciones intermedias que están al alcance de todos.

Ya no se apuesta por los teclados físicos

Hay que reconocer que los fabricantes lo han intentado, sobre todo aquellos que como en su momento Blackberry hicieron del teclado QWERTY una seña de identidad de sus terminales. Incluso hemos tenido modelos recientes de esta marca que han contado con uno de estos teclados y Android. Pero por alguna razón no han terminado de cuajar. Y es que sigue siendo algo exótico para los usuarios el teclado físico para escribir en un smartphone. A pesar de que, por ejemplo, los teléfonos de Blackberry han integrado los teclados incluso conservando una pantalla completa como podríamos esperar de otro smartphone.

Blackberry 5G

El problema es que un teléfono con teclado físico no se lleva bien con aspectos como el diseño, la usabilidad o el peso, a pesar de los diferentes errores que puede dar el teclado del móvil. De ahí que los usuarios los hayan dejado de lado. Aunque hemos escuchado que Blackberry podría volver a lanzar un nuevo teléfono, estos siguen siendo completamente de nicho en el mercado. Y es que contar con un teclado físico es algo que no es tan práctico en un móvil inteligente. Ya que los teclados físicos, y el gran tamaño de las pantallas, ha facilitado al máximo la tarea de escribir en el terminal.

BlackBerry Key2

Los teclados físicos tuvieron gran popularidad con el auge del correo electrónico y las primeras apps de mensajería y SMS, pero sobre todo estaban orientados a dispositivos de uso empresarial. Cuando las pantallas táctiles aún no existían o eran menos habituales en móviles, era más sencillo responder a los mensajes con estos teclados. Pero con la llegada de los smartphones con pantallas táctiles, estos teclados se integraban en la pantalla, y sobre todo daban más espacio para disfrutar de nuestros contenidos, juegos y apps. Y es que mientras vemos un vídeo no necesitamos un teclado, una de tantas situaciones donde se hacen innecesarios los teclados. Eso sí, sería una buena opción utilizar el móvil como teclado de un ordenador.

¿Queda algún móvil inteligente con teclado?

Si hablamos de móviles inteligentes, Blackberry no es la única opción, y es que hay una firma londinense llamada Planet Computers que cuentan con un modelo en el mercado que recuerda aquellos Communicator de Nokia o los Psion Series, pero incorporando Android. El teclado de este teléfono se oculta bajo el teléfono, y se puede deslizar para utilizarlo cuando queramos. Además se trata de un teléfono que cuenta con lo último, incluso tecnología 5G.

móvil teclado físico

Pero como os podéis imaginar no es un teléfono masivo, ni barato. Porque sencillamente son pocos los usuarios interesados en este tipo de teléfonos, quizás tú seas uno de ellos. Si es así, las opciones a tu alcance son muy pocas. Un híbrido de móvil clásico e inteligente es el Nokia 8810, que con su forma de plátano y teclado físico, nos permite contar con WhatsApp, Asistente de Google, Google Maps o Duo.

¡Sé el primero en comentar!