En los últimos meses Apple se ha volcado con algunos aspectos esenciales de sus dispositivos. Sobre todo en lo que al audio se refiere, habiendo estrenado la música de alta resolución, Dolby Atmos y algo llamado sonido espacial. Nos preguntamos si se puede utilizar en Android como una funcionalidad más, o es algo exclusivo.
El sonido es uno de los aspectos más marginados en la telefonía móvil, per en los últimos meses hemos visto cómo ha tomado un protagonismo nuevo con marcas como Apple, que están apostando mucho por el sonido de más calidad y también inmersivo.
¿Existe algo parecido en los móviles Android?
La verdad que Apple es sin duda el mejor fabricante a la hora de vender sus tecnologías a los usuarios. Y es que en este caso nos preguntamos si es posible disfrutar del audio espacial que tienen los iPhone y que pueden reproducir en los AirPods Pro y AirPods Max. Y la realidad es que Apple juega a nombrar algo que está disponible en muchos móviles Android de una manera diferente. En realidad el audio espacial del que presumen los móviles de Apple es la compatibilidad con Dolby Atmos, una tecnología de la que os hemos hablado en otras ocasiones.
Entonces, la respuesta a la pregunta que nos hacemos es que sí, podemos disfrutar de sonido espacial en nuestro móvil Android, si es compatible con Dolby Atmos, de hecho se puede mejorar el sonido de distintos móviles con este estándar. Una tecnología que podemos encontrar en numerosos teléfonos de gama media con el sistema de Google, y que al fin y al cabo nos ofrecen la misma experiencia que se puede disfrutar en los móviles de Apple en combinación con sus AirPods.
Ahora bien, siempre tendremos que tener en cuenta que tanto el móvil Android como los auriculares son capaces de reproducir estos sonidos. Básicamente sonido espacial es lo mismo que Dolby Atmos, por lo que es otra manera de describir este sonido por parte de Apple que una tecnología completamente nueva.
Audio espacial, ¿qué es?
Pues básicamente es un estándar de sonido que se basa en Dolby Atmos, y que pone al usuario en el centro de la acción, algo que sobre todo se nota cuando vemos una película compatible con este sonido. Lo que hace el sonido espacial es añadir una capa tridimensional al sonido, de tal forma que podemos escuchar ruidos o música en un espacio tridimensional de 360 grados.
En este caso no se limitan lo sonidos a un canal izquierdo y otro derecho propio del sonido estéreo, sino que podemos llegar a disfrutar de 5.1 o 7.1 canales, si lo permiten los auriculares, lo que enriquece el sonido y nos mete de lleno en la acción. Así que el resumen es que el sonido espacial es algo que tenemos disponible en los móviles Android gracias a Dolby Atmos, por lo que no es nada que no podamos tener en nuestros móviles. Pero como siempre, a Apple le gusta llamar las cosas por otro nombre, para que parezcan más especiales.