El sonido de tu móvil será mejor que nunca con el audio espacial

El sonido de tu móvil será mejor que nunca con el audio espacial

Daniel Caballero

En los últimos tiempos hemos visto como el sonido de los smartphones ha ido cobrando mayor importancia, no solo para los usuarios, sino también por parte de los fabricantes, ya que se han dado cuenta de que es uno de los aspectos en los que más se fijan los compradores de smartphones. Por ejemplo, ya han pasado unos cuantos años desde que el audio espacial comenzase a tener soporte en Android.

Concretamente, fue con la versión de Android 7 con la que Google decidió empezar a añadir esta tecnología de audio. Y pesar de que ya hayan pasado una buena cantidad de tiempo, lo cierto es que este tipo de audio sigue siendo desconocido para muchas personas. Por tanto, si tú eres uno de ellos, esta será la mejor forma de conocer qué es exactamente el audio espacial y cómo puedes conseguir en tu móvil Android.

Para qué sirve

Para los que nunca hayáis odio hablar de este tipo de sonido, que se conoce como audio espacial, no tiene mucha dificultad. Básicamente, estamos ante una tecnología que procesa los sonidos para que estos lleguen con mayor precisión a la persona que está escuchando una canción, un vídeo, etc., creando una atmósfera sonora alrededor del dispositivo totalmente inmersivo para el oyente.

audio espacial android iphone

No obstante, este tipo de sonido no se basa solo en la mezcla de canales separados, sino que los sonidos se pueden mover y colocar con una mejor precisión para que el usuario los pueda llegar a escuchar desde la misma posición en la que está la acción. En este caso, quiere decir que si, normalmente cada auricular se comporta de forma individual, en el caso del audio espacial no es así.

Este tipo de tecnología consigue mantener el sonido junto con el movimiento de la pantalla del terminal, tomando como referencia el dispositivo de origen y no perdiendo nada de información en el sonido. Por lo que podemos llegar a disfrutar de 5.1 o 7.1 canales, siempre y cuando los auriculares lo permitan. En definitiva, crea una fuente direccional entre ambos puntos, generando un ambiente más inmersivo, incluso aunque muevas la cabeza o estés en movimiento.

¿Cómo se utiliza?

El audio espacial de un dispositivo móvil es un poco diferente al que utilizan, por ejemplo, las salas de cines. Básicamente, porque estamos ante un sonido envolvente virtual, pero funciona de manera muy similar. La fuente de audio está codificada para que la música tenga un lugar específico del que debería provenir, por lo que se siente como si fueran de una ubicación específica.

Aunque, para utilizar este tipo de sonido, lo primero que hay que tener en cuenta es el hecho de conocer si el contenido que reproduces en tu móvil no es apto para este tipo de audio espacial. Además, también será necesario contar con unos auriculares para conseguir disfrutar de este tipo de sonido, ya que los altavoces estéreo del propio smartphone no serán capaces de conseguirlo.

Por lo tanto, para poder comenzar a escuchar este audio espacial, deberás tener los auriculares correctos, es decir, deberán ser compatibles. Por lo tanto, deberás buscar el identificador de que son compatibles, bien con Dolby Atmos, bien con la tecnología 360º de Sony. Además, deberemos saber qué tecnología será necesaria para que podamos disfrutar de este audio en los teléfonos Android, ya que no todos cuentan con el software necesario.

Qué móviles son compatibles

Para empezar, la realidad es que el audio espacial del que presumen los móviles de Apple es la compatibilidad con Dolby Atmos, una tecnología de la que os hemos hablado en otras ocasiones, y que ya está cada vez más presente dentro del mundo Android. Entonces, podemos disfrutar de sonido espacial en nuestro móvil Android, siempre y cuando sea compatible con Dolby Atmos.

Ahora bien, siempre deberemos tener en cuenta que tanto el móvil Android como los auriculares son capaces de reproducir estos sonidos. Básicamente, esta tecnología es prácticamente lo mismo que Dolby Atmos, por lo que es otra manera de describir este sonido por parte de Apple que una tecnología completamente nueva. Es decir, estamos ante un sonido envolvente.

Tecnología Dolby Atmos

Para acceder a ese menú con varias opciones, lo único que hay que hacer es abrir el menú de ajustes en tu móvil. Luego, ve a la sección de Sonido, y, ahí encontraremos una opción de Sintonizador de audio, que puede ser Dolby Atmos, Dirac u otro.

Una vez entremos en este apartado, tendremos la posibilidad de cambiar su configuración. Incluso, modificarlo para tener un sonido inteligente, película, juego… No obstante, todas estas opciones variarán en función de nuestro dispositivo móvil, ya que no todas las capas de personalización ofrecen los mismos ajustes por mucho que sean todos Android.

Aunque, también podemos ir a Ajustes y utilizar el buscador rápido para escribir Dolby Atmos. Si aparece en el buscador, significará que sí contaremos con esta tecnología, por lo que podríamos también llegar a tener un sintonizador o ecualizador propio. Después, dentro de este sintonizador de audio, deberemos cambiar el registro y aplicar efectos de sonido óptimos, o sonido envolvente con voces más claras, o incluso sonidos vocales e instrumentales más realistas.

Consíguelo en tu Android

Como os decíamos, dependerá de si nuestro teléfono Android cuenta con la tecnología Dolby Atmos. Aunque, para nuestra suerte, también podremos alcanzar una mayor precisión en el sonido espacial gracias a aplicaciones que mejoren esta característica. Aunque, obviamente, tu dispositivo tendrá que contar con esta tecnología de serie.

Porque una cosa es que cada smartphone venga con la función necesaria para contar con sonido envolvente, pero otra es que lo pueda desarrollar correctamente u optimizar dando de sí el mejor resultado posible en todo momento. Y es que, al tener audio espacial, se crea un campo de sonido alrededor del móvil. Esto nos permite escuchar con mejor precisión la localización de los sonidos.

Mejorar sonido del móvil

Por tanto, el método más útil para llegar a disfrutar de esta tecnología en los móviles Android será utilizando una aplicación que la soporte. En nuestro caso, te recomendamos Noozxoide EIZO-rewire PRO, una app que estaba gratuitamente en la Play Store, pero que ahora solo podremos conseguir gracias a un archivo APK.

Esta app, la cual es totalmente gratuita, consigue crear un sonido envolvente virtual a partir de cualquier fuente del teléfono móvil. Por ello, te animamos a configurar la aplicación, conectar tus auriculares, reproducir una película y disfrutar de una atmósfera inmersiva producida por el sonido espacial.

¡Sé el primero en comentar!