Snapdragon 888 vs Snapdragon 8 Gen 1 ¿Hay tanta diferencia?

Snapdragon 888 vs Snapdragon 8 Gen 1 ¿Hay tanta diferencia?

Ricardo Fernández

El mercado de los procesadores es sumamente importante para la telefonía, pues estos se encargan de suministrar a las diferentes marcas de móviles. Entre los diversos fabricantes de este sector se encuentra Qualcomm con sus Snapdragon, que son actualmente unos de los que más potencia proporciona al smartphone.

A finales del pasado año 2021 se llevó a cabo la presentación de su nueva CPU, que pretende revolucionar lo que conocíamos hasta ahora no solo con un cambio de nomenclatura, sino también a través del rendimiento. Sin embargo, son muchos los usuarios que desconocen con exactitud la diferencia entre el nuevo Snapdragon 8 Gen 1 y Snapdragon 888 5G. Ojo, porque si estás pensando en comprar el nuevo Xiaomi 12, ya te adelantamos que lo trae incorporado.

Rendimiento sobrehumano

Las modificaciones respecto a su nuevo chip son bastante pronunciadas. Empezando por su arquitectura, que se halla protagonizada por una ARMv9 para dejar atrás el modelo anterior. Esto se traducirá en una mejor gestión de energía que permitirá al usuario ahorrar hasta un tercio de la batería en comparación con su predecesor.

Además, estos cambios en la infraestructura del procesador también afectan a la potencia, que se verá incrementada en un 25% tras incorporar un núcleo Cortex X2 frente al Cortex X1 del Snapdragon 888, y una velocidad de 3GHz con 4 nanómetros. Esto también influye en la capacidad gráfica de la nueva CPU, que aumenta un 30% en comparación con el anterior.

En este último punto, su GPU Adreno Gen 4 promete una mayor eficiencia mejorando el renderizado de imágenes un 35% y garantizando al usuario una frecuencia de respuesta táctil más rápida.

En lo que a conectividad se refiere no se aprecian grandes cambios. Lo único perceptible es que la velocidad máxima a la hora de utilizar redes 5G será de 10 Gbps. De ser así, la navegación por Internet sería toda una delicia como si de un ordenador se tratase.

Cómo afecta al hardware

El procesador es el que reparte energía al resto de componentes para que estos actúen de la forma más eficaz posible. Esto quiere decir que tanto la cámara, como otros apartados experimentarán cambios tras la llegada de este Snapdragon 8 Gen 1.

En la primera se esperan grandes variaciones. Una de ellas se conoce como ‘Always On Mobile’, que permite, además de reconocer las emociones, captar si alguien está fisgoneando nuestro smartphone sin darnos cuenta. Otros aspectos significativos en esta materia es el vídeo 8K HDR, aunque vale la pena destacar que las fotografías tomadas de noche serán mejoradas un 500%, así como un procesado de imágenes mayor. Una completa barbaridad.

Snapdragon 8 Gen 1

Las pantallas no se ven afectadas de forma considerable tras la llegada de este Snapdragon 8 Gen 1. Existe la posibilidad de integrar una pantalla con resolución 4K a 60 Hz de refresco, pero estas propiedades apenas se ven en terminales y aumentarían su precio excesivamente. En la batería ocurre lo mismo, no sufre cambios tras esta transición.

No hay duda de que el avance es claramente notable. Sobre todo, en la faceta del rendimiento. Ejecutar aplicaciones y realizar fotografías será una experiencia nueva en su totalidad y que el usuario podrá gozar en sus manos en un futuro no muy lejano.

¡Sé el primero en comentar!