Cómo saber a quien pertenece ese número de teléfono que tanto te molesta

Todos en alguna ocasión nos hemos quedado mirando la pantalla del teléfono mientras que este sonaba y nos mostraba un número de teléfono desconocido. En ese momento tenemos la duda de quién estará al otro lado y, por lo tanto, si debemos o no debemos responder. Por suerte, la tecnología nos ayuda a saber quién nos llama por teléfono y de esta manera evitarnos perder el tiempo.
Esta situación lleva muchos años siendo un auténtico quebradero de cabeza para muchos usuarios que día tras día, reciben llamadas indeseadas y molestas y no se sepa de quién es el teléfono que noso llama. Por suerte, con esta medida vamos a poder saber a ciencia cierta a quién pertenecen muchos de los teléfonos que se tratan de poner en contacto con nosotros.
La opción inteligente de Google
En los móviles Android tenemos una ventaja sensacional, dado que tan solo vamos a tener que activar una sencilla opción y la mayoría de números serán identificados al instante. Una ventaja que pocos conocen, pero que nos puede ahorrar muchas dudas a la hora de responder las llamadas ya sabiendo a quién corresponde el número. Para llevarlo a cabo, no hace falta en algunos casos ni siquiera descargar una aplicación, dado que la app que trae por defecto el smartphone ya lo integra.
En otros casos, sí que es necesario descargar la app Teléfono de Google que podemos descargar desde el siguiente botón.
Solo hará falta concederle los permisos necesarios y convertirlo en la aplicación por defecto, para seguir estos sencillos pasos que todos debemos completar:
- Entramos en la aplicación de llamadas.
- Tocamos sobre los tres puntos de la parte superior.
- Elegimos Ajustes.
- A continuación, seleccionamos Identificación de llamada y spam.
- Finalmente, marcamos las siguientes casillas:
- Ver identificado de llamada y de spam.
- Llamadas verificadas.
De esta manera, un gran volumen de teléfonos dejarán de ser desconocidos y habremos identificado bien de quién se trata este teléfono. Además, si queremos que el posible spam no suene y no nos molesten, tan solo tenemos que marcar la opción Filtrar llamadas de spam.
Aplicaciones de ayuda
Aunque el método de Google es muy completo, no es efectivo al 100% y hay alternativas que pueden servirnos con el mismo resultado e incluso a veces mejor. Para que seas tú quien termine diciendo que opción es ideal, te pasamos a mostrar el resto de opciones.
Eso sí, si eres algo celoso de la privacidad, te recomendamos que te pongas al día con cada una de las apps, viendo los datos que te requiere cada una de ellas.
Truecaller, la opción más popular
Es la opción que más gente ha descargado desde las tiendas de aplicaciones y no es para menos, porque nos ofrece un resultado excepcional. Cuenta con una base datos muy completa, permitiendo que sepamos quien nos llama dentro de España, pero también desde fuera de nuestro país. Gracias a que podemos calificarlas, la propia app nos avisa del posible spam, evitando que tengamos que soportar molestias. Además, no se olvida de otras opciones básicas, como el bloqueo de números.
Hiya, preparada incluso para SMS
Para responder los números que de verdad te interesan, también podemos descargar Hiya, una app que, reconoce números de teléfono en llamadas y mensajes. No importa el lugar o la persona, con solo un vistazo podremos reconocer números extraños que de otra manera nos generarían dudas. App de estilo minimalista que no supone ningún problema, aunque nos cueste desenvolvernos con la tecnología.
Tellows, con un extra de información
Hay veces en las que saber la persona o empresa que nos está contactando no es suficiente y para esos casos, nos puede ser de gran ayuda Tellows. Una aplicación que, aunque no es tan popular y tampoco tiene una base de datos gigantesca, sí que cuenta con la ayuda de los usuarios y además en algunos casos incluso nos marca la localización desde donde telefonean. Tras recibir una llamada, podemos consultar al instante la opinión de otras personas a las que este mismo número les ha tratado de contactar. Así podemos decidir si es buena idea marcarlo o es mejor ignorarlo.
¿No necesitas una app? Googléalo
Más allá de las apps y del propio método que nos da Google, tendremos la opción de hacerlo por nosotros mismos y llevar a cabo la búsqueda del número que nos ha llamado por nosotros mismos. Esta será una de las opciones más sencillas que podemos llevar a cabo; eso sí, tenemos que tener en cuenta que se tratará de una opción con la que no tendremos ningún tipo de opción a coger el teléfono que nos ha llamado. Y no es otra que la de realizar una búsqueda en Google sobre este teléfono que nos ha llamado y por tanto, nos indique el tipo de teléfono que se trata.
En muchas ocasiones los teléfonos que nos llaman suelen ser SPAM, teléfonos sin importancia o incluso más que posibles teléfonos que nos intenten colar una estafa. Normalmente no vamos a ser los únicos a los que les van a intentar colar este tipo de llamadas, por lo que buscando rápidamente en Google nos va a aparecer información sobre ese teléfono. Será muy probable que si se trata de un teléfono que es una estafa o cualquier tipo de SPAM o que te cobren algún tipo de establecimiento de la llamada, por lo que simplemente buscando el teléfono móvil, te aparecerá esta información por parte de otros usuarios.
En el caso de que te hayas encontrado con un prefijo delante de ese teléfono, posiblemente puedas adivinar el sitio desde el que viene la llamada. Por lo tanto, sería interesante que buscaras el número que está detrás de símbolo ‘+’ y de esta manera, poder averiguar desde dónde viene la llamada en tu móvil. Si viene desde un país extranjero que nos resulta muy extraño, podemos dudar absolutamente de la procedencia.
¿Sigues sin encontrarlo? Usa estas webs
Si prefieres usar una página web en lugar de una aplicación, al igual que acabas de hacer con Google, puedes probar con páginas como QuienLlama.net, ListaSpam.com o Tellows.es. Estas páginas funcionan de forma muy similar a las aplicaciones citadas, es decir, gracias a una amplia comunidad de usuarios que comparten sus experiencias con las llamadas recibidas.
Así, puedes consultar las opiniones y valoraciones de otros usuarios sobre un número determinado y saber si se trata de una llamada legítima o fraudulenta. No obstante también es posible que te des de bruces contra un muro y sigas sin poder localizar a quien pertenece ese número en concreto.
En este último caso podrías intentar hablar con el servicio de atención al cliente de tu operadora telefónica. Algunas de estas compañías ofrecen la posibilidad de consultar el nombre y el apellido del titular de un número de teléfono, siempre que no sea un número oculto o privado, ya que la LOPD es muy restrictiva al respecto y, si el número pertenece a un partícular, tampoco te vana. poder decir quién te está llamando.