Las estafas se vuelven cada vez más elaboradas, y WhatsApp se ha convertido en uno de los canales favoritos de los ciberdelincuentes. Pero, en esta ocasión, aunque el fin sea llegar a tu app de mensajería, lo hace en forma de nueva modalidad que ataca por donde menos te lo esperas. Y, por desgracia, hemos vivido en primera persona.
Nos ha sucedido esta misma mañana. Estás trabajando tranquilamente con toda la depresión que un lunes de junio puede dejar caer sobre tus hombros y, de repente, recibes una llamada de un número desconocido. Tu piensas que es la enésima llamada de la compañía de seguros para ofrecerte s mejor oferta, pero no, está ve es algo más peculiar.
Concretamente, a nosotros nos ha llamado el 603 12 58 56 y, al descolgar, una locución automática te informa que has sido seleccionado para ganar 5 euros cortesía de Google. Lo único que tienes que hacer para obtener el premio es añadir el número de teléfono desde el que te llaman a tu lista de contactos de WhatsApp.
¡Es una estafa!
No caigas en la trampa. Google nunca te va a regalar dinero por tu cara bonita. Este tipo de estafas busca obtener tus datos personales, como tu número de teléfono y, en algunos casos, incluso información bancaria, para luego utilizarlos con fines fraudulentos.
Al añadir el número de teléfono de los estafadores a tu lista de contactos de WhatsApp, les estás dando acceso a tu información personal, incluyendo tu foto de perfil, estado y número de teléfono. Con estos datos, pueden:
- Suplantar tu identidad: Pueden crear perfiles falsos en redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea haciéndose pasar por ti para engañar a tus amigos y familiares.
- Robarte dinero: Pueden acceder a tus cuentas bancarias o tarjetas de crédito si has guardado esta información en tu teléfono.
- Enviar spam o malware: Pueden utilizar tu número de teléfono para enviar mensajes de spam o malware a tus contactos.
Además de los peligros mencionados, es importante destacar que estas prácticas fraudulentas pueden derivar en problemas de seguridad más graves, como el acceso a información sensible almacenada en tu dispositivo. Los ciberdelincuentes que se encuentran al acecho podrían aprovecharse de vulnerabilidades en tu teléfono para instalar software espía, permitiéndoles monitorear tus actividades o incluso tomar control de tu dispositivo de manera remota.
¿Qué hacer si recibes esta llamada?
Lo primero, hacer uso del sentido común y recordar que Google nunca te regalará dinero de esta manera. Por eso, no añadas el número de teléfono a tu lista de contactos y, en la medida de lo posible, bloquéalo. Además, en estos casos nunca está de más informar a tus familiares y amigos sobre la estafa para que no caigan en ella.
Y si ya es tarde y sospechas que puedes haber sido víctima de una estafa, actúa de inmediato. Cambia tus contraseñas, contacta a tu banco para asegurar tus cuentas y considera la posibilidad de formatear el dispositivo, previo guardado de fotos y documentos importantes, para eliminar todo rastro de ataque que pueda quedar en tu smartphone.
Recuerda que, como acabamos de decir, usar la cabeza y pensar con frialdad es la mejor arma para evitar estas estafas telefónicas.