Una nueva estafa telefónica ha sido detectada y puede ser sumamente peligrosa, ya que los ciberdelincuentes son capaces de hackear el sistema de identificación de llamadas de los teléfonos Android y iPhone para que parezca que recibes su llamada desde un número seguro. Se hacen pasar por el banco para conseguir tus datos y robarte tu dinero. Por eso incluso el FBI está alertando a toda la población para que no caiga en esta estafa y advierte de que los que reciban estas llamadas cuelguen su teléfono inmediatamente.
Aunque pueden hacerse pasar por tu banco para solucionar un problema o cancelar una supuesta deuda, dándote una gran sensación de urgencia para que no tengas tiempo para pensar, también podrían darse otros casos de llamadas. Cuidado con quien te llama y solicita datos personales o bancarios por teléfono porque podrían robarte tu dinero o causarte muchos problemas.
Así es como engañan a muchas personas por teléfono
Aunque tu móvil cuenta con un sistema que identifica las llamadas para infórmate del SPAM o estafa telefónica, los ciberdelincuentes en Estados Unidos han logrado hackear este escudo de seguridad para llamar a los clientes de bancos haciéndose pasar por un número confiable para engañar a más posibles víctimas que confía en el teléfono. El FBI ya ha lanzado una advertencia porque el peligro está ahí, y además recuerdan que ningún banco o empresa te va a pedir información de claves y contraseñas de tus cuentas o usuario, mucho menos las credenciales de ingreso a tus registros bancarios ni que les transfieras dinero.
Si alguien te contacta por teléfono con alguno de estos objetivos, no dudes de que se trata de una estafa y cuelga cuanto antes la llamada. No olvides que nada es lo suficientemente urgente como para que no puedas ir a tu banco en persona o llamar más tarde después de confirmar la información, así que no te creas esa sensación de urgencia que solo busca impedirte pensar con claridad. No descargues nada que te soliciten por teléfono porque podrían estar haciéndote instalar malware.
Estas estafas se están dando en móviles Android y en iPhone, y aunque en este caso se está hablando de que en Nueva York están llamando a muchas personas informándoles sobre una supuesta deuda que tienen que cancelar si no quieren ser demandados o arrestados, podría pasar en cualquier parte del mundo. Los estafadores aprovechan cualquier ocasión para conseguir nuevas víctimas y ganar más dinero. Incluso si te llama la policía no te fíes porque podrían ser los mismos estafadores extorsionándote con dinero para que caigas en la trampa por miedo. Si te llama tu banco, cuelga la llamada y vuelve a llamarles tras comprobar el número de tu oficina. Si lo hacen desde cualquier otra empresa o entidad, haz lo mismo en caso de que pienses que podría ser una estafa o si te piden cierta información.
Ahora ya no podemos ni fiarnos de los sistemas de identificación de llamada que, como podemos ver, pueden ser engañados también. Solo queda usar el sentido común, y si algo nos hace pensar que falla algo es porque probablemente sea así. En ningún caso, aunque sea una entidad oficial, des información privada por teléfono y mucho menos datos bancarios ni contraseñas.
También debes tener en cuenta, otra cuestión que es interesante acostumbrarse a hacerla de forma correcta cada vez que recibimos una llamada de un número desconocido. Y se trata de cuando descolgamos el teléfono, no decir nunca ‘Sí’. ¿Por qué no debes decirlo?, sencillo, porque pueden grabar tu ‘Sí’ como si estuvieras aceptando sus términos y condiciones, por lo que tendrán grabado dicha afirmación. En vez de decir Sí, deberías decir ‘Diga’, ‘Dígame’ o ‘Quién es’.