La estafa de la doble llamada ha irrumpido en España con un método ingenioso: dos llamadas consecutivas que simulan ser de tu operadora habitual y luego de una supuesta competencia. Con este engaño, los ciberdelincuentes logran sustraer datos personales, códigos de verificación e incluso efectuar cambios de tarifa o portabilidad sin tu consentimiento.
En las últimas semanas, compañías como Movistar, Vodafone y Orange han alertado a sus clientes sobre esta práctica fraudulenta. A continuación desgranamos cómo funciona la doble llamada, las variantes más comunes, las recomendaciones de la Policía Nacional y las medidas que debes tomar para protegerte y nunca caer en la trampa.
¿En qué consiste la estafa de la doble llamada?
La táctica arranca con una primera llamada en la que el estafador, haciéndose pasar por tu operadora (a menudo desde un número que imita el oficial), te informa de una subida inminente de tarifas o un problema técnico de tu línea. Poco después, recibes la segunda llamada, supuestamente de otra compañía “aliada”, que te ofrece una oferta muy ventajosa para cambiarte de proveedor.
En realidad, ambos interlocutores son el mismo estafador que busca que facilites códigos de verificación SMS, datos bancarios o accesos a tu cuenta para realizar portabilidades no autorizadas y cobrarte tarifas inexistentes.
Así funciona la técnica que utilizan los estafadores
Los criminales utilizan spoofing para simular números reales de atención al cliente (como el 1004 de Movistar) y ganarse tu confianza desde el primer “ring”. En algunos casos, la segunda llamada proviene de números locales o con terminaciones similares para reforzar la apariencia de legitimidad.
Aquí el mayor fundamento que tienen es la urgencia, es clave: te dicen que la oferta vence en minutos o que tu línea quedará bloqueada si no actúas ya, presionándote para que no consultes a nadie más. Además, algunos timadores registran tu aceptación verbal de un cambio de tarifa, que después usan como “prueba” para facturarte servicios no contratados.
Esto es lo que debes hacer para defenderte
Verifica siempre el número y desconfía de quien no llame desde el número oficial de tu operadora (1004 en Movistar, 123 en Vodafone), eso lo primero. Después, nunca compartas códigos SMS, ya que tu operador nunca te pedirá un PIN de verificación por teléfono. Un buen truco es colgar y llamar tú mismo, preguntar si dudas, o consultar el estado de tu línea y las tarifas que tienes contratadas.
Es siempre importante tener activa la doble autenticación para tus cuentas, ya sean email, banco etc… muchas compañías ofrecen sistemas de confirmación adicionales para cambios de contrato, si tu compañía lo tiene implementado es buena idea usarlo. Y por último, pero no menos importantes, por supuesto, denuncia inmediatamente, ya que informar a la Policía a través del 091 o a tu compañía para que registre el intento de fraude no solo te ayudará a ti, sino también a los demás.
Obviamente, las operadoras tienen mucho que decir al respecto, Movistar, Vodafone y Orange han distribuido informaciones y mensajes SMS advirtiendo a sus usuarios del timo de la doble llamada y recordando sus canales oficiales de atención. Por su parte, la Policía Nacional ha publicado en redes sociales un vídeo informativo y reforzado las investigaciones contra estas redes de estafadores. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y nunca dar datos sensibles por teléfono. Así que recomendamos, el truco de: “mejor cuelgo y llamo yo a la compañía”, de esa forma no tendrás nunca problemas.