Los estafadores aprovechan cualquier ocasión para intentar hacerse con tus datos y dinero, por eso es importante que estés alerta en todas las ocasiones y especialmente cuando te llaman por teléfono. Es un contacto directo y pueden buscar todas las formas para lograr que digas lo que quieran y así estafarte. Sin embargo, si sabes lo que no debes decir puedes ponerte a salvo de ellos.
Por eso, te decimos cuáles son las cosas que debes evitar decir al responder a una llamada para que no te estafen. Puede que contestes pensando que es importante y después simplemente es publicidad, falsos comerciales o unos estafadores que quieren inducirte al engaño para que caigas en su trampa y vaciarte la cuenta bancaria.
Nunca digas que sí y otras palabras a evitar
Una de las palabras más peligrosas en las llamadas telefónicas y que abre muchas puertas a los estafadores es el sí. Más peligroso es cuando lo puedes utilizar directamente cuando respondes a la llamada con un ¿sí? Es mejor que inicies la comunicación con un qué desea, quién es o algo que no lleve el sí porque los estafadores pueden grabarlo y decir que has dado tu consentimiento para lo que ellos quieran. También pueden utilizar el sí que digas a lo largo de la llamada, así que si tienes la mínima sospecha o no te interesa lo que te quieren decir, lo mejor es que cuelgues directamente. Si no lo haces, evita el sí.
Cuidado porque pueden intentar sacártelo de las formas más curiosas. ¿Quiere que dejemos de llamarle? En este caso puedes eludir el sí diciendo un exacto o quiero que no me molesten más. El sí se puede evitar, pero es necesario estar alerta en todo momento y no siempre es fácil, sobre todo porque la llamada nos puede pillar de imprevisto. También debes evitar el hola o el no en algunos casos, así que lo mejor es que en caso de una llamada sospechosa cuelgues, y si sabes que es una posible estafa la denuncies.
Dar información personal
Otra cosa que no puedes hacer si te llaman es dar información personal porque pueden usarla para contratar servicios tuyos, engañarte en otras llamadas o hacer lo propio con otras personas, pedir préstamos a tu nombre o lo que quieran. Si te llaman de un supuesto servicio que tienes contratado ellos saben tus datos, no es necesario que los des, y mucho menos por llamada.
Lo mejor que puedes hacer si te piden datos es colgar o decir que esa información deberían tenerla ellos que por algo te están contactando. Buscan muchas formas de manipular a sus posibles víctimas para que les den sus datos, así que no les des ninguna información porque ni te imaginas cómo la pueden usar.
Decirles que no estás en casa
Puede que los ladrones te estén llamando para saber si estás en casa o de vacaciones y así entrar en ella a robarte, así que si te recomendamos que no des esta información por redes sociales tampoco lo deberías decir vía telefónica. A nadie le interesa saber si estás en casa en esos momentos o no, lo que puedes hacer es decir que no estás disponible.