Una llamada de un supuesto repartidor de Amazon puede hacer que te quiten la cuenta de WhatsApp

Hoy en día cada vez hacemos más compras online y Amazon es uno de nuestros sitios preferidos para hacerlo. Los envíos llegan rápido, tiene un gran catálogo, cuenta con muchas garantías y lo usamos con mucha frecuencia. Esto es algo que saben los estafadores, que están aprovechando la ocasión para robarnos nuestros datos personales y hackearnos el móvil. Cuidado porque una supuesta llamada de tu repartidor de Amazon se puede convertir en muy peligrosa.
Aunque ahora mismo pueden estar enfocados en robarte la cuenta de WhatsApp y hacer lo que quieran con ella, lo cierto es que podrían perfeccionar la técnica para hacer cosas más peligrosas, así que cuidado con lo que te piden por teléfono diciendo que tienen un paquete que entregarte. Incluso podrían variar la estafa haciéndose pasar por otras tiendas. Son varias las personas que se han dado cuenta de la estafa, como en la publicación de TikTok que nos alerta de ello, así que extrema las precauciones porque seguramente ya hayan caído muchas personas en el engaño sin darse cuenta.
Te roban el WhatsApp y piden dinero a tus amigos
Si te llaman para decir que tienen que enviarte un pedido, no tienes que darles ninguna información. Solo confirmar que estás en casa o decirles un punto al que pueden entregarlo. Sin más. No tienes que confirmar ningún código, algo que podrías tener que hacer en persona si Amazon te lo pide desde la app oficial en la información en tu pedido. Todo lo que te digan por llamada, no des ningún dato personal. Si sospechas que es una estafa cuelga.
En realidad no es un mensajero el que te está llamando, sino que son los estafadores, a los que no les cuesta nada dar con datos personales tuyos como tu teléfono o nombre. Es más, podrían llamarte incluso aunque no seas cliente de Amazon o no hayas hecho ningún pedido porque intentarán engañar a la mayor cantidad de personas posible.
Según han comentado recientemente posibles afectados, lo que hacen para engañar a muchas personas es llamar, preguntar si eres tú (ya que tienen tu nombre) y decirte que están cerca de tu casa para entregarte un paquete. Para ello, te piden que compartas un código de 6 cifras que te enviarán al WhatsApp para proceder a la entrega. Esto no es cierto, no necesitan ninguna confirmación, y en caso de dudas que te digan lo que sea en persona (que no aparecerán). Este código es para robarte tu cuenta de WhatsApp y hacer lo que quieran con ella. Lo que hacen en realidad es intentar usar tu cuenta de WhatsApp, y la app te pide a ti que confirmes el acceso por medio de un código. Si lees el mensaje te darás cuenta de ello.
Lo peor es que pueden acabar estafando a tus familiares o amigos, escribiéndoles haciéndose pasar por ti para que te den dinero, que en realidad les están dando a ellos. Muchas personas podrán acabar mandando dinero a los estafadores pensando que eres tú quien se lo pide. Y o alguien lo confirma o hasta que recuperas tu WhatsApp puede haber más afectados de lo que piensas. Si no tienes cuidado, tus familiares o amigos pueden perder mucho dinero. Cuidado también si alguien conocido te pide dinero por la app de mensajería porque podría haber caído en el engaño.