Las estafas bancarias están a la orden del día y últimamente circula una relacionada con el BBVA en que pueden obtener tus datos bancarios y robarte el dinero. Los ciberdelincuentes están enviando un SMS suplantando al BBVA para engañar a muchas personas con una falsa excusa.
Este mensaje te dice que un nuevo dispositivo ha intentado acceder a tu cuenta y que tienes que verificarlo inmediatamente. Lo único que quieren es acceder a tus cuentas bancarias para robarte el dinero. Es una estafa muy conocida llamada smishing, en el que intentan obtener tus datos personales y confidenciales con engaño o suplantación.
El SMS de BBVA que te puede dejar sin dinero
El mensaje dice lo siguiente o algo parecido, aunque siempre intentará crearte una sensación de que debes actuar rápidamente para que no tengas tiempo a pensar que es una estafa:
Se ha iniciado sesión desde un nuevo DISPOSITIVO, si no has sido tú verifica inmediatamente.
Este mensaje te lleva a un enlace que se hace pasar por la del BBVA, con una apariencia muy similar excepto por algunos detalles. Su enlace es muy parecido al de BBVA, aunque si te fijas bien no es el oficial ni tiene que ver, y los datos que pide son muy parecidos. Puede venir con faltas de ortografía, y si te fijas en este caso además no indica ni tu nombre. De todas formas, siempre hay diferencias y además hay que tener en cuenta que los SMS de BBVA nunca van a tener enlaces, como advierte la propia entidad bancaria para evitar que sus clientes caigan en este conocido engaño. Además, en el mensaje falso en lugar de pedir NIF, NIE, tarjeta o pasaporte pide DNI, RUC, tarjeta o pasaporte. Si recibes este mensaje, bórralo inmediatamente y no le hagas caso.
No es la primera vez que intentan estafar a los usuarios de BBVA con SMS ni será la última, ya que lo intentaron a finales del año pasado, entre otras ocasiones. Por eso, debes tener cuidado con los mensajes que recibes y no descargar nada desde ellos ni acceder a ningún enlace. En caso de dudas, llama al teléfono de tu banco y contáctales directamente, pero nunca des datos desde un mensaje que te llegue aunque pienses que es del banco. Si lo haces, pueden tener tus datos y entrar en tu cuenta para robarte todo tu dinero.
Es cierto que los estafadores aprovechan un pequeño despiste, desconocimiento o el miedo de las personas por la urgencia que tienen de actuar ante un supuesto acceso no deseado a su cuenta. Cualquiera puede ser víctima en cualquier momento, no solo personas mayores o los que tienen pocos conocimientos de tecnología, puesto que los estafadores cada vez perfeccionan sus técnicas de engaño.
Por eso, hay que andarse con mil ojos y no actuar con urgencia en ningún momento. Solo debemos entrar a la cuenta del banco directamente desde la app o su web oficial, y ver allí si hay alguna advertencia, nunca desde mensajes que nos lleguen. Si caes en el engaño, intenta cambiar de nuevo la contraseña cuanto antes y contacta con tu entidad bancaria para que te ayuden.