¿Quién hay detrás del número desconocido que te llama?

¿Quién hay detrás del número desconocido que te llama?

Rubén De la Calle

Aunque la tecnología nos ofrece muchas ventajas de cara a conseguir más facilidades en el día a día, uno de los problemas que siguen plantándose de forma prácticamente diaria a los usuarios se basa en la identificación de las llamadas. Una gran duda se cierne ante nosotros cada vez que recibimos una llamada de un número que no tenemos guardado en la agenda, provocando que dudemos en responderle.

Otras veces el problema lo encontramos más tarde, cuando consultamos el móvil y tenemos una llamada perdida de un número desconocido. Es entonces cuando las dudas vuelven a hacer su aparición, dudando de si deberíamos devolver la llamada o si, por el contrario, es mejor esperar. Todo esto lo vamos a poder resolver ahora con la ayuda de estos trucos para reconocer quién llama al móvil y solventar esta situación.

El identificador de llamadas es la salvación

Hoy en día las grandes empresas han evolucionado una barbaridad en cuanto a la identificación de llamadas. Tanto es así que, no solo cuando las recibas, sino cuando las hagas, muchas aplicaciones serán plenamente conscientes de a quién estás llamando (si son empresas) y así lo mostrará en pantalla.

Identifica llamadas en Android

Google siendo consciente del problema ante el que se suelen encontrar los usuarios, íntegra desde hace varias generaciones en Android una opción que está disponible en todos los terminales. Tan solo hace falta contar con la app Teléfono de Google instalada y establecida como predeterminada en el smartphone, para que sea la encargada de avisarnos de la persona que llama al teléfono en todo momento.

Una aplicación que ya viene por defecto en los móviles Xiaomi, Google Pixel o Motorola entre otros. Pero si no queremos, no hace falta cambiar de aplicación pues en Samsung también encontramos la misma opción y con el mismo proceso, al igual que ocurre cada vez en más capas de personalización. En todo caso, lo que tendremos que hacer es lo siguiente:

identificar llamadas android

  • Dentro de la aplicación Teléfono, tocamos sobre los tres puntos de la esquina superior.
  • Accedemos al apartado de ajustes que nos aparece.
  • Elegimos el menú ID de llamada y spam.
  • Una vez dentro, tenemos que activar la primera y tercera opción que nos permite reconocer los ID.

Esta función que se basa en todos los datos que tiene Google extraídos de internet. Se incluye la información que dan las empresas sobre el método de contacto en Google Maps y también nos ofrece la posibilidad de reconocer al instante la persona o empresa cuando nos llaman por teléfono sin tener que hacer nada más. Esto le sirve a su vez para alertarnos del SPAM y aunque en este caso nos dirá exactamente la persona o empresa desde donde provienen. Por el contrario sí que nos hará saber que no hace falta devolver la llamada dado que es únicamente una llamada de algún vendedor o persona que está realizando llamadas de forma masiva.

Identifica llamadas en iPhone

Esta herramienta también se encuentra disponible en los iPhone, aunque con una efectividad menor. El proceso es similar, dado que solo tenemos que entrar en los Ajustes del iPhone y dirigirnos al menú de Teléfono. Dentro de sus opciones veremos los ajustes correspondientes para marcar la opción ID de llamada.

identificar llamadas ios

Si no ves la configuración de «ID de llamadas» en tu teléfono o no puedes configurarla, es posible que tu operador la tenga deshabilitada.

Ayúdate de apps

Aunque existen otras muchas aplicaciones que prometen decirnos quién nos está llamando, la gran lista de datos con la que cuenta Google no se ve superado por ninguna alternativa. Es por esto, que no sería necesario descargar, instalar y probar otras apps desde la tienda de aplicaciones más allá de esta recomendación.

Con el paso del tiempo ose ha descubierto que algunas de esas apps son peligrosas, puesto que tratan de recopilar datos para después venderlo y poner en tela de juicio quien tiene nuestro propio número de teléfono o incluso de los contactos de nuestra agenda. No obstante, te dejamos un par de recomendaciones tanto para iOS como para Android que son 100% seguras.

Truecaller

Una app disponible tanto en App Store como Google Play quepuede identificar automáticamente el spam y las llamadas no deseadas en tu iPhone o móvil de cualquier otra marca. Su funcionamiento se basa en la comunidad de usuarios, pues identifica aquellos números que otras personas han denunciado o bloqueado previamente. De esta manera, simplemente puedes ignorar una llamada que Truecaller identifica como spam y, si quieres ayudar al resto de usuarios, simplemente denúncialo desde la propia app y se agregará a la base de datos de números de SPAM.

Hiya

Sin duda, una de las mejores aplicaciones de identificación de llamadas, especialmente útil para todos aquellos números con los que no estás familiarizado. La aplicación, que está disponible en Android e iOS totalmente gratis y libre de anuncios, mostrará información sobre las personas que te llaman, e incluso te dará detalles sobre las personas que ya te han llamado con anterioridad en los últimos días. Por supuesto, puedes configurar tu propia lista negra de contactos de forma automática para dejar de recibir spam y llamadas o mensajes no deseados

¿Debería responder?

Como su propio nombre indica, esta app (disponible solo en Android) ayuda al usuario a identificar las llamadas y decidir si debe responder a la llamada o no. La aplicación ayuda, de esta forma a distinguir si el número de teléfono que aparece en nuestro smartphone es spam, una estafa o una llamada normal. Además, la app bloquea automáticamente las llamadas de números extranjeros y números ocultos y ni siquiera necesita Internet para funcionar, lo que la convierte en una de las mejores aplicaciones de identificación de llamadas disponibles en Google Play Store.

Identificador de llamadas

Esta aplicación tiene una base de datos de miles de números de spam y estafa. La app de identificación de llamadas viene con un marcador integrado y también permite identificar todo tipo de números sin que sea necesaria una conexión a Internet, ya que la aplicación tiene una base de datos sin conexión. Tiene una interfaz fácil de usar y tiene todas las características necesarias en una app de teléfono, incluyendo la posibilidad de responder, rechazar o poner la llamada en el manos libres.

El viejo truco de WhatsApp

Una vez que hemos completado todos los pasos anteriores que podrían permitirnos averiguar quién se esconde tras la llamada que no dejaremos de recibir y no hemos tenido éxito en averiguar con los trucos anteriores, tenemos que pensar en la opción más clásica desde que la mensajería cambió para siempre.

La popular aplicación WhatsApp nos permite poner cara e incluso nombre a la persona que hay detrás de cada número de teléfono sin necesitar nada más que el número en cuestión que nos llama. Un método válido no solo para móviles, sino que también funciona con fijos, dado que pueden existir en WhatsApp como cuenta de empresa, conociendo por lo tanto incluso su sitio web o el horario de trabajo.

Para averiguarlo, tan solo tenemos que tocar sobre el número en cuestión desde el historial de llamadas y escoger la opción que nos permite añadirlo a la agenda de contactos. Dado que no sabemos de quién se trata, podemos usar un nombre en clave para referirnos al mismo, como por ejemplo Desconocido 01. De esta manera podemos ir almacenando todos esos números con interrogantes.

A continuación solo nos quedará acceder a la aplicación WhatsApp, tocar sobre la ventana que nos da acceso a un nuevo chat y muy importante, pulsar en los tres puntos superiores para actualizar estos contactos con los de la agenda del teléfono móvil. Ahora podremos buscar ese teléfono desconocido y en caso de tener perfil en WhatsApp, sabremos quién es para devolverle la llamada o si lo preferimos, escribirle por la propia app para conocer a qué se debe el motivo de la llamada.

Busca información de un contacto en Google

Aunque tengamos el sistema de identificación activado, hay números que pueden no pertenecer a ninguna empresa o que básicamente Google no lo tenga controlado. Para esas situaciones, lo que tenemos que hacer es apoyarnos de nuevo en Google u en otro buscador alternativo. Una herramienta que puede parecer básica y poco avanzada, pero que, sin embargo, suele darnos las mejores respuestas para saber quién nos está llamando sin conocer el número de teléfono. Tan solo tenemos que poner el número del cual hemos recibido la llamada en el buscador y comenzar la búsqueda.

eco sonido llamadas movil mano

En caso de que sea un número que llamó a muchas personas, nos vamos a encontrar con varias webs donde los usuarios pueden puntuar la llamada como negativa, dando información si se trata de SPAM u otro tipo de número de teléfono al que es mejor no responder.

Ayúdate de otras webs

Por supuesto, si es un número que no pertenece a una empresa, no va a ser muy sencillo identificarlo a través del buscador del gigante de Internet, pero existen otros lugares que pueden sernos de ayuda a la hora de saber quién nos llama. Los portales webs donde más información vamos a encontrar son ListaSpam y ¿Quién ha llamado?, pero como cada teléfono sin identificar es un mundo, recomendamos dejarnos guiar por Google y sus opciones.

Para todos esos casos en los que Google y esas páginas webs no tengan una respuesta sobre la persona que hay al otro lado del teléfono, tendremos que pensar que podía tratarse de una persona real, que no trata de vendernos nada y únicamente quiere contactarnos. Podemos quedarnos con la duda o, bajo tu responsabilidad, usar el último método que tenemos a nuestro alcance para saber quién está llamándonos: probar a responder o devolver la llamada para saber quién está detrás de ese número desconocido.

Evita el SPAM en tu teléfono

Si descubres que la mayoría de las llamadas o los mensajes que llegan a tu teléfono móvil están relacionados con teléfonos de SPAM que vienen a hacer publicidad a tu teléfono móvil, hay una forma en la que podemos eliminar para siempre este SPAM de nuestro smartphone. Para ello tendremos que acceder a la famosa y casi que conocida por todos Lista Robinson, que es la que incluye todos los teléfonos que no quieren acabar recibiendo SPAM.

En el caso de que quieras eliminar de manera definitiva o parcial todo el SPAM que llega a tu teléfono móvil, lo ideal es que te elimines de la nombrada Lista Robinson a través de internet; para ello simplemente tendrás que acceder a la siguiente web y una vez allí, introducir tus datos y seleccionar lo que quieres o no quieres recibir en tu teléfono móvil en lo que a publicidad se refiere. De aquí en adelante, en el caso de que sigas recibiendo algún tipo de publicidad -algo que no es muy probable-, tanto si es por SMS como si lo hace mediante las llamadas de nuestro dispositivo, quizás tengamos que volver a introducirnos en la lista o ponernos en contacto con el soporte.

¡Sé el primero en comentar!