Móviles Huawei con Snapdragon, ¿mejores que con los Kirin?

Móviles Huawei con Snapdragon, ¿mejores que con los Kirin?

Jorge Sanz

Hacen ya dos años y medio que Huawei comenzó a vivir su particular calvario, que sigue vigente hoy en día. Quienes pensaban que con la administración Biden la firma china volvería a contar con los servicios de Google y el acceso a la fabricación de procesadores Kirin, estaba muy equivocado. Por eso tendremos que acostumbrarnos a ver en sus móviles los procesadores Snapdragon.

Y es que la imposibilidad de desarrollar sus propios procesadores, o mejor dicho, fabricarlos, es uno de los grandes contratiempos a los que tiene que enfrentarse Huawei en la actualidad, además por supuesto de los grandes problemas que le reporta la imposibilidad de contar con los servicios y apps de Google. Pero nos preguntamos, ¿serán mejores los móviles Huawei con procesadores Snapdragon?

¿Mejores o peores?

Sin duda es una pregunta interesante, saber qué va a pasar con los móviles Huawei cuando comiencen a adoptar los procesadores Snadpragon de forma masiva. De momento Huawei va «tirando» con los excedentes de sus Kirin, pero la tecnología es implacable, y mantener hoy en día un procesador más de dos años en un móvil es algo peligroso para el aspecto competitivo del terminal. Y por tanto la firma china no tiene más remedio que empezar a disponer de procesadores como los Snapdragon, que podríamos ver ya en los Mate 50 o P60.

kirin procesador

Pues bien, la pregunta no tiene una fácil respuesta, porque es verdad que por un lado serán procesadores que aporten cosas positivas a los teléfonos de Huawei, pero que por otro lado también serán portadores de malas noticias para los usuarios de Huawei. Y es que cuando empresas como Huawei, Samsung o Apple diseñan sus propios procesadores, hay mucho más que mera potencia bruta para los teléfonos, ya que también se trabaja mucho en otros aspectos que son esenciales en el funcionamiento del teléfono hoy en día. Así que es posible que veamos móviles más potentes, pero quizás peor optimizados en el software de Huawei.

potencia inteligencia procesador kirin huawei

Más potencia, pero menos optimización

La arquitectura de los procesadores Kirin la diseña Huawei en base a las necesidades específicas de sus teléfonos, incluyendo sus chips gráficos adaptados por Huawei o los procesadores de inteligencia artificial, donde Huawei es una de las empresas pioneras en el terreno de los móviles. Cuando la gama de móviles Huawei cuente con procesadores Snadpragon, probablemente serán móviles más rápidos en muchas facetas, pero no tanto en otras donde sí que los Kirin han sido móviles muy eficientes. Hablamos sobre todo en lo que tiene que ver con la gestión de las cámaras de los teléfonos de la marca, las mejores del mercado hasta ahora, así como en todo lo que tiene que ver con las redes neuronales y la inteligencia artificial de EMUI, ahora HarmonyOS, pero en ambos casos sin la tienda de Google para acceder a las apps deseadas sin trucos y con las mismas dificultades para conseguir acceder a un smartphone Huawei con clave.

xiaomi redmi note 10 snapdragon

Los procesadores Snapdragon son muy potentes en todos los aspectos, pero digamos que Huawei tendrá que empezar de cero con ellos, y comenzar a adaptar todo el software de sus móviles para que saquen lo mejor de los procesadores de Qualcomm, en lugar de la habitual arquitectura de los Kirin. Es de esperar por tanto que los primeros años Huawei tenga que hacer un esfuerzo extra por contar con unos móviles mejor adaptados al hardware de cámara, pantalla o incluso también a sus estándares de carga, cada vez más potentes. Así que a la pregunta de si serán mejores con procesadores Snapdragon, la respuesta solo se puede dar analizando cada aspecto de los teléfonos de manera independiente, y no como un todo.

HUAWEI P50

Sí, probablemente serán móviles más rápidos en muchos aspectos, también mejor valorados en occidente, algo que puede contrarrestar los problemas que ocasiona la falta de Google, pero que quizás no cuenten de momento con una optimización tan alta en lo referente al software nativo de Huawei, que tendrá que vivir un comienzo de cero, sobre todo en su software de cámara, así como en los procesos de inteligencia artificial y redes neuronales. Pero es posible que a la larga, con estos aspectos completamente optimizados, sí, tengamos móviles Huawei incluso mejores con estos procesadores.

¡Sé el primero en comentar!