¿Un móvil puede ser más lento que otro teniendo el mismo procesador?

¿Un móvil puede ser más lento que otro teniendo el mismo procesador?

Jorge Sanz

Sin duda es una pregunta que más bien que hacernos, no nos hacemos todo lo que deberíamos cuando vamos a comprar un móvil nuevo. Y es que todos damos por hecho que dos teléfonos con el mismo procesador suelen ser igual de rápidos, pero no, no todo depende de esta característica, tal y como vamos a comprobar ahora.

A priori es lo mismo que ocurre con un coche, si dos vehículos tienen el mismo motor, deberían ser igual de rápidos, pero no siempre es así, y es lo mismo que pasa con nuestros móviles, no es algo matemático, sino que influyen muchas variantes.

Si, puede ser más lento uno que el otro

Cuando hablamos de dos móviles que tienen el mismo procesador, lo lógico es pensar que ambos nos ofrecen el mismo rendimiento. Y es normal, porque entendemos que de esta manera los dos terminales podrán afrontar de la misma manera un videojuego, o tener abiertas muchas apps a la vez, pero no todo es el procesador, y a igualdad de condiciones, hay varias características que pueden afectar a este rendimiento.

Snapdragon 778 5G

Aunque lo normal es que no sea así, hemos visto casos del mismo procesador en dos móviles, pero con una velocidad de reloj diferente, eso es algo que Apple suele hacer con sus iPhone SE. Ya que estos móviles aunque suelen contar con el mismo procesador de sus móviles de alta gama, este suele funcionar a una velocidad menor, lo que reduce sensiblemente el rendimiento. Esto no suele ser así en Android, donde si se alteran estas velocidades de reloj, lo normal es que el procesador se denomine de una forma diferente, que lo diferencie del procesador original.

MediaTek ventas preocesadores

No todo el rendimiento se debe al procesador

Y es que hay dos aspectos clave que hacen que un teléfono sea más rápido que el otro, más allá de todo lo que puede provocar que el teléfono sea lento. Uno tiene que ver con la memoria RAM, que es cada vez mayor en cada nueva generación de teléfonos. Cuanta más memoria RAM, más velocidad vamos a notar a la hora de tener varias apps abiertas y movernos entre ellas. También lo vamos a notar si cambiamos de una a otra, porque cuanta más RAM tenga, es probable que no se haya cerrado previamente esta, y volvamos donde lo dejamos hace unos minutos. Por tanto este aspecto es clave para acelerar el rendimiento, también porque hay distintos tipos de memoria RAM, por ejemplo, si cuenta con LPDDR5, será más rápido en este aspecto que la LPDDR4, por lo que si este aspecto cambia, a igualdad de procesador, el rendimiento será diferente.

Samsung

Por último hay otro aspecto que puede influir mucho en el rendimiento, y es el propio almacenamiento interno del terminal. Y no nos referimos a la capacidad de este, sino a la velocidad con la que es capaz de leer y escribir los datos que genera el propio rendimiento del teléfono. Un teléfono con una memoria de almacenamiento UFS3.1 es bastante más rápido que uno que cuenta con un estándar anterior. Y es que al poder escribir y leer los datos más rápidos, se notan grandes diferencias en el rendimiento. Por ejemplo en el tiempo que necesitamos para abrir una app, que será menor. Y no digamos el papel tan importante que tiene el software, la capa de personalización de Android, que a veces puede ser un gran lastre para el rendimiento de un teléfono. Por tanto no, el rendimiento de dos teléfonos no es el mismo porque ambos tengan el mismo procesador.

¡Sé el primero en comentar!