Cuál Galaxy S24 es mejor según sus diferencias entre los topes de gama de Samsung
Ayer se presentó la gama alta de última generación de Samsung. La serie Galaxy S24 aterriza de lleno con características premium que buscan ofrecer al usuario una experiencia sobresaliente a través de un soporte de actualizaciones de 7 años y funciones únicas de IA. Pero resulta importante conocer las diferencias entre los tres modelos de la Samsung Galaxy S24 Series para saber cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades.
Lo cierto es que, a priori, son smartphones que resultan extremadamente similares por su diseño, el cual destaca por un acabado trasero liso del que únicamente sobresalen las cámaras del móvil. Estas similitudes también se extrapolan a gran parte de sus prestaciones a nivel de hardware, como la tecnología Dynamic AMOLED 2X para las pantallas, procesador Snapdragon 8 Gen 3 para Galaxy, Android 14 con One UI 6.1… Aunque en realidad las diferencias entre los Samsung Galaxy S24 son bastante amplias y en esta publicación las desvelamos todas.
@movilzonaoficial ¿Cuál es el mejor Samsung Galaxy S24? ¿Qué modelo comprar? #samsung #galaxys24 #smartphone #android
5 diferencias de los Samsung Galaxy S24
Después de analizar detenidamente cada modelo de la familia Galaxy S24 nos hemos percatado de que existen hasta 5 diferencias entre las versiones. Quizá algunas no sean tan relevantes para el día a día, aunque hay otras que son diferenciales a la hora de elegir uno u otro.
Dimensiones y peso
Lo primero que salta a la vista es que el Samsung Galaxy S24 es mucho más pequeño que los otros dos. El modelo estándar tiene unas dimensiones de 70,6 x 147 x 7,6 mm y un peso de solo 168 gramos, mientras que el Galaxy S24+ alcanza un tamaño de 75,9 x 158,5 x 7,7 mm con un peso de 197 gramos y el Galaxy S24 Ultra con dimensiones de 79 x 162,3 x 8,6 mm y 233 gramos de peso. Es evidente que el primero es el móvil compacto de la marca para los que buscan un tamaño asequible que quepa en cualquier bolsillo sin estorbar.
La cámara del Samsung Galaxy S24 Ultra
Tanto Galaxy S24 como Galaxy S24+ comparten el mismo sistema de triple cámara trasera protagonizado por una lente principal de 50 MP, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 10 MP. Sin embargo, el modelo Samsung Galaxy S24 Ultra está varios niveles por encima a nivel fotográfico gracias a una cámara principal de 200 MP que brilla por su capacidad para conseguir hasta el más mínimo detalle. Asimismo, el tope de gama de la marca equipa un doble teleobjetivo para mayores posibilidades a la hora de hacer fotos desde la distancia.
Aquí la IA, tanto en un dispositivo como en el otro, están jugando un papel fundamental a la hora de llevar a cabo un correcto funcionamiento del teléfono y de la cámara con la que podemos contar. Y es que realmente esta es una herramienta que ha cambiado la forma en la que utilizamos el teléfono móvil para realizar fotos. Esta es una buena idea para poder sacar partido de la cámara independientemente de la calidad de la cámara y del sensor.
Tamaño de pantalla y resolución
Otro apartado donde también afectan las dimensiones de cada modelo es en el tamaño de la pantalla. Está claro que el Samsung Galaxy S24 es el más pequeño de todos y queda en evidencia son su pantalla de 6,2 pulgadas y resolución FullHD+. Aunque las otras dos versiones son más parecidas en este sentido de lo que podría parecer de antemano, ya que el Galaxy S24+ tiene una diagonal de 6,7 pulgadas y la del Galaxy S24 Ultra es de 6,8 pulgadas; además, por primera vez hay dos modelos con resolución 2K en esta familia de móviles de gama alta. En el caso del S24+ te da una sensación de mejor aprovechamiento de la pantalla, ya que tiene una superficie útil del 92% frente al 88% de la versión Ultra que presenta unos bordes que te pueden parecer más gruesos.
Procesadores y rendimiento
Este apartado es vital tanto a la hora de potenciar la autonomía como la capacidad para ejecutar juegos y aplicaciones en multitarea que asumirán la diferencia entre cuál puede ser el mejor móvil. En ese sentido, y como adelantamos al principio, todos son casi inmejorables. La diferencia radica en la versión Ultra y plus que disponen del Snapdragon 8 Gen 3 que es más potente que el procesador Exynos. Eso sí, siempre es importante que verifiques si la versión que vas a comprar tiene el procesador que deseas, ya que en algunos mercados se puede encontrar una versión del Galaxy S24+ con el procesador Exynos 2400. La diferencia entre ambos procesadores es de 200.000 puntos AnTuTu aproximadamente, por lo que hay una sutil diferencia. ¿Y esto afecta a la autonomía? Pues claramente sí, si un procesador consume menos electricidad, también bajará el consumo de batería, por lo que aquí entra en juego muchos factores de los que disponen los procesadores, ya que no solo dependen de la potencia bruta que disponga.
Duración de batería y carga rápida
Las dimensiones que tienen cada uno influyen a su vez en la capacidad de batería que ofrecen. El Samsung Galaxy S24 es el que cuenta con la menor autonomía con 4.000 mAh que ofrecen para un día entero, mientras que la carga rápida es de 25W, lo que supone el 50% de carga en solo media hora. Por otro lado, el Galaxy S24+ y Galaxy S24 Ultra son muy similares en este aspecto, ya que el primero lleva una batería de 4.900 mAh y el segundo una de 5.000 mAh. La duración es de un día y medio para ambas y la carga rápida alcanza los 45W de velocidad.
Lo bueno que nos encontramos en este sentido es que tanto en un caso como en el otro, nos vamos a encontrar una batería absolutamente duradera, en parte gracias a lo que nos ofrece el sistema en cuanto a la gestión que se realiza de los diferentes dispositivos. Y es que a pesar de que un móvil tenga mucha más capacidad de batería que otros dispositivos similares o de la misma gama, la gestión que se hace sobre su duración es absolutamente espectacular. Obviamente, por razones obvias, gana el S24 Ultra en cuanto batería, pero sus hermanos menores no se quedan atrás.
Precio de los Galaxy S24
Es obvio que la última diferencia de los Samsung Galaxy S24 radica en el precio de cada uno. Estas cantidades resultan esenciales para el usuario, ya que el presupuesto es uno de los principales factores a la hora de decantarse por una u otra opción.
El Samsung Galaxy S24 lo puedes conseguir con 128 GB desde 899 euros, mientras que el Galaxy S24+ parte de los 256 GB en su configuración inicial y cuesta 959 euros. No obstante, la experiencia más premium la garantiza el buque insignia Galaxy S24 Ultra por un precio como mínimo de 1.342 euros.
Ya conoces todas las diferencias existentes entre los Samsung Galaxy S24 al completo. Ahora puedes elegir teniendo en cuenta cuál de todos los modelos te viene mejor en función de lo que buscas. Sin duda, el modelo más TOP de todos es el Galaxy S24 Ultra es el mejor de todos, pero obviamente, no todos nos podemos permitir este teléfono y muchos, realmente no lo necesitamos. Con esto bajo el brazo, tienes todos estos teléfonos disponibles y es el momento de saber cual es que te viene realmente mejor y solo quedará pulsar el botón de comprar.