Tu móvil está lleno de funciones y opciones dentro de los ajustes que permiten potenciar el rendimiento del teléfono de diferentes formas. Entre las más demandadas por los usuarios se encuentran aquellas funcionalidades que sirven para mejorar la duración de la batería y hay una en concreto que te permite ahorrar un porcentaje considerable.
Es muy frustrante ver cómo el porcentaje de batería del smartphone baja demasiado rápido sin estar llevando a cabo actividades exigentes. Esto se debe a que hay funciones del dispositivo que están funcionando en segundo plano y que generan un consumo de energía desproporcionado.
El 5G es el centro de tus problemas
Si hay una opción del móvil que gasta mucha más batería que el resto es la conexión 5G, pero muy por encima de otras como el GPS, WiFi o NFC. Las ventajas que presenta este tipo de conectividad son bastante obvias, presentando una mayor velocidad a la hora de navegar por Internet y descargar archivos. Sin embargo, desde MovilZona recomendamos su uso de manera exclusiva únicamente cuando sea necesario para así no sufrir las consecuencias de su uso.
El porqué de su consumo desmesurado batería tiene una lógica explicación y tiene que ver con las redes 5G de tu alrededor. Cuando tienes activada en tu móvil la conexión 5G, el dispositivo inicia una búsqueda constante para localizar una red de este tipo. Es importante tener en cuenta que dicha conectividad no está extendida por igual en toda España, así que al viajar por el país es probable que la mayoría del tiempo tengas conexión 4G.
Estar buscando constantemente redes 5G a las que conectarse gasta mucha más batería de la que crees y si solo vas a mirar tus redes sociales o contestar un WhatsApp quizá no te merece la pena. Todo lo contrario ocurre con los juegos para móviles donde la velocidad de conexión es clave para anticiparse al enemigo, así como al descargar archivos de gran tamaño para tardar lo menos posible. No obstante, la calidad de conexión del 4G es más que suficiente para las actividades menos exigentes, así que recuerda desactivarlo cuando no quieras aprovechar su rapidez.
Utiliza redes 4G para mejorar la batería
Aprender a desactivar el 5G del móvil no esconde mucha dificultad, aunque el procedimiento cambia un poco en función de iPhone y Android. A continuación tienes los pasos necesarios para cada ecosistema:
Desactivar el 5G en Android



- Abre los ajustes de tu teléfono Android.
- Selecciona la opción ‘Red móvil’.
- Toca sobre tu tarjeta SIM.
- Pulsa en la sección ‘Tipo de red preferida’.
- Selecciona 4G/3G/2G.
Desactivar el 5G en iPhone


- Accede a los ajustes en tu iPhone.
- Pulsa en ‘Datos móviles’.
- Selecciona el apartado ‘Opciones’.
- Toca sobre ‘Voz y datos’
- Marca la casilla del 4G.
Solo necesitas 5 pasos tanto en Android como iPhone para empezar a usar redes 4G y mejorar la batería del móvil. Créeme que lo vas a notar, ya que el 5G es una de las funciones que más energía consume. Rechazarás la velocidad de conexión tan rápida que ofrece, pero disfrutarás de tu teléfono durante más tiempo sin miedo a quedarte incomunicado.