Las cámaras retractiles parecían el futuro y terminaron siendo olvidadas

Las cámaras retractiles parecían el futuro y terminaron siendo olvidadas

Ricardo Fernández

Hace unos años, las cámaras retráctiles eran una de las características más destacadas de los móviles. Estas cámaras, que se desplegaban automáticamente cuando se activaba la aplicación de la cámara, parecían indicar el camino que debía seguir la telefonía inteligente, pero hoy en día son prácticamente inexistentes. A pesar de su prometedor comienzo, las esta clase de lentes frontales no han logrado convertirse en una característica popular de los móviles.

Existen diferentes factores que influyen de manera determinante en que dispositivos de esta índole cada vez sean menos comunes. En este artículo vamos a explorar las razones que han llevado a la extinción de estas cámaras.

Las cámaras retráctiles tienen los días contados

En primer lugar, el coste de producción ha sido un factor determinante. Las cámaras retráctiles son más caras de fabricar que las cámaras tradicionales. Además, los mecanismos que utilizan son más complejos y requieren más piezas que las normales, lo que aumenta aún más el costo de fabricación. Para los fabricantes de móviles como Xiaomi, que buscan mantener sus precios competitivos en un mercado saturado, el precio adicional que conlleva desarrollar cámaras retráctiles puede ser un obstáculo para su adopción.

Otro problema importante de las cámaras retráctiles es su durabilidad. El mecanismo que emplean tiene más piezas que una cámara normal, lo que significa que hay más posibilidades de fallo. Los usuarios se preocupan por el hecho de que la cámara se rompa o se atasque con el paso del tiempo, lo cual puede significar un desembolso de reparación adicional. La confianza en la durabilidad de los móviles es un elemento que los usuarios valoran a la hora de tomar decisiones de compra y las cámaras retráctiles pueden no inspirar la misma confianza que las tradicionales.

Cámara retráctil del Vivo Nex

Además, las cámaras retráctiles también tienen limitaciones técnicas. Por ejemplo, la calidad de la cámara puede ser inferior a la de una cámara normal, ya que la lente tiene que ser más pequeña para caber en el mecanismo retráctil. La velocidad de enfoque y la apertura también pueden verse afectadas por el tamaño del sensor, lo que puede ser una limitación para los usuarios que buscan una cámara de alta calidad.

Sin embargo, a pesar de la presencia de estas cámaras en algunos móviles, parece que las cámaras retráctiles no han tenido el éxito que se esperaba. En lugar de eso, los fabricantes de móviles han encontrado otras formas de ofrecer pantallas más grandes y sin interrupciones. Algunos han optado por cámaras perforadas, que tienen un pequeño agujero en la pantalla para la cámara frontal.

¿Hay móviles que la tienen hoy en día?

Si quieres un teléfono con cámara retráctil en pleno 2023, me temo que la única opción que tienes a tu alcance pasa por acudir a un móvil de hace varios años. Esto se debe a que hoy en día no tienen presencia en el mercado, así que quizá no te merezca del todo la pena.

Cámaras retráctiles para móviles

Principalmente, porque el paso de los años ha afectado mucho a la evolución de los smartphones y en términos de hardware podrías notar demasiado la diferencia tan solo por un capricho. De modo que nuestra recomendación es que dejes descansar en paz esta clase de cámaras.

¡Sé el primero en comentar!