Cada año, Apple se enfoca en mejorar la calidad y la duración de la batería de los Apple Watch, pero poco más. La realidad es que seguimos esperando, año tras año, que la marca de un golpe sobre la mesa y revolucione el mercado de los smartwatch, pero la realidad es que seguimos esperando sentados.
Apple, con cada nueva generación de relojes, también se enfoca en mejorar la estabilidad del software y en la adición de nuevas funciones, pero las mismas no pasan de ser meras curiosidades o herramientas poco útiles en el día a día, como una detección de accidentes por aquí o por allá. En cuanto a los materiales y el diseño, Apple ya tiene smartwatch resistentes al agua y al polvo, por lo que en cuanto al diseño, los cambios son menores y se centran en mejoras incrementales.
Y no parece que esto vaya a cambiar en los nuevos modelos que se presentarán junto al iPhone 15, a tenor de las últimas filtraciones realizadas por Bloomberg.
Poca innovación, y menos modelos
Uno de los modelos más vendidos de la marca por su precio, es el Apple Watch SE, un producto popular para aquellos que buscan un dispositivo portátil de calidad a un precio más asequible. Sin embargo, parece que no habrá una actualización del modelo SE este año, como se indica en el medio de tecnología.
Al parecer, el motivo está en el precio y las limitaciones del Apple Watch SE, y el hecho de que la Serie 8 se vende regularmente por 279 dólares, en Estados Unidos, claro está. Esto haría, sobe el papel, muy difícil justificar la compra de un SE, especialmente cuando tiene más de un año, ya que por solo 30 dólares más, se puede obtener un dispositivo mucho mejor.
La ausencia de un nuevo Apple Watch SE 3 este año podría ser una decepción para algunos fans, pese a que la razón esgrimida por Apple tanganazos bastante lógica. Pero es que se espera que los nuevos relojes de la marca tampoco es que sean la octava maravilla del mundo.
Mark Gurman, experto en los futuros lanzamientos de la marca, también ha revelado que Apple está buscando lanzar un total de tres wearables de la Serie 9. Esto incluirá una variante de 41 milímetros y una de 45 milímetros, así como la próxima iteración del Apple Watch Ultra, es decir, ninguna gran novedad en el horizonte.
Lo único que podríamos esperar como gran revolución es la presencia del nuevo chipset S9 para ofrecer un salto significativo en el rendimiento que ofrece ya la Serie 8. Eso sí, también puede ser que se repitiera procesaros, igual que se ha hecho en el pasado, dada la escasez de componentes a las que ahora mismo sigue sometido medio mundo. Además, la Serie 9 también puede ver una opción de color titanio oscuro.
Respecto a los relojes de la firma, pocas noticias más tenemos, pero todo apunta a que volveremos a asistir a una actualización menor, quizá demasiado, de los mismos dispositivos que ahora mismo podemos encontrar en tiendas bastante rebajados.