El Apple Watch es uno de los wearables que más recorrido ha obtenido dentro del mercado actual y muchos son los usuarios que actualmente quieren hacerse con uno. En pleno 2024, el mercado de los Apple Watch es tan extenso que para el que llegue de nuevas, puede llegar incluso a abrumarle, por lo que aquí estamos para ayudarte a decidir cuál comprar.
Han pasado ya diez años desde que el primer Apple Watch se presentase al mundo en 2014. No fue hasta el año siguiente en el que salió al mercado y se expandiese por todo el mundo. Hoy en día es uno de los gadgets más usados en el mundo de la tecnología y podríamos decir que también, uno de lo que más ha evolucionado con el tiempo.
Los últimos Apple Watch
Como comprenderás, a lo largo de estos diez años de Apple Watch en el mercado, son muchos los modelos que han pasado por las manos de los usuarios. Sin embargo, nos quedamos con los modelos más modernos, que además son los que puedes comprar actualmente. Aunque los modelos anteriores pueden estar bien y aún te aguantarán un tiempo, para la diferencia de precio que vas a encontrar o lo difícil que es hacerte con ellos, con poca rebaja del precio, lo mejor es que optes por un modelo moderlo. Los hay para todas las necesidades y presupuestos.
Apple Watch Series 9
El último de los modelos de Apple Watch que ha llegado al mercado es un modelo de lo más continuista respecto a su predecesor. Cuenta con algunas mejoras en cuanto a accesibilidad para que no tengamos ni siquiera que tocar la pantalla del reloj para hacer algunas acciones, aunque es en el rendimiento donde este reloj brilla con luz propia. Y es que el Apple Watch Series 9 cuenta con un chip preparado para que la potencia sea máxima, este es un reloj preparado para brillar, en parte, gracias a sus nits, que se duplican respecto al anterior.
Apple Watch Series 8
Este Apple Watch Series 8 fue una vez más un modelo absolutamente continuista con lo visto anteriormente en la Series 7. Un modelo que mejoró lo visto ya anteriormente y trajo algunas pequeñas novedades como es por ejemplo el sensor de oxígeno en sangre, algo que se llevaba demandando por muchos usuarios y que finalmente llegó a las muñecas de muchos.
No son muchas más las características que trajo este reloj, más allá de las novedades que venían aparejadas del sistema operativo, que sufrió una gran reinvención en esta generación, sobre todo en el apartado de salud.
Apple Watch Series 7
Este es uno de los modelos más anticuados que nos podemos encontrar actualmente en el mercado y que además podamos encontrar nuevo. Este fue un reloj que en su día, dio un gran cambio en lo que a experiencia de usuario se refiere con una pantalla mucho más grande que hizo más inmersiva la experiencia de navegar con nuestro Apple Watch en la mano. De hecho, estableció un diseño que aun a día de hoy lo podemos seguir viendo en los relojes de Apple.
Apple Watch Ultra 2
Al Apple Watch Ultra 2, le ocurre lo mismo que al Watch Series 9. Es un modelo que peca por ser demasiado continuista respecto a su predecesor. Básicamente, cuenta con un chip que ha mejorado mucho la potencia del reloj a la vez que se ha mejorado la protección externa del reloj para soportar situaciones más extremas que antes.
Apple Watch Ultra
Tras muchos rumores, el Apple Watch Ultra salió al mercado hace algo más de un año. Un reloj que vino para dar cabida a esos atletas y deportistas que quieren ir un paso más allá a la hora de hacer deportes extremos y de riesgo. Un reloj rugerizado con el que no temerle absolutamente nada.
Igualmente fueron muy duras las críticas que recibió este reloj al principio por el elevado precio al que salía al mercado. Sinceramente, si vemos los relojes de la competencia dentro de su gama, tampoco es que sea tan descabellado. Lanzado en el 2022, sigue siendo una excelente opción.
Apple Watch SE (2ª Gen)
Todo lo bueno de WatchOS en un reloj por el que no tendremos que dejarnos un riñón. Esa es la pretensión del Apple Watch SE y sinceramente la consigue con creces. Este es un wearable al que posiblemente no le falte de nada, lo tiene absolutamente todo, ya que si eres un usuario con un uso medio, no vas a necesitar mucho más que lo que este reloj te da.
Una buena conectividad, herramientas de sobra para poder medir y gestionar todos los parámetros de tu salud como la medición de frecuencia cardiaca o detección de accidentes y por supuesto, una buena cantidad de modos de entrenamiento.
Diferencias entre la gama principal, Watch SE y Ultra
Ahora que conoces todos y cada uno de los modelos de Apple Watch que están en el mercado y que actualmente se están comercializando, posiblemente sea el momento de intentar decantarse por uno. claro está, si este es tu primer contacto con los relojes de Apple, posiblemente andes un poco verde en las diferencias de cada uno. Y justo por eso te las vamos a explicar todas.
Empezando por el más básico, lo que diferencia al Apple Watch SE del resto son los siguientes puntos:
- Es el modelo más barato con características recortadas.
- Tiene un diseño un poco más limitado sobre todo en cuanto a sus materiales.
- Caja de 40 mm y 44mm.
En el punto medio está la virtud y ahí es donde se mueve el Apple Watch Series 9 y parte de sus predecesores, que se centran en un público más general y se diferencian de sus hermanos por estas cuestiones:
- Modelo base que contiene la mayoría de las novedades.
- Caja de 41mm y 45mm.
Ya por último, el modelos más TOP, el que más llama la atención a la gran mayoría de los usuarios, se diferencia del resto por estas características:
- Gran protección frente a las temperaturas extremas, está rugerizado.
- Cuenta con el botón de acción.
- Modelo pensado para deportistas extremos.
¿Cuál es el Apple Watch que te recomendamos comprar?
Una vez sabemos todos los relojes de Apple en el mercado y lo que no puede dar cada uno de sí, es el momento de pasar a decantarnos por uno o por otro. En primer lugar, y para ir al grano, Creemos que hay un modelo que hay que descartar por completo; el Apple Watch Ultra 2 y Ultra. Y es que a menos que seas un deportista de élite o hagas deportes extremos, no creemos que vayas a sacarle partido.
Si eres una persona que simplemente quiere completar el ecosistema de su iPhone y tampoco cree que vaya a sacarle mucho jugo al reloj, como es el caso de la gran mayoría de los usuarios, la mayor opción es que te decantes por el Apple Watch SE. Un dispositivo con una buena calidad, con una más que correcta construcción en lo que a sensores se refiere y un precio ajustado para todos los bolsillos.
Si, por el contrario, eres una persona que usa el reloj para trabajar, que no quiere estar con el móvil todo el día en la mano y va a ser más productivo con esta herramienta, el Apple Watch Series 8 es tu reloj. No son muchas las diferencias que tiene respecto al modelo de última generación y además te estarás ahorrando unos euros en su compra, por lo que esta es la mejor opción actualmente dentro de la gama clásica de Apple Watch.
De todas formas, a día de hoy y aprovechando las ofertas que hay, también te puedes plantear el Apple Watch 9 como una buena oferta de compra si quieres subir tu presupuesto. No cuesta mucho más que el modelo anterior si sabes aprovechar sus descuentos, lo puedes tener por menos de 400 euros y cuenta con las funciones más top del momento. Aunque te recomendamos el Apple Watch SE por su relación calidad-precio, si buscas lo mejor y te quieres ir a la gama alta esta es otra buena compra. Tiene muchas opciones de salud, deporte, gesto de doble toque, Emergencia SOS, electrocardiograma y mucho más. Puede incluso salvarte la vida.