Los 3 móviles de gama media que apuntan a conquistar el 2023

Los 3 móviles de gama media que apuntan a conquistar el 2023

Rubén De la Calle

Todavía quedan unas cuantas semanas para que los teléfonos de gama media que vamos a mencionar vean la luz, pero, sin embargo, gracias a los rumores, ya nos hemos hecho eco de prácticamente todo lo que nos ofrecerán. En los últimos años, los teléfonos encasillados dentro de la gama media han marcado tendencia, ofreciéndonos, en los casos de éxito, muchas cosas buenas por un precio reducido.

Lo que nos deparará este 2023 no será diferente, pues el pistoletazo de salida ya lo ha dado Xiaomi con la llegada del nuevo rey de los teléfonos con una gran relación calidad precio bajo la marca POCO. En este caso nos referimos al POCO X5 Pro, un terminal que ha sido el primero en llegar, aunque tendrá que saber resistir ante la abrumadora competencia que llegará para pisarle los talones con otros puntos a favor.

Pixel 7a, Google quiere seguir el camino marcado

Uno de los smartphones más deseados de este año es el modelo barato de Google. El motivo principal pasa por su generación anterior, ya que con el Pixel 6a demostró que, gracias a su software, los teléfonos de gama media pueden disfrutar de unas cámaras brutales y de una batería increíble. Esos atractivos nos hacen tener en el punto de mira la siguiente generación, donde los rumores apuntan a mejoras claves.

Google-Pixel-7a-diseño

Entre los atractivos que se han filtrado hemos podido ver un diseño al puro estilo Google Pixel 7, manteniendo también esa reconocible cámara trasera. En su pantalla el panel sería Full HD+, con tecnología AMOLED y una tasa de refresco de 90 Hz, lo que la gran mayoría necesita. Pero, sin embargo, uno de sus puntos importantes estará en el interior, gracias al potente chip Tensor G2, el mismo que vemos en la gama alta.

Una de las pegas que se le ponían a la versión Pixel 6a se localizaba en la carga rápida, lo que ahora podría mejorarse y además venir acompañada de carga inalámbrica. Por último, los detalles más enigmáticos están en las cámaras, aunque se habla de una lente de 64 Mpx con él sensores aún por conocer al 100%, pero seguro que muy prometedores. Todo ello unido a un precio marca de la casa, apostando por reducir costes como atractivo clave.

Samsung y su Galaxy A54 saben lo que hacen

A pesar de que acabamos de conocer los Samsung Galaxy S23, hay quienes están ya esperando a conocer todo sobre el Galaxy A54. El terminal, que año tras año ha mejorado, lleva varias generaciones ganando tecnologías premium, rondando los 500 euros. En esta ocasión las expectativas están muy altas, ya que una filtración muy importante reveló muchos detalles como que tendría certificación IP67spañ y un diseño muy premium.

samsung Galaxy a54 render

Otras noticias clave pasan por la integración del chip Exynos 1380 junto a 6 u 8 GB de RAM y múltiples opciones de memoria. El rey en las pantallas integrará aquí un panel Super AMOLED de 6,4 pulgadas y 120 Hz. En su parte posterior el cambio también será notable con una lente de 50 Mpx mejor preparada para tomar instantáneas en baja luz, junto a un estabilizador óptico. El precio filtrado vuelve a situar este modelo en los 500 euros, aunque con promociones que lo harían muy llamativo.

Redmi Note 12 Pro: el auténtico rey

No podemos dar por seguro todo lo que sabemos del teléfono insignia de Xiaomi para la gama media, dado que por el momento solo se ha presentado en China y en India, pero todo apunta a que no habrá grandes cambios cuando se pueda comprar en España. El teléfono lleva marcando un antes y después varios años, desde los Redmi Note 7 prácticamente y en esta generación quiere ilusionar de nuevo.

Redmi Note 12

En los países mencionados la potencia no es un problema gracias al MediaTek Dimensity 1080, tampoco pasa desapercibida la pantalla con marcos mínimos, AMOLED y 6,67 pulgadas de hasta 120 Hz. La cámara principal de 50 Mpx podría llegar con estabilizador óptico para grabar vídeos 4K de alto nivel, en la batería los 5.000 mAh irían acompañados de 65W de potencia. Un exponente muy importante para el mercado que se situaría en este caso por debajo de los 400 euros.

¡Sé el primero en comentar!