Si hay algo que avanza de manera simultánea a la tecnología son los mecanismos de los ciberdelincuentes para encontrar formas de estafar a los usuarios. Hay una sobre la que resulta muy fácil caer y esto se debe a que realizan llamadas de teléfono utilizando nuestro número. Una situación que hace saltar las alarmas y de la que es complicado percatarse.
Puede parecer mentira, pero los casos en los que alguien suplanta la identidad de otra persona con llamadas telefónicas son más habituales de lo que crees. Si bien son puntuales periódicamente hablando, ya que es una estafa que se ha quedado algo obsoleta frente a los mecanismos que existen hoy en día para engañar a alguien, aunque de vez en cuando hay una oleada de estas llamadas falsas.
Cómo llaman con mi número de teléfono
Enterarse de que hay alguien suplantando tu identidad y llamando por teléfono con tu número es bastante complicado, ya que dependes de que las personas que reciban la llamada te lo notifiquen posteriormente. De lo contrario, es muy complicado averiguar que hay alguien haciéndose pasar por ti.
Si sospechas que están haciendo llamadas desde tu número sin tu consentimiento, puedes ponerte en modo detective y tomar algunas medidas para confirmarlo:
- Revisar tu factura detallada: Aunque muchas de estas llamadas no aparecen en el historial del teléfono, sí podrían registrarse en el detalle de consumo de tu operadora. Accede a tu cuenta en línea o solicita un informe de llamadas recientes. De esta forma contrasta con las llamadas que sí has efectuado y tendrás una idea de lo que puede estar pasando.
- Verifica con tus contactos: Pregunta a tus familiares y amigos si han recibido llamadas extrañas desde tu número sin que tú las hayas realizado.
- Instala una app de control de llamadas: Aplicaciones como TrueCaller o Hiya pueden alertarte si alguien ha reportado tu número como fraudulento. De esa forma sabrás si tu línea está comprometida.
- Realiza una búsqueda en internet: Algunas webs recopilan números sospechosos utilizados en estafas. Introduce tu número en Google y verifica si aparece en la lista negra. Si otros usuarios han informado de tu número, es porque tu línea ha sido hackeada.
Si recibes mensajes o llamadas preguntando por comunicaciones que tú no hiciste, será un indicativo claro de este problema, actúa de inmediato para proteger tus datos privados y tu línea antes de que te suponga un coste mayor.
En diferentes foros de operadoras nos hemos encontrado múltiples casos al respecto y hay que tener en cuenta varias cosas. Lo primero es que la persona cuya identidad está siendo suplantada no tiene forma de saber que están utilizando su número de móvil, ya que las llamadas no aparecen reflejadas en el historial. Si las llamadas no aparecen en el historial ni tampoco en el registro del sistema de la operadora, lo más seguro es que la llamada se realice o desde una aplicación de terceros como WhatsApp o Skype.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que alguien haya obtenido tu número de teléfono y esté usándolo con un programa de voz sobre IP, así se conocen las herramientas que envían la señal de voz de forma digital en vez de redes telefónicas. Esto le permitiría al ciberdelincuente camuflar la llamada y aprovecharlo para engañar a personas haciéndose pasar por el individuo afectado.
La mayoría de los involucrados en esta estafa afirman que hasta 4 o 5 personas llamaron de vuelta o enviaron un mensaje para confirmar de quién se trataba bajo la sorpresa del propietario, quien no ha realizado llamada alguna. El peligro llega cuando el ciberdelincuente logra contactar con alguien que conoces y que puede caer en la trampa al ser una persona de confianza.
Solo hay una forma de evitarlo
Encontrar una solución a este problema es sumamente complicado, ya que existen una gran cantidad de aplicaciones de voz sobre IP que pueden estar utilizando tal estafa. Lo mejor que puedes hacer en este tipo de situaciones es contactar con tu operadora y otorgarle la información necesaria para la investigación: nombre del titular de la línea, DNI, número de teléfono…
Prueba a desinstalar aplicaciones como Skype para ver si ese es el problema, pero desde MovilZona recomendamos acudir a la empresa proveedora de red. Solo así podrás detectar con rapidez la anomalía y saber quién está usando tu número de teléfono para llamar a personas como si fueses tú.