Cuidado con las estafas de Bizum y WhatsApp. Hasta Caixabank te alerta del riesgo
Bizum es una herramienta realmente útil que nos da la oportunidad de enviar dinero a otra persona muy fácilmente. Su amplio uso, junto con el hecho de que cada vez más ciberdelincuentes intentan aprovechar cualquier forma de estafarnos y hacerse con nuestro dinero, hace que Bizum sea un gancho excelente para estafar a la gente.
Si a ello le sumamos que casi todo el mundo usa WhatsApp, las dos plataformas informáticas se juntan para crear el caldo de cultivo perfecto para aquellos que quieren aprovecharse de la inocencia de los usuarios y poder hacerse con sus datos, el control de su teléfono o sus claves bancarias. Y todos estamos expuestos.
Caixabank se ha encargado de recordar los timos más habituales que podemos encontrarnos.
Los timos más clásicos de Bizum
De entre todos los riesgos a los que estamos expuestos, y po los cuales podemos perder nuestro dinero, estos son los que más se repiten.
El Bizum inverso
Esta estafa es una ‘treta’ que se ha vuelto cada vez más común y sobre la que la Guardia Civil e INCIBE, además de Caixabank, ya han alertado en múltiples ocasiones. Esta técnica implica que los delincuentes reciban dinero de un usuario, lo que les hace creer a las víctimas que están recibiendo un pago cuando, de hecho, está autorizando una transferencia de dinero desde su cuenta.
Este timo tiene una variante en forma de ‘falsa devolución’,recibiendo un mensaje a través de WhatsApp solicitando a los usuarios la devolución de una cantidad enviada por error a ese teléfono. Como Bizum funciona con la identidad del teléfono, es relativamente fácil enviar un WhatsApp a la víctima. Aquí la clave está en que se manda una pequeña cifra, pero la devolución es mucho mayor.
Los pagos por apps de segura mano
En este caso los ciberdelincuentes muestran interés en comprar un artículo en una app como Wallapop o Vinted y, una vez que se han ganado la confianza del vendedor, te piden que hagas el pago a través de esta aplicación de pago. Pero, aprovechando una supuesta ignorancia del usuario sobre cómo funciona, los estafadores envían una solicitud de pago en lugar de enviar el dinero acordado.
Pagando por adelantado
Otra estafa bastante común es que alguien se ponga en contacto con nosotros por WhatsApp, o cualquier otra app de mensajería, solicitando el pago por adelantado de un determinado producto que hemos visto en la Red.
En este caso es oportuno aprovechar las pasarelas de pago que tienen las muchas apps de compra-venta que encontramos en los mercados de aplicaciones y evitar mandar dinero por Bizum.
¿Qué hago si me han engañado?
El blog de Caixabank recomienda, encarecidamente, ponerse en contacto con ellos en caso de ser cliente del banco. Si no, deberás llamar de inmediato a tu entidad bancaria. Posteriormente, con el extracto y los detalles del movimiento deberás ir a la comisaría de policía o al cuartel de la Guardia Civil a interponer la denuncia, ya que es imposible que el banco, de primeras, devuelva el importe mandado a través de Bizum.