Posiblemente a ti, al igual que me ha ocurrido a mí alguna vez, te ha llegado algún correo avisando de que se ha iniciado sesión en una red social. ocurre en Facebook, Instagram o Gmail; algo totalmente normal cuando eres tú la persona que inicia sesión, pero que hace que salten las alarmas cuando no ha sido tú. ¿Es esto normal?
Realmente podríamos decir que sí que estamos ante algo que es normal, ya que realmente lo más habitual, es que se deba a un error relacionado con la ubicación, pero no tienes que pasar por alto la posibilidad de que te estén hackeando en algún momento. Sin embargo, hay redes sociales en las que esto es mucho más normal de lo que parece y una de ellas tiene un caso bastante reciente.
Facebook, la última en sufrirlo
Y es que hace tan solo unos días la empresa Meta, conocida por ser la que gestiona las redes sociales Instagram, Facebook y WhatsApp, sufrió una caída de los servidores a nivel global provocando que muchos de los usuarios recibieran mensajes extraños y fueran sacados de sus sesiones. De hecho, no son pocas las personas que se preguntaron en ese lapso de tiempo si le habían hackeado la cuenta de Facebook debido a la alerta de que alguien había iniciado sesión.
Esto no es más que una medida preventiva que fue fruto de la caída de los servidores de Facebook, que sacó de su sesión a todos los usuarios que la tenían iniciada y que estaban navegando por ella. El sistema obviamente tuvo un bloqueo y envió por error estos mensajes a muchas personas. De hecho, esto es algo que no es la primera vez que ocurre en Facebook sino que los servidores de Meta se han caído ya más de una vez.
Como comprenderás, esto es algo más habitual de lo normal y se suele deber a que no tenemos activada la ubicación exacta para esa app. Por lo tanto, el sistema recoge la ubicación más cercana que detecta; lo normal es que aparezca Madrid o Barcelona como puntos neurálgicos del país, pero puede ocurrir que igualmente en el mensaje de alerta de inicio de sesión aparezca una ciudad completamente diferente. Esto no quiere decir que no tengas que estar alerta por lo más que posibles hackeos que se pueden producir
Otras redes sociales en las que ocurre
Tiene que tener en cuenta que esta no es la única red social en la que ocurre, sino que también puede ocurrir en Instagram, como forma parte de Meta. Sin embargo, saliéndonos de esta ristra de redes sociales, es algo que puede ocurrir en el propio correo electrónico, donde te puede llegar un aviso de sesión fácilmente con los mismos parámetros de ubicación. Igualmente, puede ocurrirte en redes sociales como Twitter, aunque en este último caso no es tan normal verlo, ya que tiene mucho más controlada la entrada y la ubicación de los dispositivos.
De cualquier manera y con el objetivo de prevenir que hackers y fisgones puedan entrar en tus redes sociales, lo que te recomendamos es que actives la doble autenticación al iniciar sesión. Solo de esta manera te podrás asegurar de que tus datos están completamente a salvo y que solo puede entrar las personas a las que tú quieras dar acceso aunque sepan la contraseña.