Crear una canción desde cero lleva su tiempo, su esfuerzo y sobre todo, su punto de inspiración que tiene que llegar. Pero por supuesto, si por un casual se te pasa por la cabeza la posibilidad de componer una canción, hay métodos para facilitar este proceso, como por ejemplo, ayudarte de tu teléfono móvil. Y sí, es muy sencillo.
Ya sea con instrumentos o simplemente de la mano de tu teléfono móvil, hay una buena cantidad de opciones para poder componer una canción desde cero en tu móvil. Y realmente estas opciones que estamos a punto de contaros, son tanto para todos aquellos que no sabrían colocar la nota ‘Do’ en el pentagrama como para los que ya saben un poco de música.
Compón una canción desde cero
No es nada fácil, ya os lo advertimos. Pero posiblemente tengas en mente una melodía o un ritmo que no consigues sacarte de la cabeza y aunque nunca hayas pisado una escuela de música, hay apps que te van a ayudar a que esa canción se convierta en una realidad.
Una de las más útiles es BandLab, que va a convertir tu móvil en un pequeño estudio sobre el que poder crear canciones. Un piano, una guitarra o una batería son solo algunos de los insturmentos que pueden aparecer ante ti para que vayas grabándolos y mezclándolos en diferentes pistas hasta dar con lo que quieras. A ellos se le podrán unir efectos de sonido, voz y otras herramientas para conseguir la canción perfecta. ¿Y cuando la acabes? Puedes publicarlas en plataformas como SoundCloud para que todo el mundo pueda escuchar lo bien que compones.
Si prefieres algo más tecno, con mucho más ritmo o incluso crear una base sobre la que posteriormente poder cantar y ponerle voz, hay otras muchas opciones con las que puedes contar. Es el caso de Groovepad, una caja de ritmo que puedes ir activando y desactivando con el objetivo de ir poco a poco creando tu propio ritmo. Una interesante forma de componer una canción que puede acercarse más a lo comercial, lo que está de moda.
Con su punto también de convertirse en un DJ, esta app nos da la opción de llevar a cabo la creación de música en otros estilos y además, con la posibilidad de tener cada semana ritmos nuevos. De esta manera, siempre tendrás una nueva canción que crear con nuevos ritmos.
Music maker & DJ es otra app que te permite llevar a otro nivel tu lado creativo colocando los sonidos y creando tu propia melodía. Puedes grabar tus ciclos de voz y aprovechar todas sus herramientas para crear música. Te permite crear tus ritmos, aplicar efectos y mucho más. No solo te deja crear música, sino que además puedes hacer cosas por mejorarla. Cada poco tiempo suma nuevos sondos y posibilidades para que puedas mostrar tus talentos musicales.
Da igual tu estilo de música porque tiene muchos, desde Trap, Drill, Hip-Hop, Phonk, Chill House, Krush Funk, Lo-Fi, Dubstep, EDM, Future Bass, SynthWave, Deep House, Techno y más. Además, es muy sencilla de usar, así que no lo dudes y aprovecha todas las opciones a tu alcance para que reconozcan tu arte. Descárgalo en tu móvil Android o iPhone y déjate llevar.
¿Tocas algún instrumento? ¡Hazlo con tu móvil!
Una de las mejores apps para componer, sin duda alguna, es GarageBand. Una herramienta que también nos va a permitir realizar de la mejor manera posible todas las acciones propuestas anteriormente, pero también nos van a permitir conectar nuestros instrumentos, si es que sabemos tocar alguno. Sí, siempre y cuando cuenten con esa posibilidad, podremos conectar nuestra guitarra o teclado y que el móvil recoja su sonido de manera fidedigna para tener el mejor resultado.
El único problema que le podemos llegar a encontrar a apps como GarageBand es que solo se encuentran disponibles para iOS, por lo que en el caso de que tengamos un móvil Android, quizás queramos también usar nuestros instrumentos. Para ello existe la app MusicMaker JAM, con la que podrás conectar tus instrumentos al móvil y dejar que la música fluya a tu ritmo.
Eso sí, aunque aún no hayamos dicho nada, debes saber que para poder conectar tus instrumentos deberás contar primeramente, con los conectores compatibles y que tu móvil y tu instrumento puedan conectarse entre sí. Pero bueno, esto es algo con lo que ya podrías contar.