Cada vez los niños reciben antes sus teléfonos móviles y muchos de ellos, bien por heredarlos de sus padres o por seguir las modas que tanto gustan en la juventud, acaban con un iPhone entre sus manos. Sin embargo, son muchos los padres que no se quedan del todo tranquilos con esta cuestión y para eso, podemos usar el control parental de los iPhone.
Esta es una herramienta que nos va a permitir poder limitar el acceso a nuestro hijo a ciertos puntos del iPhone para que no tenga acceso a ellos. Por lo tanto, para que no tengas que estar siempre pendiente de lo que hace o no tu hijo, te vamos a explicar algunas cuestiones que debes activar para no tener problemas.
¿Qué es lo más importante en el control parental?
El control parental de Apple y las restricciones que puedes poner en tu iPhone son absolutamente infinitas. Para que no te pierdas y podamos ir a lo importante, estas son las herramientas más importantes que debes activar para proteger a tu hijo.
Impedir el contenido explícito
Quizás lo que todo padre teme a la hora de poner en marcha el control parental es que su hijo entre en donde no debe. Páginas web con contenido explícito o que pueda recibir publicidad de este calibre, por lo que por supuesto, es uno de los primeros puntos que debemos cuidar y preservar a la hora de llevar a cabo el control parental en su iPhone.
Para ello, debes ir a la configuración de tiempo de uso y tras ello seguir los siguientes pasos:
- En el menú de ‘Tiempo de uso’ baja hasta ‘Restricciones’.
- Pulsa sobre contenido web.
- Decide si quieres limitas las webs para adultos o solo las que tú quieras.
A la hora de limitar cualquier otro tipo de contenido como pueden ser las apps para mayores de 18 años y demás opciones, solo tienes que ir en el menú de restricciones al contenido que quieras y ajustarlo en función de lo que quieras que se le muestre o no a tus hijos.
Medir el tiempo de uso
El propio menú de tiempo de uso es el que se encarga constantemente de ir avalando lo que hace y lo que no hace tu hijo, por lo que es muy pero que muy importante tenerlo controlado. Activa el menú ‘Tiempo de Uso’ para que el móvil pueda analizar todos los comportamientos que tiene tu hijo respecto a su teléfono móvil.
Una vez haya estado usando tu hijo el móvil, podrás comprobar cómo está usando el teléfono. El tiempo que está con él, el tiempo que le dedica a cada una de las apps y la batería que consume cada una de ellas. Si ves que tu hijo está demasiado tiempo con el móvil, puedes poner limitaciones de tiempo con el objetivo de que no esté más tiempo del necesario con el móvil. Una vez configures el tiempo, cuando tu hijo llegue al tope, aparecerá un mensaje de que ya no puede utilizarla más.
Nosotros te recomendamos que le des un voto de confianza a tu hijo y si usa mucho el móvil, sí que le pongas freno
Que tu hijo no compre en la tienda
Por supuesto, donde más puedes sufrir tú y encontrarte una sorpresa de vez en cuando es en las compras que tu hijo puede realizar en la tienda de apps. Ya sea por error o porque haya intentado comprar una app en la que estaba interesado, posiblemente te encuentres con algún cargo en tu tarjeta o que tu hijo se ha gastado dinero de su tarjeta, por lo que no es nada recomendable. Sobre todo porque lo puede gastar en cuestiones que no son importantes. Para limitar estas compras tendrás que ir nuevamente hasta restricciones y una vez ahí, seleccionar lo siguiente:
- Ve hasta ‘Compras y descargar en la App Store’.
- Pulsa sobre ‘Compras en iTunes y App Stores’.
- Selecciona la opción de ‘No permitir’ en compras.
Una vez realizado este proceso, si tu hijo intenta comprar algo en la tienda de apps, la misma bloqueará por completo el proceso y no le dejará realizarlo.