¿Se puede usar el Bono cultural para comprar suscripciones a videojuegos en el móvil?

Los jóvenes nacidos en 2004 y 2005 no pueden estar más de suerte con el recibimiento del Bono Cultural Joven para gastar en entretenimiento. El Bono Cultural es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte que pretende fomentar el acceso a la cultura de los jóvenes de 18 años. Con este bono, puedes disfrutar de hasta 200 euros para gastar en libros, música, cine, teatro, museos y otras actividades culturales, como los videojuegos.
Y es que, de entre todas las cantidades que te puedes gastar, hay 100 € de los 400 € totales que puedes gastarte en juegos o suscripciones online. Por lo tanto, es el momento de aprovecharlo y que el verano deje de ser aburrido con los juegos nuevos.
Ya sabrás que a la hora de gastar el dinero de tu Bono Cultural hay ciertos máximos en los que puedes emplear este dinero. Dentro de estos máximos, se establecen 100 € para bienes de consumo digital, esto quiere decir que tanto juegos como suscripciones digitales, pueden ser comprados con este dinero.
Así puedes pedir tus 100 € para gastar en juegos
A la hora de pedir tus 100 €, no debes hacer ningún otro tipo de gestión diferente a la que ya realizaste en su día al pedir el Bono Cultural Joven desde la propia web del mismo.
En el caso de que no lo hayas pedido todavía y quieras no solo tener los 100 € para gastos en consumo digital, sino que también quieras tener 400 € para gastar en otros bienes culturales, el proceso que tienes que seguir es muy sencillo. Para solicitarlo, solo tienes que entrar en la página web del Bono Cultural y registrarte con tu DNI o NIE. Una vez confirmada tu solicitud, recibirás un código QR en tu correo electrónico que podrás usar como forma de pago en los establecimientos y entidades adheridos al programa.
Todo ellos se hace desde la web oficial del Bono Cultural Joven y una vez allí seguir los siguientes pasos:
- Haz click sobre ‘Pedir tu bono’.
- El sistema te dará varias opciones para que elijas tu registro: Cl@ve, Certificado Digital o el registro simple serán las posibles.
- Ve rellenando todos los apartados que te indica para completar el registro.
- Una vez lo hagas todo, aparecerá un mensaje indicando que el registro se ha realizado de manera satisfactoria.
En el caso de que ya lo tengas y quieras saber si dispones o no de esos 100 € exclusivos para consumo digital y olvidarte de los juegos gratuitos para smartphones, lo único que tienes que hacer es entrar con tu cuenta en la página web del Bono Cultural y consultar tu saldo tal y como te mostraremos más abajo. Este saldo aparecerá desglosado por el tipo de gasto que has realizado, de manera que si has gastado ya los 100 € de consumo digital, debería aparecer.
Recuerda que esta es una cuestión que también puedes hacer desde la propia app del Bono Cultural Joven que puedes descargar en los dos botones que te mostramos aquí abajo:
¿En qué puedo gastarlo exactamente?
Es normal que te preguntes realmente sobre las diferentes opciones que tienes para gastarte este dinero que se ofrece por haber cumplido 18 años en 2004 o 2005. Primeramente, han de ser comercios adscritos al Bono Cultural, que normalmente, de manera general, suelen estarlo, por lo que una vez sepas si lo puedes gastar ahí, es el momento de buscar tu próxima adquisición.
Tanto en la Play Store como en la App Store hay una buena cantidad de juegos con los que puedes contar para gastar tu dinero. Juegos de pago que siempre hemos querido jugar y que ahora gracias a estos 100 € pueden ser nuestros. En el caso de que alguno de los juegos que tengas en el móvil tengan contenido de pago, como puede ser el caso de Clash Royale, Fortnite o Pokemon Go, también podrás gastar tus 100 € ahí.
En el caso de que no te gusten los juegos, también tienes la opción de gastarlo en suscripciones digitales. De esta manera, tienes la opción de gastarlo en Netflix y tener un año y medio (si pagas la opción más barata) de manera ‘gratuita’ viendo todo su contenido. Si te gustan los juegos y las suscripciones, también tendrás la opción de gastarte el dinero en la suscripción a Apple Arcade, para que puedas jugar durante meses de manera gratuita a los juegos de la suscripción de Apple. Dentro de este apartado también encontrarás otras plataformas digitales como las que pueden ser para compras de audiolibros, libros digitales, pódcast y publicaciones periódicas, como puede ser tu web de prensa favorita, eso sí tienen que estar adheridos al bono cultural para que puedas utilizarlo.
El bono cultural es compatible con software nuevo o seminuevo físico. Incluso también puedes optar a estos productos si tienen promociones como DLC que son a coste 0. Para ello, debes recordar que tienes otros 100 € que puedes destinar al soporte físico.
¿Cómo puedo ver cuánto dinero me queda?
Una de las grandes dudas que puedes tener en el caso de ser beneficiario del Bono Joven y que ya hayas empezado a usarlo, es la de saber cuánto dinero te queda en realidad para poder gastar. Puedes verlo y es más sencillo de lo que piensas. ¡Sigue leyendo que te vamos a enseñar cómo poder hacerlo!
Para ello, primeramente te tienes que dirigir a la app del Bono Cultural Joven que puedes descargar en el botón que te hemos dejado arriba y entrar con tu usuario. Una vez hayas entrado con tu usuario, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en tu usuario y pulsa sobre tu Bono.
- Comprueba el saldo del bono.
- Fíjate en el apartado que indica el importe sobre ‘Contenido y suscripciones digitales’.
Eso sí, si lo que quieres comprar con este dinero que te queda actualmente en el Bono Cultural es más caro de lo que realmente te queda en él, no tienes que preocuparte lo más mínimo. Lo que puedes hacer en este caso es comprarlo igualmente, solo que el comercio en cuestión te pedirá pagar la diferencia por tu cuenta. Por ejemplo, si el producto cuesta 60 € y el cliente tiene 30 € en bono cultural, puede aportar los 30 euros que faltan por cualquier medio de pago que te permita el establecimiento.
¿Cuánto tiempo tengo para gastar el Bono Cultural?
Una de las dudas más frecuentes y que más se repiten entre los usuarios es la del tiempo para gastar el Bono Cultural, puesto que no siempre tendremos disponible el tiempo que queramos para gastarlo. Muchos usuarios creen que lo único que puedes realizar con estos bonos es usarlos durante el año natural en el que cumples años, es decir, durante 2024, 2023 o 2022 en el caso de que seas beneficiario de los años pasado. Sin embargo, esto no es así como muchos creen.
Lo realmente importante en este caso es saber que efectivamente hablamos de 12 meses naturales, que es un año. Pero claro, se refiere a que tenemos un año desde que se solicita, por lo que si lo haces en noviembre de 2023 porque cumplas los 18 años en este mes, tendrás hasta noviembre de 2024 para poder usarlo, por lo que no te duermas en los laureles y dale salida a la bonificación cuanto antes.
Puesto que solo tienes un año para gastarlo desde que lo solicitas, así que no esperes al último momento y planifica tus compras en videojuegos, o en otras actividades culturales con antelación. En el caso de que tengas todavía dudas, o quieras conocer el estado de tramitación del bono cultural joven o el uso de la plataforma o App móvil, puedes llamar al teléfono de información +34 917 40 67 93 o mandar un email a bcj@fnmt.es que son medios de contactos oficiales.
¿Habrá bono cultural en 2025?
Si están pensando en alguien que cumpla los años en 2025, te alegrará saber que, de momento, el Estado también te dará ese bono cultural de 400 euros y lo podrás solicitar el año que viene. así aparece reflejado en el BOE.
Una vez tramitado el correspondiente procedimiento, previsto en la citada Orden CLT/489/2024, de 21 de mayo, se dictó Resolución de la Subsecretaria de Cultura, de fecha 9 de julio de 2024, por la que se seleccionó a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, SA, S.M.E. como entidad colaboradora que se encargará de la facilitación y gestión de los medios de pago de las ayudas del Bono Cultural Joven para las convocatorias 2024 y 2025. Esta resolución fue publicada en la sede electrónica del Ministerio de Cultura, conforme a lo establecido en el artículo 12 de la referida Orden CLT/489/2024, de 21 de mayo.
Eso sí, si miramos a largo plazo, es decir, nos fijamos en 2026, todavía no hay nada publicado al respecto. es probable que el Estado siga con esta estrategia de compra de votos de facilitar el acceso a la cultura de los más jóvenes, pero por ahora no podemos confirmarlo.