Es posible que hayas pensado en tirar esa ropa que ya no utilizas, pero a la hora de la verdad te dé pena o eche para atrás porque casi no la has usado, está bien, la tienes que tirar porque no es tu talla o te la han regalado. Lo que puedes hacer en lugar de tirarla, e incluso que donarla, es sacar un dinerillo con ella. Puedes obtener un buen extra a final de mes con la ropa que no usas ni necesitas, y así también haces hueco en el armario para tener más prendas o que las otras estén más holgadas.
Si es la primera vez que vas a vender por Internet, seguramente tengas muchas dudas, entre ellas dónde es mejor vender. Por eso, te recomendamos algunas aplicaciones que están genial para ganarte un extra con tu ropa usada. Ve eligiéndola porque ya puedes venderla desde ahora.
¿Dónde vender ropa de segunda mano?
Hay muchos sitios en los que puedes ofrecer la ropa de segunda mano que ya no necesitas, pero estos son los mejores. Hemos seleccionado sus apps porque son fáciles de usar, muy completas, seguras y que tienen recursos muy interesantes para vendedores. No te olvides de detallar en la descripción la información correcta de las prendas de ropa que vendes, para que la gente confíe y quiera comprártelo a ti, no a otra persona.
Vinted
Vinted es uno de los sitios más conocidos del momento para comprar y vender ropa de segunda mano. Una de sus grandes ventajas es que hay vendedores de varios países que cuentan con una gran cantidad de prendas y complementos a buen precio. Además, algunos ofrecen descuentos por lotes o por comprar más unidades. Verás que su ropa es muy barata, y esto es lo que atrae a muchos compradores, haciendo más sencillo deshacerte de las prendas usadas que ya no quieres.
Además, en Vinted te orientarán sobre los mejores precios para vender mejor, pero además ofrecen la posibilidad de añadir mucha información sobre las prendas para dejárselo claro a tus compradores. Tallas, materiales, colores, marcas, etc. No te preocupes si no entiendes de colores porque te orientan. Tú decides si pones el precio orientativo que te dicen o lo cambias. Tiene un completo buscador para que te encuentren más fácilmente.
Además, si quieres comprar, puedes personalizarlo a tu medida para que te aparezcan tus tallas y marcas favoritas y así encontrar más fácilmente lo que quieres. Puedes contactar con el vendedor para despejar dudas, hacer una oferta o comprar directamente. Lo mismo podrán hacer contigo si estás vendiendo tu ropa usada.
Wallapop
Es una app de segunda mano en la que puedes comprar y vender prácticamente de todo, así que también vas a encontrar prendas, calzado y complemento en ellas. Encontrarás gente cerca de ti interesada en comprar tu ropa de segunda mano, pero por si alguien de lejos se enamora de tus prendas, puedes optar por la opción de envío.
Al haber tantos usuarios, hay una gran cantidad de posibilidades de vender lo que quieres a un buen precio. Además, los envíos son seguros, y si tratas con alguien de cerca te será mucho más rápido tener el dinero en tus manos. Quedas, le das la ropa y cobras. Eso sí, siempre ten precaución tanto de la transacción en persona, como si la haces enviando el paquete, ya que existe mucha picaresca, y para que no te pillen de primo te recomendamos que hagas grabaciones al cerrar el paquete, o incluso mejor cuando se lo entregas al repartidor y lo cierras delante de él, no hace falta que grabes la cara del repartidor.
Micolet
Es una tienda online donde vas a poder vender ropa usada, usada o nueva, de todos los tipos. Te encontrarás con mucha ropa que se actualiza frecuentemente, por lo que tu ropa debe saber destacar sobre las demás. También hay sección de rebajas mujer, hombre e infantil.
Pero lo que te interesa es la sección de vender en la que solo tienes que elegir la ropa que quieres vender y se van a ocupar del resto. Tendrás que pedir la recogida por 4,99 euros y todo lo demás es esperar beneficios. Solo tienes que vaciar tu armario, solicitar la recogida y empezar a vender con la valoración que te hagan. Y la cosa no queda ahí, sino que también puedes vender complementos como bolsos e incluso zapatos. Y si es de marca, mejor que mejor, ya que seguramente será mejor valoradas, así que, si tienes marcas como Bimba&Lola, Mango, Massimo Dutti, Zara outlet, Uterqüe, Stradivarius, etc. Será una gran idea vender a través de esta plataforma.
Depop
Aunque aparece en inglés, Depop es otra página en la que puedes comprar y vender ropa de segunda mano. Si quieres vender, tendrás que presionar sobre el icono central de la parte inferior de la página, con forma de casa, y seguir las instrucciones que te aparecen en la página.
Sea cual sea tu estilo, puedes vender ropa, joyas, accesorios, zapatillas, botas, zapatos o lo que quieras. Una vez que te acostumbres a usar la app es súper fácil. De hecho, cuenta con una gran comunidad que está en constante crecimiento que se afanan por el mercado vintage, esto quiere decir, que si además tienes ropa de hace unos años, quizás le puedas dar salida gracias a esta moda tan interesante.
Zalando
Aunque seguramente conozcas Zalando por ser un sitio donde se puede comprar ropa a buen precio, son menos las personas que saben que en la tienda se pueden vender también prendas de segunda mano. Una buena forma de ganar un dinero extra con todo eso que ya no quieres ver en tu armario.
Para vender en Zalando, tendrás que crear tu cuenta y pedir una caja de intercambio. Si los productos que vendes los has comprado en Zalando solo tienes que hacer eso. En caso contrario, tendrás que hacerles fotos y seguir las indicaciones. Cuando mandes las fotos, las valorarán y te dirán si se pueden vender y a qué precio.
Cuando te confirmen, podrás escoger entre cambiar tu saldo por una tarjeta de regalo o donarlo a una causa benéfica. Es una buena opción si eres cliente de Zalando, en caso contrario no te compensa a menos que te interese donar la ropa o quieras alguna de la app.
eBay
eBay es un sitio de compra venta en la que puedes vender prácticamente de todo. Puedes poner un anuncio para vender tus prendas en subasta o con un precio fijo. La comisión por venta no es muy elevada, aunque debes tenerla en cuenta para ver lo que quieres ganar por tus prendas. Solo tienes que poner los anuncios de la ropa que te quieres deshacer y listo. También puedes promocionar tu anuncio para aumentar tus opciones de vender, aunque solo es recomendable en caso de prendas de lujo o caras.
Hay mucha gente de todos los sitios que consulta eBay para comprar, así que es muy fácil encontrar compradores cerca y lejos de ti. Lo habitual es que sean de lejos, así que deberás preparar el envío cuando te llegue la oferta deseada.
Vestiarie Collective
En el caso de que quieras vender una prenda de lujo de segunda mano, o algún tipo de accesorios también de lujo. Vestiarie Collective tiene un gran catálogo de productos, el propio equipo de la empresa se encarga de controlar y verificar que los artículos que se venden por la plataforma son auténticos.
Es tan sencillo como registrarte y colgar los productos en Vestiarie Collective como si de cualquier otra plataforma se tratara. Tan solo tienes que indicar la talla, el color, el estado de la prenda o accesorio, y subir imágenes reales del producto.
Puedes publicar tu producto rápidamente, indicando el precio que quieras que tenga, aunque la aplicación también te recomendará un precio según sus valoraciones. En este caso, podrás aceptarlo, o, por el contrario, no hacerlo.
Algo que tienes que tener en cuenta es que existe una importante comisión que se llevará la app a la hora de vender tus productos, ya que está destinada a ofrecer ventas de artículos de lujos, deberás tener esto en cuenta. En el caso de que lo que quieras es comprar, también podrás hacerlo sin ningún tipo de problemas.
La aplicación la puedes encontrar tanto para Android como para iOS, así que descárgala e investiga sobre todo lo que ofrece.
Consejos para vender ropa de segunda mano
Si quieres vender ropa de segunda mano, la clave está en elegir la aplicación más interesante para ti, una que te sea fácil de utilizar pero que además tenga posibles interesados en las prendas que tienes. Por eso, es recomendable optar por algunas de las que comentamos anteriormente, cuál dependerá de tus preferencias. Puedes usar varias, pero recuerda quitar el anuncio en los demás sitios si vendes. Además de elegir el sitio, hay otras cosas que debes hacer para vender ropa de segunda mano:
- Haz un buen anuncio, con fotos atractivas y toda la información necesaria
- Es mejor que planches y laves bien la ropa para una mejor apariencia
- No envíes los productos si no te pagan, ni negocies fuera de la plataforma, a menos que sea por una forma de envío seguro desde la app
- Elige bien el precio, que sea competitivo para que se venda bien, pero sin ‘regalar’ las prendas
- No vendas ropa rota, deteriorada o en mal estado. Elige solo productos que puede interesar comprar a alguien y en buen o excelente estado
- Si haces promoción de tus anuncios, venderás más rápidamente y mejor
- Cuidado con las estafas en apps de segunda mano, como posibles interesados muy rápido que te acaban pidiendo dinero, contraseñas o algo