¿Podría Huawei volver a vender móviles con apps de Google?

¿Podría Huawei volver a vender móviles con apps de Google?

Ricardo Fernández

La situación que gira en torno a Huawei desde hace dos años ha generado incertidumbres de todo tipo alrededor de la que fue durante mucho tiempo la gigante tecnológica de China. El veto ejecutado por Donald Trump obligó a la compañía a modificar por completo su estrategia de venta.

Este obstáculo no solo supone la imposibilidad de operar en el mercado estadounidense, sino también la prohibición de trabajar junto a cualquiera de las empresas pertenecientes a él. El simple hecho de no disponer de los servicios de Google ha sido el principal lastre de la marca para volver a ser lo que era antes, pero ¿es esto posible? ¿Existe alguna forma de que Huawei pueda volver a hacer uso de las aplicaciones de la gran G?

Huawei tiene un plan

Con la llegada de Joe Biden al poder se pensaba que las medidas tomadas contra la marca asiática se relajarían en cierto modo, pero la realidad es que ha ocurrido todo lo contrario. Por si fuera poco, el actual presidente extendió el listado de las empresas vetadas. Además de una nueva ley basada en la prohibición de concesión de licencias por parte de la FCC a firmas que se hallen en la lista.

Aun así, es posible que Huawei tenga un plan para encontrar la tecla exacta para poder vender sus teléfonos con el software de Google, esquivando de esta forma el bloqueo. Hecha la ley, hecha la trampa afirma el dicho y es que lo único que debe hacer la compañía china para evitar el veto es ceder sus móviles a empresas de terceros.

Esto quiere decir que Huawei no será la encargada de fabricar sus dispositivos. De hecho, el nombre de la marca ni siquiera estaría plasmado en el terminal, aunque seguiría ingresando beneficios por las ventas de las licencias de sus smartphones.

Se rumorea que la encargada de llevar esto a cabo es PTAC, un conglomerado que distribuye algunos teléfonos de la compañía en China. Uno de los casos más recientes es el lanzamiento del Huawei Nova 9. En el caso de que esto ocurriese, los próximos móviles que llegasen al resto del mundo contarán con todos los servicios de Google, así como de conectividad 5G.

Honor va a su rollo

Hace ya poco más de un año desde que se hizo oficial la separación entre Honor y Huawei. Esto conllevó que la primera se liberase del veto producido por el Gobierno de los Estados Unidos, pues comenzó a trabajar de forma independiente.

George Zhao CEO de Honor

Tras varios meses de negociaciones con los respectivos proveedores como Qualcomm y Google, se hizo oficial a mediados de este año aproximadamente que el nuevo y completo Honor 50 tendría a su disposición las apps de Google.

Eso sí, no todo puede ser perfecto. Desde Estados Unidos están considerando la opción de vetar a la que fue en su momento parte de Huawei. Sin embargo, esto no tiene por qué efectuarse, debido a que hace poco también se intentó hacer lo propio con Xiaomi, que decidió llevar el caso al Tribunal Federal y salió airosa.

¡Sé el primero en comentar!