Yo también soy de esos que no están dispuestos a dejarse 1.000 euros o más por uno de los nuevos móviles de Apple, los miembros de la familia iPhone 15. Me niego por dos motivos principales: hay modelos de iPhone más baratos y muchos otros smartphones que funcionan con Android que no tienen nada que envidiarles.
Siempre me ha llamado la curiosidad tener un iPhone, pero nunca se me ha pasado por la cabeza hacerme con el modelo de última generación. Si algo bueno tienen los dispositivos de la marca estadounidense, es que perduran muy bien en el tiempo y comprar uno de hace un año o dos no se siente tan anticuado. Al mismo tiempo puedes ahorrarte bastante dinero, así que es una alternativa que merece la pena valorar.
Móviles que me compraría por encima del iPhone 15
Los nuevos iPhone 15 parten desde un precio de 959 euros, aunque solo los modelos Pro de más de 1.100 euros se llevan las grandes novedades. No estoy dispuesto a gastar tanto por un smartphone cuando hay otras opciones más baratas incluso de la propia Apple que me ofrecen todo lo que busco: buenas cámaras, potencia, una pantalla que se vea bien y un sistema muy completo.
Tanto Android como un iPhone garantizan mis necesidades de sobra y creo que los avances de los iPhone 15 Pro no merecen la pena, sobre todo, valorando los problemas de batería y sobrecalentamiento que están experimentando. Es por ello por lo que he reunido aquellos móviles que me compraría sin dudar antes que dejarme tantísimo dinero. Hay un poco de todo, por si hay algún indeciso como yo.
Xiaomi 13T
Si por algo es conocida Xiaomi es por sus móviles económicos y el último Xiaomi 13T se caracteriza por ser una alternativa asequible de alta gama. Muestra de ello es su acabado en cuero vegano y cámara bajo el sello de Leica para asegurar una calidad fotográfica de muy buena calidad. Esto junto a un procesador de gran rendimiento y una batería bastante larga que se carga en solo media hora.
La pantalla emplea un panel CrystalRes AMOLED con una imagen excelente y una tasa de refresco de 144 Hz para alcanzar una gran fluidez de la que muy pocos móviles presumen; además de la compatibilidad Dolby Vision y HDR10+ para obtener una definición con mucho detalle a la par que unos colores intensos. El Xiaomi 13T cuesta solo 659 euros y viene con una Xiaomi Smart TV A2 de 43 pulgadas totalmente gratis. Mucho más barato que el nuevo iPhone 15. Asimismo, ofrece hasta 5 años de actualizaciones de Android.
Samsung Galaxy S23
El principal competidor junto a Xiaomi frente a Apple es Samsung y con su Galaxy S23 plantan cara a los iPhone 15 de tú a tú. El modelo estándar lo puedes encontrar por unos 650 euros en Amazon y es una opción ideal para los amantes de los móviles pequeños como los iPhone en su versión no Pro. El Samsung Galaxy S23 solo pesa solo 168 gramos y la pantalla es de 6,1 pulgadas.
Pese a sus pequeñas dimensiones, la calidad de imagen está presente con un panel Dynamic AMOLED 2X con una fidelidad inmensa en los colores y un brillo altísimo de 1.750 nits. Lleva el mejor procesador Android de 2023 y cuenta con un sistema de cámaras muy equilibrado con un teleobjetivo como protagonista que da muy buenos resultados. Viene con Android 13 y One UI 5.1 junto con 5 años de actualizaciones garantizadas.
iPhone 13
Si me tuviese que comprar un móvil de Apple ahora mismo, algo que me he planteado en múltiples ocasiones, sería el iPhone 13 por el simple hecho de que sigue rindiendo al máximo nivel y cuesta menos de 700 euros, lo que supone un ahorro de más de 400 euros si me quiero comprar el último iPhone 15 Pro. No tendría Dynamic Island ni tampoco cámara de 48 MP, pero me ahorraría problemas de batería al apostar por el iPhone 13, cuyo rendimiento está totalmente garantizado.
Tengo claro que no voy a jugar a Resident Evil 4 Remake en el móvil teniendo una consola y creo que el modelo de hace dos años cumple con todo lo que quiero y he mencionado más arriba: cámaras con fotografías increíbles, una pantalla idéntica a la del iPhone 15 y un procesador potente para todo con rapidez.
Google Pixel 7
Los móviles de Google son muy especiales y también compiten contra los iPhone de Apple. A la espera del lanzamiento de los nuevos Google Pixel 8, el Pixel 7 por algo más de 500 euros es uno de mis favoritos. Destacan por unas fotos únicas y un sistema operativo Android completamente limpio.
Además, son los primeros en recibir las nuevas actualizaciones y presumen de una personalización que va más allá que la del resto de smartphones del ecosistema. Algo diferente a todo lo que has probado anteriormente, como me ocurre a mí, y es justo por eso por lo que me gustaría comprarlo.